




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUIA DE DESARROLLO Y HABILIDADES
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 130
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 2 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC Curso Desarrollo de Habilidades Profesionales IV ( 4378 ) Formato Manual de curso Autor Institucional Cibertec Páginas 130 p. Elaborador Liñan Quintanilla, Cristian Johnny Revisor de Contenidos Reynaga Huarcaya, Mery Angelis
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 4 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC 2.3.4 : Generando sinergia entre futuros líderes 70 2.4 Tema 8 : Inteligencia emocional y social 74 2.4.1 : Definición de conceptos 74 2.4.2 : Gestión de las emociones 76 2.4.3 : Desarrollo de la inteligencia emocional 78 2.4.4 : Aplicación en el mundo laboral 79 2.5 Tema 9 : Coaching y mentoring 82 2.5.1 : Desarrollo de conceptos 82 2.5.2 : Diferencia entre coaching y mentoring 85 2.5.3 : Aplicación en su desarrollo profesional 86 2.6 Tema 10 : Gestión del cambio 89 2.6.1 : El cambio, las personas y las organizaciones 91 2.6.2 : Habilidades para gestionar el cambio 92 2.6.3 : Creatividad e innovación 92 UNIDAD DE APRENDIZAJE 3: EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES EN NUESTRA SOCIEDAD Y MEDIOAMBIENTE 3.1 Tema 11 : Responsabilidad Social Empresarial 96 3.1.1 : Definición de Responsabilidad Social Empresarial 96 3.1. 2 : Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en contextos sociales
3.1.3 : Desarrollo sostenible de la RSE 99 3.2 Tema 12 : Psicología ecológica 102
3.3.1 : Desarrollo medioambiental 109 3.3.2 : Desarrollo sostenible 110 3.3.3 : Medioambiente como producto del mercado 111 UNIDAD DE APRENDIZAJE 4: ORGANIZACIÓN PERSONAL, EMPLEABILIDAD Y MARCA PERSONAL 4.1 Tema 14 : Organización personal 114 4.1.1 : Misión y visión personal 114 4.1.2 : ¿Cómo organizo mis tiempos? 116
4. 2 Tema 15 : Empleabilidad 120 4. 2 .1 : Concepto de empleabilidad 120 4.2.2 : Importancia de ser empleables 121 4.2.3 : Competitividad personal 122 4.3 Tema 16 : Marca personal 124 4.3.1 : Definición, características e importancia del marketing personal 124
DESARROLLO DE HABILIDADES IV 7 IES CIBERTEC ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 8 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC EL DESARROLLO DE UN PERFIL PROFESIONAL
1.1 Tema 1 : El perfil profesional que buscan las empresas 1.1.1 : Contexto actual del mundo laboral 1.1. 1.1. 1.1.
Diferencias entre las generaciones que confluyen actualmente en el mercado laboral Descripción de perfil profesional Habilidades que se valoran en el mundo actual 1.2 Tema 2 : Habilidades directivas 1.2.1 : Concepto 1.2. 1.2. 1.2. 1.2.
Habilidades directivas más importantes Desarrollo de habilidades directivas Autoconocimiento Comportamiento proactivo vs Comportamiento reactivo 1.3 Tema 3 : Hábitos y paradigmas asociados 1.3.1 : Diferencias entre hábitos, paradigmas y principios y su relación con nuestro comportamiento 1.3. 1.3.
