Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de aprendisaje del area de matemáticas resuelto y gui de aprendisaje para examenes de, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

Jsjhbebfbbfbfbfbdudjbdjdjdbdjjdjsbbsndndnndndndbdbdndbbdbdbdbdkjebekrkjrnrndndnnrnenejennenenenennenenenejuekrhufkdnñ1osnbjdjdjjejejejdjdjjejejenbebdjbebedbbd

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 22/04/2023

katthyrin-huaman
katthyrin-huaman 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE APRENDIZAJE DE SESIÓN 1
(10/04/2023 al 14/04/2023)
INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO
UNIDAD I
FUNCIONES REALES Y LIMITES
COMPETENCIA
CAPACIDADES
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO
PRODUCTO ACADÉMICO
Resuelve con exactitud y orden
lógico ejercicios matemáticos y
gestiona propuestas basadas en
la investigación bibliográfica
que responden a las
necesidades y aspiraciones de
su área de Ingeniería.
Demuestra dominio del
pensamiento lógico-cuantitativo
y comunicacional para resolver
situaciones problemáticas de su
contexto.
Gestiona el autoaprendizaje y
meta-aprendizaje empleando
estrategias adecuadas y
efectivas como el aprendizaje
colaborativo, cooperativo,
autónomo y permanente; para
mejorar su capacidad de
resolución de problemas,
comunicación e investigación
Aplica el pensamiento lógico
matemático para mejorar las
capacidades de análisis,
razonamiento y emisión de juicio
ante problemas diversos
RDA 1:
Resuelve los ejercicios tipo de los
resueltos en la clase teórica por el
profesor y también otros nuevos.
RDA 2:
Representar funciones reales,
indicando su dominio, su rango y
trazando su gráfico.
Representa gráficamente
funciones trigonométricas y
determina su período y aplicar sus
propiedades en la solución de
problemas.
Semana 1:
Socialización del silabo
Teoría:
Funciones Reales, dominio,
rango y gráfica.
Funciones especiales:
Constante, lineal, identidad,
raíz cuadrada, valor absoluto,
signo.
Funciones trigonométricas:
seno, coseno, tangente,
cotangente, secante
cosecante.
Práctica:
Ejercicios sobre los temas tratados
en la teoría
Presentación de documento al
Aula virtual de la UNT con la
solución de los ejercicios
propuestos, siguiendo la
metodología expuesta por el
profesor en la clase teórica
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de aprendisaje del area de matemáticas resuelto y gui de aprendisaje para examenes de y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

GUIA DE APRENDIZAJE DE SESIÓN 1

( 10 /0 4 /202 3 al 14 /0 4 /202 3 )

INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO

UNIDAD I

FUNCIONES REALES Y LIMITES

COMPETENCIA CAPACIDADES RESULTADO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO PRODUCTO ACADÉMICO

R esuelve con exactitud y orden

lógico ejercicios matemáticos y

gestiona propuestas basadas en

la investigación bibliográfica

que responden a las

necesidades y aspiraciones de

su área de Ingeniería.

Demuestra dominio del

pensamiento lógico-cuantitativo

y comunicacional para resolver

situaciones problemáticas de su

contexto.

Gestiona el autoaprendizaje y

meta-aprendizaje empleando

estrategias adecuadas y

efectivas como el aprendizaje

colaborativo, cooperativo,

autónomo y permanente; para

mejorar su capacidad de

resolución de problemas,

comunicación e investigación

Aplica el pensamiento lógico

matemático para mejorar las

capacidades de análisis,

razonamiento y emisión de juicio

ante problemas diversos

RDA 1 :

Resuelve los ejercicios tipo de los

resueltos en la clase teórica por el

profesor y también otros nuevos.

RDA 2:

Representar funciones reales,

indicando su dominio, su rango y

trazando su gráfico.

Representa gráficamente

funciones trigonométricas y

determina su período y aplicar sus

propiedades en la solución de

problemas.

Semana 1 :

Socialización del silabo

Teoría:

 Funciones Reales, dominio,

rango y gráfica.

 Funciones especiales:

Constante, lineal, identidad,

raíz cuadrada, valor absoluto,

signo.

 Funciones trigonométricas:

seno, coseno, tangente,

cotangente, secante

cosecante.

Práctica:

 Ejercicios sobre los temas tratados

en la teoría

 Presentación de documento al

Aula virtual de la UNT con la

solución de los ejercicios

propuestos, siguiendo la

metodología expuesta por el

profesor en la clase teórica

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Día: sábado de 8 am a 12 mm, y de 2 pm a 6 pm (teoría y práctica) CLASES PRESENCIALES

Domingo de 8 am a 12 mm y de 2 pm a 6 pm (práctica)

INICIO
SESIÓN SINCRÓNICA :

a. CLASES PRESENCIALES.

DESARROLLO
SESIÓN SINCRÓNICA :

b. Los estudiantes atienden la exposición que realiza el Profesor.

En ésta exposición se hará la explicación de la teoría de los temas de la unidad: Funciones Reales, dominio, rango y gráfica. Funciones especiales:

Constante, lineal, identidad, raíz cuadrada, valor absoluto, signo. Funciones trigonométricas: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante Así

mismo el desarrollo de los ejercicios correspondientes a cada punto que se trata en la semana, en el horario de 3 pm a 5 pm.

SESIÓN ASINCRÓNICA

c. Los estudiantes organizados en grupos, deben realizar las siguientes actividades:

 Resolver ejercicios sugeridos y guiados por el Profesor.

SESIÓN SINCRÓNICA

d. Los estudiantes:

 Presentan y exponen determinados ejercicios indicados por el Profesor.

 Con la participación del docente y compañeros aclaran sus dudas e inquietudes.

e. El docente registra la participación de los estudiantes durante toda la sesión de clase.

CIERRE
SESIÓN SINCRÓNICA

f. Los estudiantes reciben la tarea N° 1 , correspondiente a la primera semana.

g. El Profesor agradece a los estudiantes y cierra la sesión de clase.

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EXPOSICIÓN DE EJERCICIOS

Así mismo el desarrollo de los ejercicios correspondientes a cada punto que se trata en la semana, en el horario de 3 pm a 5 pm.

Los ejercicios están dados en la clase de la semana 1.

Resultado de Aprendizaje: - Resuelve los ejercicios tipo de los resueltos en teoría por el profesor y otros nuevos.

  • Cumple con los trabajos de investigación formativa asignados en el presente ciclo virtual.

Producto académico : Presentación de documento con la solución de los ejercicios propuestos, ante el aula virtual de la UNT siguiendo la metodología expuesta por el

profesor en la clase teórica.

INDICADORES
NIVELES
N1 N2 N

Uso correcto del idioma Sin fallas ortográficas (3) Presenta algunas fallas (2) Exceso de fallas ortográficas (1)

Uso de la nomenclatura

matemática

Sin fallas de sintaxis (4) Presenta algunas fallas de sintaxis (3) Exceso de fallas de sintaxis (2)

Solución completo del trabajo

Presenta el 100 % y en forma

correcta (5)

Presenta el 70 % de soluciones correctas (3)

Presenta menos del 70 % de soluciones

correctas (2)

Redacción tipiada en Word El 100 % del trabajo (5) Presenta el 70 % del trabajo. (3) Presenta menos del 70 % del trabajo (3)

Puntualidad Presentó en la hora exacta (3)

Presentó el trabajo de 1 hasta 15 minutos

de retraso (2)

Presentó con más de 15 minutos de

retraso (1)

Nota máxima 20 puntos 13 puntos 09 puntos

A la no presentación del trabajo le corresponde la nota de CERO (00)