






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía proporciona una introducción completa a las normas internacionales de información financiera (niif), incluyendo su propósito, beneficios, estructura, y aplicación en empresas y pymes. Se explica la importancia de las niif para la transparencia, la comparabilidad y la eficiencia económica, así como los estados financieros que se deben preparar bajo las niif. También se incluyen recomendaciones para una óptima implementación de las niif en las empresas.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COMPLETA
Tabla
Contenido
¿Qué son las NIIF?
¿Para qué sirven las normas NIIF?
Coherencia
Transparencia
Eficiencia económica
Información estandarizada
Beneficios de implementar las NIIF en las empresas
Normas que comprenden las NIIF
▪ NIIF vigentes
▪ Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
▪ Interpretaciones NIC e Interpretaciones NIIF
Países que han adoptado las NIIF
¿Cuáles son los estados financieros bajo NIIF?
Estado de flujos de efectivo
Estado de situación financiera o balance general
Estado de cambios en el Patrimonio
Estado de resultados
Notas a los estados contables
¿Qué son las NIIF para PYMES?
Recomendaciones para una óptima implementación de las NIIF en las empresas
3 4 5 6 7 8 9
¿Para qué sirven las
normas NIIF?
Usar las NIIF en la información financiera aporta una serie de ventajas tales como:
Las NIIF proporcionan un marco uniforme y estandarizado para que los estados contables puedan ser entendidos por cualquier empresa, sin importar su estructura o giro.
Las NIIF favorecen la transparencia y comparabilidad de la información financiera, para que los inversionistas y otros participantes del mercado puedan tomar decisiones económicas informadas.
La unificación normativa ayuda a las empresas a reducir el costo de los procesos administrativos relacionados con la preparación de estados financieros, ya que no tendrán que traducir los datos a múltiples lenguajes contables.
La información financiera estandarizada responde a los requerimientos de inversionistas, analistas, autoridades, accionistas, etc., quienes ante una economía globalizada deben replantear sus acciones para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.
Beneficios de
implementar las NIIF
en las empresas
Es fundamental comprender que la implementación de estas normas le ayuda a las empresas a prepararse para ingresar en mercados internacionales, atraer nuevos socios estratégicos y obtener oportunidades de financiamiento; maximizando así sus posibilidades de expansión y posicionamiento.
Por otra parte, las NIIF son una herramienta precisa para estandarizar y contrastar los resultados contables. Si no existieran, los inversionistas y otras partes interesadas no podrían tomar decisiones económicas informadas. Básicamente, la importancia de las NIIF en las empresas se traducen en que:
Proporcionan coherencia en la presentación de informes
Garantizan la transparencia y la apertura de mercados
Facilitan la lectura y análisis de los estados financieros
Promueven la integridad financiera
Fortalecen la rendición de cuentas
Favorecen la realización de negocios nacionales e internacionales
Ayudan a la comparabilidad entre empresas que operan en diferentes países
Las Normas Internaciones de Información están comprendidas por:
Normas que
comprenden
las NIIF
NIIF 1. Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF 2. Pagos Basados en Acciones
NIIF 3. Combinaciones de Negocios
NIIF 4. Contratos de seguros
NIIF 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas
NIIF 6. Exploración y evaluación de recursos minerales
NIIF 7. Instrumentos financieros: información a revelar
NIIF 8. Segmentos operativos
NIIF 9. Instrumentos financieros
NIIF 10. Estados financieros consolidados
NIIF 11. Acuerdos conjuntos
NIIF 12. Información a revelar sobre participaciones en otras entidades
NIIF 13. Medición del valor razonable
NIIF 14. Cuentas de diferimientos de actividades reguladas
NIIF 15. Ingresos procedentes de contratos con clientes
NIIF 16. Arrendamientos
NIIF 17. Contratos de seguros
Las NIIF están diseñadas para ser aplicadas a los Estados Financieros. Estos documentos muestran toda la información sobre la situación económica y patrimonial de una empresa, así como los resultados obtenidos durante un periodo determinado, proporcionando información útil para la toma de decisiones. A continuación, detallamos cuáles son:
En palabras simples, se trata de un informe que te permite conocer de dónde proviene el dinero de tu empresa y en dónde se está gastando.
Es importante anotar que este es diferente del estado de flujos de caja (conocido también como free cash-flow ) porque el estado de flujo de efectivo se basa en toda la información financiera, incluida la histórica, para evaluar posibles oportunidades de inversión y analizar la liquidez del negocio. Tampoco debe confundirse con el balance general o el estado de resultados, dos estados financieros fundamentales con características y propósitos distintos para las empresas.
Por lo general, el Balance se elabora a final de año, al cerrar el ejercicio contable, pero lo aconsejable es actualizarlo con regularidad para realizar un seguimiento más exhaustivo del desempeño financiero, corregir errores y tomar acciones que guíen mejor a tu empresa.
El primero recoge los movimientos del ejercicio relacionados con los ingresos y gastos. El segundo, resume los cambios contables hechos durante el año comercial y que afectaron el Patrimonio Neto.
¿Cuáles son los estados
financieros bajo NIIF?
La globalización de la economía y la amplia aceptación de las NIIF, tanto en la Unión Europea como en algunos países de Latinoamérica, llevó a que en el año 2003, el IASB desarrollara la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES).
Estos principios están basados en las NIIF Completas, pero con ciertas modificaciones que permitan reflejar de una manera más adecuada la información financiera y suplir las necesidades de los usuarios externos.
Están redactadas en un lenguaje sencillo y se dividen en 35 secciones , lo cual hace que sean más fáciles de aplicar por las partes interesadas. A su vez, ayuda a que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan estandarizar sus informes y mejorar la calidad de la información entregada.
Los procesos de adopción de estas normas cambian por país. Algunos, como Ecuador y Uruguay, han adoptado las NIIF para PYMES, pero agregando parámetros, como tipo de empresa, número de colaboradores, volumen de ventas y niveles de producción.
Ahora,
¿qué son las NIIF
para PYMES?
¡Llegaste
al^
final!
Fundación IFRS. (2017). Quiénes somos y qué hacemos. Obtenido de: https://www.ifrs.org/content/dam/ifrs/about-us/who-we-are/ who-we-are-spanish-v2.pdf
IFRS Foundation. (2018). Use of IFRS Standards around the world. Obtenido de: https://www.ifrs.org/content/dam/ifrs/around-the-world/adop tion/use-of-ifrs-around-the-world-overview-sept-2018.pdf
NIIF.INFO. (s.f). ¿Qué son las NIIF o IFRS?. Obtenido de: https://niif.info/
PwC.(s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS o NIIF). Obtenido de: https://www.pwc.com/ia/es/Servicios/Normas-Internacionales -de-Informacion-Financiera.html
Bibliografía