Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía rápida para trabajar con Lumion: Atajos de teclado y exportación de modelos, Apuntes de Arquitectura Contemporánea

Este documento proporciona una guía rápida para trabajar con lumion, una herramienta de diseño de arquitectura 3d. Contiene información sobre cómo importar modelos, cómo guardar y cargar materiales, cómo trabajar con reflexiones y cómo utilizar atajos de teclado para mejorar la navegación y la edición de modelos. Además, se proporciona información sobre cómo exportar modelos desde revit, autocad y archicad a lumion.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 15/03/2024

marcela-alzate-3
marcela-alzate-3 🇨🇴

4 documentos

1 / 64

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía rápida para trabajar con Lumion
Basado en la sección “Guía rápida” de Lumion.es
URL: https://www.lumion.es/guia-rapida/
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía rápida para trabajar con Lumion: Atajos de teclado y exportación de modelos y más Apuntes en PDF de Arquitectura Contemporánea solo en Docsity!

Guía rápida para trabajar con Lumion

Basado en la sección “Guía rápida” de Lumion.es

URL: https://www.lumion.es/guia-rapida/

Importar un modelo

Haz click en el botón verde del Modo Colocar para importar un nuevo modelo. Importar modelo > Botón on/off de Animación: Esta opción permite importar/mover/rotar/escalar animaciones vía FBX/DAE, por ejemplo desde AutoDesk®, 3D Studio Max® (FBX es el formato recomendado para modelos animados). No es posible importar animaciones en vértices o estructuras (por ejemplo personajes animados de TurboSquid o Axyz Design). Lee este artículo de Aspectos Generales para más información.

Cómo re-importar/cargar de nuevo un modelo

Método 1: Modo Construcción > Botón Re-Importar Modelo

Método 4: Editar Materiales > Menú Contexto > Botón Propiedades de los Materiales > Cargar modelo desde un nuevo archivo Si el nombre o ubicación de un archivo exportado (SketchUp, DAE, FBX, etc) ha cambiado, esta opción te permite seleccionar manualmente la ubicación y nombre del archivo que quieras cargar.

Cómo introducir coordenadas de posición

  1. Selecciona Modo Objetos > Selecciona la pestaña Mover > Haz click en el icono Mover Objeto
  2. Seleccionar uno o más objetos (Haz click en el icono circular pequeño de los objetos)
  3. Introduce valores para los ejes X, Y y Z en los campos correspondientes

Cómo cambiar la rotación de campos y laderas

  1. Selecciona el Modo Objetos > Selecciona la pestaña Mover > Click en Rotar Encabezado
  2. Selecciona uno o más objetos (Click en el icono circular pequeño del objeto)
  3. Doble click en el slider para introducir un ángulo entre -180º y 180º Por favor ten en cuenta que los sliders no aparecerán cuando los árboles o plantes estén seleccionados, debido a las limitaciones técnicas que impiden a Lumion modificar los valores del campo y laderas de este tipo de objetos.

Cómo cambiar colores de objetos

La función Editar Propiedades permite cambiar colores de muchos de los modelos en Transporte, Naturaleza, Interiores, Exteriores, por ejemplo en muebles, árboles y vehículos. Objetos > Editar Propiedades > Click en el icono circular pequeño de objeto

Color Objeto

Cómo cambiar las propiedades estándar de los

materiales

Mapeado de Color: Esa opción de texturas te permite añadir tus propias texturas en el Mapeado de Color a tu modelo. Una textura del Mapeado de Color puede incluir un llamado canal Alpha que puede ser usado para diferentes propósitos.

