Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Psicológico: Primer Entrevista, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ley de Derechos de Autor

Documento que detalla una entrevista psicológica, incluyendo datos generales del paciente, anamnesis, cuadro clínico, factores desencadenantes, soporte familiar, social, laboral y personal, actividades cotidianas, contexto de vida, conclusiones evidentes y hipotéticas, pronósticos con y sin psicoterapia, análisis semiótico y interpretación general. Una guía para psicólogos y terapeutas en la evaluación y tratamiento de pacientes.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 02/03/2024

daniela-mendez-59
daniela-mendez-59 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Psicológico: Primer Entrevista y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ley de Derechos de Autor solo en Docsity!

PRIMERA ENTREVISTA

FECHA:

2. DATOS GENERALES

NOMBRE:

EDAD: SEXO:

OCUPACIÓN: ESCOLARIDAD:

DOMICILIO:

REMITIDO POR:

MOTIVO:

TELEFONO:

5. CUADRO CLINICO

¿Desde cuando empezó el problema? (presente virtual) . ¿Como fue la ultima ocasión en que ocurrió el problema? . ¿Qué ocurría en su vida antes de que surgiera la situación? (factores desencadenantes) .

4. MOTIVO DE CONSULTA

Presente virtual. (Frecuencia, duración, intensidad) ¿Qué fue lo último que ocurrió para que decidiera venir al psicólogo? .

5.2 SOPORTE FAMILIAR, SOCIAL, LABORAL, PERSONAL (Andamiaje) Autovaloración: Sueños y fantasías más frecuentes: Satisfacción conyugal o de pareja: Satisfacción laboral o de estudios: Situaciones, actividades y personas con las que se siente más tranquilo: Actividades gratificantes que realiza:

Describa las actividades que realiza cotidianamente de lunes a vienes y fines de semana LUNES . MARTES , MIERCOLES . JUEVES . VIERNES . SABADO . DOMINGO .

8. CONCLUSIONES

8.1 CONCLUSIONES EVIDENTES: (Lo que esta claro)

DESCRIPCION

Dimensión principal Duración, frecuencia, intensidad.

DINAMICA (EXPLICACION)

¿Por qué se genero? Causas, antecedentes históricos. ¿Por qué se mantiene? Factores involucrados Relación entre los diferentes problemas Recomendaciones Técnicas, sugerencias, etc. PROBLEMA 1 PROBLEMA 2 PROBLEMA 3

8.2 CONCLUSIONES HIPOTETICAS:(Lo que hay que comprobar)

DESCRIPCIÓN

Dimensión principal Duración, frecuencia, intensidad.

DINAMICA (EXPLICACION)

¿Por qué se genero? Causas, antecedentes históricos. ¿Por qué se mantiene? Factores involucrados Relación entre los diferentes problemas Recomendaciones Técnicas, sugerencias, etc. PROBLEMA 1 PROBLEMA 2 PROBLEMA 3

9. 2 PRONOSTICO B (CON PSICOTERAPIA)

FACTORES

RELEVANTES

RECURSOS

POSITIVOS

ESCENARIO 3

(Lo ideal a lograr con psicoterapia)

P L A Z O

- CORTO

- MEDIANO

- LARGO

ESCENARIO 4

(lo mínimo que se espera lograr con psicoterapia)

P L A Z O

- CORTO

- MEDIANO

- LARGO

PROBLEMA 1

PROBLEMA 2

PROBLEMA 3

10. ANALISIS SEMIOTICO

Marca con una cruz. o ASPECTO CORPORAL: Complexión, edad que corresponde al aspecto físico, gesticulación, talla baja o alta, delgadez, exceso de peso, mano y uñas limpias, etc. o ARREGLO PERSONAL: Arreglo, desaliño, olor, vestido, maquillaje, peinado, accesorios, calzado, etc. o COMPORTAMIENTO: Lenguaje, se precipita en sus respuestas ,silencios , tono de voz, palabras rebuscadas, calo, gestos, relajado, tenso, llanto, bostezo, conversador, contacto visual, expresión facial concuerda con mensaje verbal, sonrisa, distancia que guarda al sentarse, postura cómoda, posturas abatidas o de decaimiento, cabeza alta, espalda recta, brazos apoyados en el asiento, movimiento excesivo de manos, forma de sentarse o DESCRIPCION GENERAL: M o NIVEL DE EMPATIA: E MB B R

INTERPRETACION GENERAL:

ENTREVISTO:

LENGUAJE

Precipita en sus respuestas Contacto visual Silencios Expresión facial concuerda con mensaje verbal Palabras rebuscadas Aumento de voz Calo Voz baja Gesticulación Conversador Bostezo

POSTURA

Cómoda Piernas cruzadas abatido Piernas extendidas decaído Movimiento excesivo de manos Espalda encorvada rigidez Espalda recta Distancia que guarda al sentarse Brazos apoyados Brazos cruzados