Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Aplicación Teoría de Conjuntos (UNAD), Ejercicios de Lógica Matemática

Una guía de actividades y rúbrica de evaluación para la tarea 2 de la asignatura lógica matemática en la universidad nacional abierta y a distancia, la cual se centra en la aplicación de la teoría de conjuntos. La tarea incluye ejercicios de determinación y clasificación de conjuntos, representación de conjuntos mediante diagramas de venn-euler, operaciones entre conjuntos y aplicación de la teoría de conjuntos en problemas concretos. Además, se proporcionan referencias bibliográficas para la comprensión y solución de los ejercicios.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

jamon66
jamon66 🇪🇸

4.3

(134)

625 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicación de la teoría de
conjuntos en el ámbito académico
Aplicación de la Teoría de Conjuntos
Introducción
El desarrollo de esta guía nos permite analizar y comprender teorías de
aplicación de conjuntos, como diferenciar y relacionar conjuntos. Nos
permite conocer e interactuar con el diagrama de Venn al momento de
representar los conjuntos, y nos ayuda a determinar conjuntos por extensión
y comprensión, así como a clasificarlos. Además, nos ayuda a comprender
relaciones numéricas que aplicamos mucho en la vida cotidiana con respecto
a grupos o conjuntos de cualquier cosa.
Objetivo General
El objetivo general de este ejercicio es la comprensión de la aplicación de
las teorías de conjuntos para llevar a cabo el desarrollo del mismo ejercicio
mencionado.
Objetivos Específicos
Consultar las bibliografías referidas para la comprensión y solución de
los ejercicios.
Conocer el grado de claridad que la lógica proposicional aporta a los
métodos que se utilizan para demostrar la validez y construcción de
argumentos.
Comprender los conceptos básicos de la Teoría de Conjuntos.
Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos
A = {x/x ∈ Z, x es número par ∧ 1 < x ≤ 12}
Determinar por Extensión el conjunto seleccionado: {2, 4, 6, 8, 10, 12}
Hallar el cardinal del conjunto: N(A) = 6
Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario): A = finito
Ejercicio 2: Representación de conjuntos
Definir los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn:
U = Estudiantes de la UNAD
A = Estudiantes matriculados en pregrados
B = Estudiantes matriculados en Posgrados
C = Estudiantes matriculados en especialización
Sombrear los diagramas de Venn-Euler de cada uno de los lados de la
igualdad, según la operación de conjuntos planteada en el argumento.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Aplicación Teoría de Conjuntos (UNAD) y más Ejercicios en PDF de Lógica Matemática solo en Docsity!

Aplicación de la teoría de

conjuntos en el ámbito académico

Aplicación de la Teoría de Conjuntos

Introducción

El desarrollo de esta guía nos permite analizar y comprender teorías de aplicación de conjuntos, como diferenciar y relacionar conjuntos. Nos permite conocer e interactuar con el diagrama de Venn al momento de representar los conjuntos, y nos ayuda a determinar conjuntos por extensión y comprensión, así como a clasificarlos. Además, nos ayuda a comprender relaciones numéricas que aplicamos mucho en la vida cotidiana con respecto a grupos o conjuntos de cualquier cosa.

Objetivo General

El objetivo general de este ejercicio es la comprensión de la aplicación de las teorías de conjuntos para llevar a cabo el desarrollo del mismo ejercicio mencionado.

Objetivos Específicos

Consultar las bibliografías referidas para la comprensión y solución de los ejercicios. Conocer el grado de claridad que la lógica proposicional aporta a los métodos que se utilizan para demostrar la validez y construcción de argumentos. Comprender los conceptos básicos de la Teoría de Conjuntos.

Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos

A = {x/x ∈ Z, x es número par ∧ 1 < x ≤ 12}

Determinar por Extensión el conjunto seleccionado: {2, 4, 6, 8, 10, 12} Hallar el cardinal del conjunto: N(A) = 6 Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario): A = finito

Ejercicio 2: Representación de conjuntos

Definir los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn: U = Estudiantes de la UNAD A = Estudiantes matriculados en pregrados B = Estudiantes matriculados en Posgrados C = Estudiantes matriculados en especialización Sombrear los diagramas de Venn-Euler de cada uno de los lados de la igualdad, según la operación de conjuntos planteada en el argumento.

Determinar y argumentar si se cumple o no la igualdad entre las operaciones, de acuerdo con las regiones sombreadas en los diagramas de Venn-Euler. Respuesta: Sí se cumple la igualdad, ya que las gráficas parecen idénticas.

Ejercicio 3: Operaciones entre conjuntos

Definir los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn-Euler: U = Estudiantes de la UNAD A = Estudiantes de lógica matemática B = Estudiantes de cultura política C = Estudiantes de biología Realizar las siguientes operaciones entre conjuntos: (A ∪ B) - C = 15 + 7 + 14 = 36 (A∆C) ∪ B = 8 + 13 + 6 + 15 + 7 + 14 = 63 (B - C) ∪ C = 8 + 13 + 6 + 15 + 12 + 11 = 65 C ∩ (A - B) = 12

Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

A. En un curso del Colegio Buena Vista: - 9 estudiantes aprobaron los exámenes de matemáticas - 12 aprobaron los exámenes de español - 12 aprobaron los exámenes de biología - 2 estudiantes no aprobaron los exámenes de ninguna de las tres materias - 5 estudiantes aprobaron los exámenes de español y matemáticas simultáneamente - 7 aprobaron los exámenes de español y biología - 6 aprobaron los exámenes de matemáticas y biología - Solamente 2 estudiantes aprobaron los tres exámenes

Respuestas: - ¿Cuántos estudiantes aprobaron sólo Matemáticas? R/ 0 Estudiantes - ¿Cuántos estudiantes aprobaron solamente Biología y Español? R/ 5 Estudiantes - ¿Cuántos estudiantes aprobaron Español o Biología? R/ 17 Estudiantes

Referencias Bibliográficas

Ivorra, Carlos, Lógica y teoría de conjuntos, consultado el 18 de octubre de 2010. Jech, Thomas. «Set Theory». Stanford Encyclopedia of Philosophy (Fall 2011 edition) (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2011. Suárez, Mario. (2014). Probabilidades y Estadística empleando las TIC. Teoría de Conjuntos. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/ 281247737/Teoria-de-Conjuntos#logout