Por favor, lee la sección ‘Texture Alpha’más abajo para información ampliada. En el apartado Mapeado de Color, también puedes usar un archivo de video MP (tamaño máximo 50MB por archivo). Esto permite crear texturas animadas para cosas como tv o un video wall. Mapeado Normal: Estas texturas te permiten añadir tu propio Mapeado Normal a tu modelo (Lee este artículo para saber que es un Mapeado Normal). Si tu mapa contiene un canal alpha, se usará como un tipo de máscara Brillo que soporte 8 bits, por ejemplo todos los 256 tonos en escala de grises en canal alpha. Crear Mapeado Normal: Si añades una nueva textura de Mapeado de Color a tu material, Lumion creará automáticamente un Mapeado Normal y una Máscara Brillo que añade profundidad y mejor definición al material. Puedes hacer click en este botón para añadir un Mapeado Normal manualmente. Cambiar la dirección del Mapeado Normal: Después de que Lumion haya creado un Mapeado Normal basado en tu Mapeado de Color, puedes invertir la dirección de profundidad haciendo click en este botón. Colorización: Entre 0 y 0.5, el Mapeado de Color va adquiriendo el color seleccionado. Entre 0.5 y 1, la textura del Mapeado de Color es reemplazada por el color seleccionado. Para iluminar u oscurecer una superficie, utiliza el slider de Brillo (Barra vertical derecha en El Selector de Color) Brillo: Desenfoque en reflexiones vs Aspereza. Si usas una máscara Brillo en el canal alpha del Mapeado Normal, deberías introducir solo un valor en el slider entre 0 y 1.0. Los valores por encima de 1.0 anularán el efecto de la máscara Brillo. Reflectividad: Cantidad de reflexiones. Entre 1 y 2, el material adquiere reflexiones metálicas. Para reflexiones metálicas con efecto espejo, debes usar un material de metal como cromado. Relieve: Rugosidad de materiales (siempre que hayas usado un mapeado normal azul) Escala: Tamaño de los materiales. Ajústalo a 0 si quieres usar las coordenadas de una textura importada en vez de las que se aplican automáticamente en

Cómo utilizar el generador de mapeado normal

El generador de Mapeado Normal genera automáticamente un Mapeado Normal y una Máscara de Brillo cuando añades un Mapeado de Color a un material Estándar, haciendo que el material tenga una mejor apariencia. Es posible cambiar la dirección del Mapeado Normal haciendo click en el botón “Cambiar dirección del Mapeado Normal” que aparece justo después de haber elegido un nuevo Mapeado de Color. También puedes crear un Mapeado Normal si el modelo importado ya tiene una textura haciendo click en el botón Crear Mapeado Normal.

Cómo guardar/cargar los materiales de un modelo

Puedes guardar y subir un material a través del panel de materiales: Editor de Materiales -> Menú Contexto (icono de llave inglesa) -> Editar… -> Cargar/Guardar Por favor ten en cuenta que las texturas que han sido añadidas a modelos en otros programas fuera de Lumion no se guardan ni se cargan desde Materiales individualmente. También puedes guardar todos los materiales de un modelo como un archivo “Materiales” y aplicar automáticamente esos materiales a otro modelo importado al cargar el archivo “Materiales” – siempre que ambos modelos usen materiales con el mismo nombre en tu programa de modelado 3D. Editor de Materiales -> Menú Contexto (icono de llave inglesa) -> Ajustar Materiales… -> Cargar/Guardar

Por favor ten en cuenta que las texturas que han sido añadidas a modelos en otros programas fuera de Lumion no se guardan ni se cargan desde Ajustar Materiales.

Cómo trabajar con puntos de luz

Para previsualizar sombras de Puntos de Luz en modo Construcción:  Pulsa (F8) o selecciona los puntos de luz en modo Construcción para activar temporalmente sombras en tiempo real. Para previsualizar sombras de los Puntos de Luz en modo Película o Foto:  Pulsa (F8).  Aplica el efecto de Iluminación Global (Nuevo efecto-> pestaña Mundo -> Iluminación Global), y haz click en Previsualización de Puntos de Luz y sombras en el panel de efectos.  Si quieres ver las sombras en Modo Construcción mientras ves los efectos Película/Foto, haz click en el botón Construcción con efectos en la esquina superior izquierda. Dependiendo de los ajustes de sombras en Puntos de luz esto puede tener un significante impacto en el resultado. Puedes encontrar información ampliada sobre el impacto de los Puntos de Luz en este artículo de conocimientos básicos.

Cómo usar las capas

Las capas resultan útiles para organizar tus modelos en grandes proyectos. De esta manera puedes colocar todas las luces en una capa, los árboles en otra y otros materiales en otra más, así sucesivamente. Si haces click en el botón (+) puedes añadir nuevas capas hasta un máximo de

Los botones con icono de Ojos en Modo Construcción te permiten mostrar o esconder modelos. El botón Flecha sirve para mover modelos seleccionados a la capa activa.

En modo Película, también puedes animar la visibilidad de las capas en tus clips con los efectos Mostrar y Ocultar Capa.