¿Podemos cambiar los hábitos? Cambio de paradigmas
1. 4 Tema 4 : Equilibrio entre las dimensiones del ser humano 1. 4 .1 : Dimensiones del ser humano 1. 4. 2 : Desarrollo equilibrado en el ser humano UNIDAD
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 10 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC 1.1. EL PERFIL PROFESIONAL QUE BUSCAN LAS EMPRESAS
A lo largo de estos últimos años, el mundo laboral ha sufrido diferentes cambios producto del crecimiento económico de los países, estableciéndose proyecciones positivas en algunos de ellos. Sin embargo, a raíz de los sucesos ocurridos producto de la pandemia que azotó al mundo a causa del COVID-19, las proyecciones esperadas decrecieron, obteniéndose resultados sostenibles en casos de los cuales respondieron anticipadamente a las exigencias del nuevo cambio vertiginoso. Partiendo de ello, a nivel económico, en un artículo de julio del año 2021, el Fondo Monetario Internacional analizó la coyuntura de los países a un año del inicio de la Pandemia y observó que existe una “divergencia entre países a raíz de la posibilidad de acceso a la vacuna”; es decir, aquellos que tengan posibilidad de acceder a la vacuna podrán establecer políticas que reduzcan el contagio y por ende, “podrán normalizar sus actividades hasta fin de año”; en cambio, existirán países que, debido a temas económicos, no podrán acceder en un corto plazo a las vacunas contra la enfermedad y deberán seguir combatiendo con la enfermedad, evitando muertes y soportando una alicaída economía, a un corto y mediano plazo. Además de este escenario, los países se enfrentan a un aumento en la inflación, siendo los más afectados los países emergentes, debido a sus aún efímeros recursos y sus condiciones financieras. Es por ello, y para permitir el acceso libre, humanitario y gratuito a la vacuna, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial de Salud están disponiendo de un monto de dinero importante para que la vacuna se vuelva asequible a todos los países con economías limitadas, con el único propósito de que las economías mundiales puedan responder a la coyuntura pandémica que vivimos, sin descuidar otros aspectos que siguen afectando como la contaminación ambiental, entre otros.
DESARROLLO DE HABILIDADES IV 1 1 IES CIBERTEC ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS Figura 1: Proyecciones de crecimiento mundial Fuente. - Tomado de https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2021/07/27/world-economic-outlook-update-july- 2021
DESARROLLO DE HABILIDADES IV 1 3 IES CIBERTEC ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS Figura 3 : Revolución Industrial 4. Fuente. - Tomado de https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/cambio-tecnologico-influencia-desempleo- politicas-publicas-imprescindibles/ Como podemos observar, los cambios ocasionados desde hace unos años junto a los problemas sanitarios que actualmente vivimos han generado un giro de 360° en el perfil profesional de los futuros líderes que esperamos obtener. Y esto lo podemos observar en el pensamiento de estos profesionales junto con la relación laboral flexibilizada que han adoptado, a raíz del libre comercio, el ejercicio de la libertad de contratación, las nuevas tendencias organizacionales, la posibilidad de crear nuevos emprendimientos profesionales, el uso diversificado de las redes sociales, el trabajo remoto, entre otros nuevos escenarios que van naciendo producto de la masificación de la tecnología. Con esto podemos concluir que no solo las empresas han tenido que adaptarse, sino que muchos de los profesionales hoy en día no van a tener otra opción más que asumir las nuevas tendencias y proyectarse a asumir nuestros retos, a fin de poder sobrevivir a esta disrupción abrupta que nació con la tecnología y la pandemia la está acentuando. Si bien los países aún están recuperándose de lo dañino que fue el COVID-19 para el mundo, la nueva coyuntura no nos permite dejar de respirar y nos exige que nos involucremos en el cambio que, como país y sociedad, debemos generar para seguir creciendo.
Es importante entender la coyuntura que vivimos actualmente para poder atender al cambio que está tocando nuestra puerta. Y para entender ello, es necesario saber con qué tipo de profesionales nos estamos relacionando: cuáles son sus expectativas, qué buscan de sus trabajos, cuáles son sus proyecciones, sus metas, sus deseos, sus necesidades, entre otras cosas. Ante ello, debemos revisar el perfil de estos profesionales, analizando las generaciones que actualmente se encuentran dentro del PEA (Población Económicamente Activa), de las cuales se puede observar que existen cuatro (04) generaciones que confluyen y se relacionan en la
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 14 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC búsqueda por seguir creciendo como profesionales y cumplir con sus expectativas personales. Estas generaciones son las siguientes: Figura 4 : Generaciones poblacionales Fuente. - Tomado de https://www.cebra.cl/blog/baby-boomers/ Como se puede apreciar, estos profesionales tienen diferentes características, expectativas, sueños, aspiraciones, vivieron distintas épocas y han ido cambiando del término “Para toda la vida” hasta el término “Hasta que nos convenga a ambos” (Temple, 2010).
