Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Pinzas Quirúrgicas: Tipos, Funciones y Usos - Prof. Sanchez, Apuntes de Farmacología

Este documento proporciona una guía completa sobre las diferentes tipos de pinzas quirúrgicas, incluyendo sus funciones, usos y características. Se describe la clasificación de las pinzas en función de su uso, como pinzas hemostáticas, pinzas para sostener tejidos, pinzas de disección, y pinzas de campo. Se detallan las características de cada tipo de pinza, incluyendo su forma, tamaño, y aplicaciones específicas en la cirugía. Una herramienta útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan comprender las diferentes herramientas utilizadas en la cirugía.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/02/2025

danna-celeste-mendez-loaiza
danna-celeste-mendez-loaiza 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pinzas hemostáticas:
Comprimen puntos de hemorragia focal. Sirven para ligar o cauterizar con la punta del instrumento,
tomando un vaso hemorrágico y una mínima cantidad de tejido.
Constan de:
Bocado/mandíbula
Cruz o traba
Anillos para los dedos
Cremallera de cierre
Pinzas hemostáticas de Kelly o Pean
Función:
o Curvas: son más utilizadas para realizar hemostasia en vasos sanguíneos
superficiales
o Rectas: auxiliares para aplicar compresas, colocar la hoja del bisturí, arreglar
drenajes, suturas y hiladillas
Modelos: curva y recta Medida: 14 cm
Característica común: La longitud del mellado se alarga hacia la parte posterior
Pinzas de mosquito de Halsted
Función:
o Curvas
o Rectas
Modelos: curva y recta Medida: 12 cm (recta); 14 cm (curva)
Característica común: Su punta de diente de ratón permite tanto para retirar
pequeños fragmentos de rces como para agarrar pequeños objetos o contornos
Para colocar ligaduras de alambre o elásticas, y para la compresión de
vasos sanguíneos superficiales y de pequeño tamaño.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Pinzas Quirúrgicas: Tipos, Funciones y Usos - Prof. Sanchez y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Pinzas hemostáticas: Comprimen puntos de hemorragia focal. Sirven para ligar o cauterizar con la punta del instrumento, tomando un vaso hemorrágico y una mínima cantidad de tejido. Constan de: ✓ Bocado/mandíbula ✓ Cruz o traba ✓ Anillos para los dedos ✓ Cremallera de cierre

  • Pinzas hemostáticas de Kelly o PeanFunción : o Curvas : son más utilizadas para realizar hemostasia en vasos sanguíneos superficiales o Rectas : auxiliares para aplicar compresas, colocar la hoja del bisturí, arreglar drenajes, suturas y hiladillas ➢ Modelos : curva y recta Medida : 14 cm ➢ Característica común : La longitud del mellado se alarga hacia la parte posterior
  • Pinzas de mosquito de HalstedFunción : o Curvas o RectasModelos : curva y recta Medida : 1 2 cm (recta); 14 cm (curva) ➢ Característica común : Su punta de “diente de ratón” permite tanto para retirar pequeños fragmentos de raíces como para agarrar pequeños objetos o contornos Para colocar ligaduras de alambre o elásticas, y para la compresión de vasos sanguíneos superficiales y de pequeño tamaño.

Pinzas para sostener tejidos o de tracción : Sostienen de forma segura tejidos y otras estructuras. También sirven para el acceso y retracción Se deben ocupar con delicadeza, para no lesionar tejidos como los “clamps” intestinales o del pulmón.

  • Pinzas de puntas con dientes de ratón o KocherFunción : o Curvas : herramienta común utilizada durante el procedimiento de una incisión en el tracto gastrointestinal o Rectas : se utiliza para mantener los vasos sanguíneos cortados en su sitio. Útil para sujetar estructuras huecas ➢ Modelos : curva y recta Medida : 14 – 20 cm (ambas) ➢ Característica común : es una pinza de dientes traumáticos. Sus mandíbulas están ligeramente redondeadas para permitirle un agarre más óptimo. Las hojas largas están diseñadas con estrías longitudinales que reducen el traumatismo de los tejidos. ➢ Útil para las intervenciones ortopédicas y mamarias (grandes masas)

Pinzas de Duval Para sostener tejidos muy delicados, principalmente el parénquima pulmona Comúnmente utilizadas en resecciones intestinales, o cirugías de páncreas y vesícula ➢ Pinzas largas acabada ➢ Dos mandíbulas en forma de triángulo idóneas ➢ Agarre de tejidos delicados Pinzas de campo o herinas. ➢ Llamadas también - Pinza codeville ➢ función principal es la de sujetar los paños estériles del campo quirúrgico ➢ tienen los extremos curvos y agudos ➢ Disponen de hebilla de bloqueo para fijación ➢ Se utilizan en la cirugía para fijar los campos estériles que delimitan el campo operatorio. Esta fijación se realizará con una pinzación con el campo y la piel del paciente. Pinzas de Backcok concretamente para el agarre del apéndice en las apendicetomías y en ginecología para el agarre de las trompas de Falopio. Estas pinzas pueden agarrar órganos internos, incluidos los intestinos, los vasos sanguíneos grandes, los tejidos blandos y el mesenterio, etc. ➢ Naturaleza atraumática y no perforante ➢ Son pinzas atraumáticas acabadas en forma cóncava que al juntar las dos puntas se asemeja a “un saquito ➢ Proporcionar un mejor control y proteger los tejidos blandos. Pinzas de Forrester Mejor conocidas como pinzas de ojos; Utilizado en cirugía o para transporte de gasas, otras pinzas, etcétera. ➢ Son de mangos largos acabados en dos puntas de forma ovalada ➢ Fenestrada sin estrías ➢ Pueden ser rectas o curvas. ➢ Son idóneas para el agarre de vísceras huecas. ➢ Utilizada para tomar o extraer cuerpos extraños que estén incrustados en las vísceras de un ser humano. ➢ Sirven para comprimir, sujetar o dirigir cualquier punto en cuestión dentro de una operación quirúrgica

INSTRUMENTOS DE SUTURA PINZAS DE DISECCIÓN CON O SIN DIENTE Pinzas no dentadas (^) • Sin dientes, mango delgado, en sus mandíbulas poseen estrías transversales

  • Atraumáticas
    • Estriadas proporcionan mayor agarre
    • Utilizado en la cirugía vascular, tejidos intestinales
    • Manipular vasos, conductos y vísceras huecas
    • Sostener varias capas piel y fascias Pinzas dentadas (^) • Con dientes, mango delgado, no poseen estrías en sus mandíbulas
  • Traumáticas
  • Permite sostener tejido duro: piel, fascias, fibrocartílago
  • Agarre delicado y seguro Adsson Con dientes o sin dientes mango grueso o delgado, punta fina
  • Permite sujetar los tejidos con gran delicadeza
  • Sujetar tejido superficial Rusa o de pala (^) • Rayado transversal
  • Las puntas con dientes y redondeados proporcionan área de superficie y un agarre seguro
  • Puntas en forma de ovalo
  • Realizar cirugías de cuello y bocio
  • Sostener el tejido durante el cierre de la herida, captar tejido denso,
  • Realizar procedimientos dentales

Botón

  • Lister Solidas, una de sus puntas es gruesa - Trabajo rudo: cortar telas, plástico, papel - Se usan en áreas no estériles