Cómo trabajar los terrenos en Lumion

Hay dos maneras de trabajar con los terrenos en Lumion:

  1. Importa tu propio modelo e indícale a Lumion que se trata de un terreno.
  2. Usa la función construir terreno original en Lumion. Método 1: Importar tu propio modelo de terreno Importa tu modelo en Lumion y márcalo como terreno. Por favor ten en cuenta que marcar un modelo importado como terreno requiere más capacidad del sistema para almacenar información adicional, por lo que es recomendable usar esta función con moderación. Cuando mueves muchos objetos, el resultado puede verse dañado si has marcado muchos modelos importados complejos como terrenos. Menú Contexto -> Haz click en el icono de objeto de tu modelo importado -> Extra -> Marcar como terreno -> On

Puedes crear un terreno basado en una textura de Mapa de Altura importada vía la función Cargar Mapa del Terreno. La resolución de la textura del Mapa de Altura debe ser 1024×1024 píxeles. Los 1000×1000 píxeles más recónditos se usan para cubrir los 2000×2000 m2. Los 24×24 píxeles más externos no se utilizan. Cada píxel en el mapa corresponde a una parte editable de 2x2m del terreno Lumion. Si guardas un archivo estándar JPG para usar como Mapa de altura en Lumion, el negro 100% equivale a una altura del terreno de 0 metros y el blanco 100% es igual a una altura de 200 metros. En otras palabras, cada paso en la escala de grises (de 0 a 255) es igual a 0.78125 metros. En cuanto a la escala de altura de las texturas importadas de mapa, los valores RGB normalmente van desde 0 a 1.0, pero si creas una imagen de 32-bits en Photoshop (Imagen -> Modo -> 32-bits por canal), puedes incrementar los blancos (y con ello el rango de altura del terreno) hasta x20.

Esto es: RGB 0 a 1.0 en Photoshop = 0 m a 200m en Lumion RGB 0 a 2.0 en Photoshop = 0m a 400m en Lumion RGB 0 a 3.0 en Photoshop = 0m a 600m en Lumion Una vez que hayas creado tu mapa de altura, necesitarás guardarlo como un mapa DDS de 32-bit en formato “32f” usando un plugin DDS Nvidia’s DDS para Photoshop. Asegúrate de que no activas ‘Limitar todas las texturas a 512×512‘ en el menú Ajustes ya que esto reducirá la resolución del mapa de altura de 1024×1024 a 512×512 píxeles.

 Reflexiones SpeedRay: Gran precisión en cualquier superficie y renders rápidos.  Reflexiones proyectadas: No muy precisas en todas las superficies pero renderizan muy rápido. Reflexiones de planos Disponibles vía Efecto Reflexiones: Modo Película/Foto -> Nuevo efecto -> Pestaña Mundo -> Reflexiones Este efecto Película o Foto te permite especificar hasta 10 planos de reflexiones en tu escena. Cada vez que añadas un plano, Lumion tiene que reflejar todos los modelos y renderizar la escena entera de nuevo, y esto puede convertirse en un proceso muy lento. Por esta razón, intenta usar tan pocas reflexiones de este tipo como sea posible. Cualquier superficie que sea co-plana con una de estas reflexiones en tu escena tendrá reflexiones muy precisas, dado que le has asignado un material Estándar, Agua, Cristal o PureGlass. Esto es ideal para espejos, suelos de mármol, etc. También puedes asignar más planos a los planos de agua construidos en Lumion. El efecto incluye un slider Entrada que permite ajustar la distancia a la cual las superficies co-planas serán incluidas en el plano. Este término medio es muy preciso pero apenas apreciado.

Por favor ten en cuenta que si tienes algunas superficies casi co-planas a las que quieres asignar una reflexión simple, necesitas asignar el plano a la superficie más cercana a la cámara. Puedes ajustar el desenfoque de una Reflexión de Plano cambiando el valor del Brillo del material reflectante. Ten en cuenta que los siguientes objetos y materiales no se reflejan debido a limitaciones técnicas:  Océano.  Planos de agua originales de Lumion.  Cascadas, Agua y Materiales de Cristal.  Efectos especiales: Fuentes, Humo, Fuego y Niebla.  Hierba. Reflexiones SpeedRay Las reflexiones SpeedRay están disponibles vía el efecto Reflexiones en Lumion Pro: Modo Película/Foto -> Nuevo efecto -> Pestaña Mundo -> Reflexiones-> Reflexiones SpeedRay