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 16 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC Dentro de la información redactada, lo importante es comprobar que cumplimos con los requisitos fundamentales para presentarnos como profesionales atractivos ante las empresas. Es necesario enumerar todas las habilidades que uno posee, registrarse en portales de empleo, postular a ofertas, y prepararse para entrevistas laborales conociendo todo lo que hemos escrito en nuestro curriculum profesional. Estamos en una época en donde los profesionales destacados son cada vez más demandados y analizados por las empresas, por lo que todo profesional debería ser consciente de cuál es su propio perfil. De acuerdo a Hugo Rodríguez, del Portal Crehana, es importante considerar algunos elementos claves que te permitan redactar de la mejor manera tu perfil profesional, dentro de los cuales se destacan los siguientes:
Dentro de un mundo laboral, en donde existen cambios organizacionales en cada momento, y en donde se vive una gestión de conocimiento constante, es necesario contar con profesionales que tengan un nuevo enfoque de sus carreras. Se requieren profesionales completos, con habilidades blandas desarrolladas para insertarse de la mejor manera en los distintos puestos que ofertan las empresas. Para que esto ocurra es necesario conjugar la siguiente clasificación que busca engranar el dominio de la profesión (nivel de conocimiento), valores (nivel espiritual y de conciencia adquirida) y la interiorización de competencias que le permitan a las personas mantenerse en el mercado laboral competitivamente.
DESARROLLO DE HABILIDADES IV 1 7 IES CIBERTEC ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS Figura 5 : Profesional que necesitan las empresas Fuente. - Tomado de Cibertec – Oportunidades Profesionales Además de ello, es importante considerar el siguiente listado, el cual muestra las principales competencias que las empresas requieren tener de un profesional, según la encuesta Laureate (Estudio Laureate Professional Assessment - LPA) sobre competencias profesionales realizada a 3,245 empleadores a nivel global, de las cuales se destacan las primeras 9 como las votadas por los directivos de dichas empresas, sin perjuicio de considerar a las demás como importantes y complementarias dentro del mundo moderno. Análisis y resolución de problemas. Buen trabajo con los demás. Cumplimiento de objetivos. Aprendizaje y desarrollo personal. Adaptación al cambio. Generación de ideas e innovación. Ética y responsabilidad social. Comunicación efectiva. Toma de decisiones. Influencia sobre los demás. Responsabilidad. Planeación y organización. Orientación al cliente/ partes interesadas. Mentalidad Global. Tu profesión
DESARROLLO DE HABILIDADES IV 1 9 IES CIBERTEC ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS
Pueden revisar los siguientes enlaces para ampliar los conceptos vistos en esta unidad: o https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2020/12/18/economia-peruana- perspectivas-para-el-2021/ o https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-peru-tercer-trimestre- 2021 - 3/ o https://www.crehana.com/cl/blog/empleabilidad/como-escribir-un-perfil-profesional/
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES IV 20 ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC 1.2. HABILIDADES DIRECTIVAS
De acuerdo a la Real Academia Española, la palabra habilidad viene del latín habilitas que significa aptitud e idoneidad: “es la capacidad y disposición para algo”, también se puede considerar como “cada una de las cosas que una persona con gracia y destreza”. Considerando ello, podemos considerar el concepto establecido por David Naranjo ( 2010 ), el cual señala que las habilidades directivas son “aquellas necesarias para poder ejercer las funciones y roles propios de la gerencia o dirección, por lo tanto, como una serie de habilidades que serían deseables en un gerente”. La importancia de definir esta palabra recae en los conceptos relacionados a resultados y certeza, que están relacionadas con lo que necesita todo directivo para alcanzar el máximo de objetivos determinados y previstos. Lo que se espera de todo líder, directivo, gerente es que desarrolle no solo sus habilidades sino las habilidades de sus seguidores y de todo aquel que se guíe bajo su legado. Además del concepto, es importante considerar la clasificación, de forma general, que establece David Naranjo ( 2010 ) respecto a las habilidades directivas, la cual es la siguiente: Tabla 1 Clasificación de habilidades directivas HABILIDADES DIRECTIVAS PERSONALES
El pensamiento crítico Proceso de toma de decisiones Liderazgo de equipos de trabajo La participación Capacidad de gestión del tiempo Capacidad de negociación Actitud ética Capacidad de delegación Capacidad de gestión del cambio dentro de la organización Gestión del cambio Capacidad de Toma de decisiones Nota. Tomado del Libro Manual de Habilidades Directivas y Liderazgo
Un líder, jefe, directivo, gerente es una persona que debe desarrollar distintas habilidades para ser ejercidas en diferentes contextos. Estas habilidades pueden ser ejecutadas de acuerdo a cada necesidad e incluso pueden mostrarse a la vez, de acuerdo a las acciones ejercidas por ella. A través del siguiente análisis, destacaremos algunas habilidades importantes a tener en cuenta, sin perjuicio de volver a revisar uno de estos temas más adelante a detalle: