Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía alimentaria de Francia, Diapositivas de Nutrición

Se habla sobre la guía alimentaria de Francia, donde se toca un poco de los puntos más importantes de esta.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/09/2024

brenda-flores-68
brenda-flores-68 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FRANCIA
GUÍA ALIMENTARIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía alimentaria de Francia y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

FRANCIA

GUÍA ALIMENTARIA

Nombre Oficial de su Guía Alimentaria

  • Las directrices dietéticas del

Programa Nacional de Nutrición y

Salud de Francia

  • ( Recommandations alimentaires du

Programme national nutrition

santé ))

Año de Actualización

  • Aunque las directrices fueron actualizadas
  • 2019 se publicó la versión revisada de los adultos.
  • 2021 se publicaron las versiones revisadas para niños desde el nacimiento hasta los 17 años y adolescentes.
  • 2022 se publicaron las versiones revisadas para las mujeres mayores y embarazadas.

Involucrados

y

su público objetivo

Proceso de desarrollo e Implementación

  • Fueron desarrolladas por la agencia francesa de salud pública, combinando experiencia en epidemiología, prevención y promoción de la salud, información y comunicación, sobre todo en la población de bajos recursos socioeconómicos.
  • La implementación de los FBDG está a cargo de la agencia de salud pública francesa. se difunden entre la población en general a través de campañas de comunicación en televisión e Internet (por ejemplo, redes sociales) y a través de centros de salud.

Sostenibilidad

  • Las últimas recomendaciones incluyen por primera vez la cuestión de la sostenibilidad ambiental, fomentando el consumo de alimentos producidos localmente, alimentos de temporada y, si es posible, alimentos orgánicos y fomentando la disminución del consumo de carne.

Recomendaciones de la PNNS

Recomienda Aumentar…

  • El consumo de frutas y verduras, independientemente de sus formas (crudas, cocidas, naturales, preparadas, frescas, congeladas o enlatadas), para lograr al menos 5 porciones de frutas y verduras por día, y un pequeño puñado de nueces sin sal por día.
  • El consumo de legumbres (judías, lentejas, garbanzos, etc.), al menos dos veces por semana.
  • Comidas preparadas en casa.
  • Actividad física para lograr al menos el equivalente a 30 minutos de caminata rápida por día (subir escaleras, hacer mandados a pie, etc.).

Recomienda limitar…

  • El consumo de carnes, favoreciendo a las aves de corral y limitando otras carnes (cerdo, ternera, ternera, cordero, cordero, despojos) a 500 g por semana.
  • El consumo de carne procesada, a 150 g por semana.
  • El consumo de productos salados y sal (a 5 g por día para un adulto).
  • El consumo de bebidas azucaradas, alimentos grasos, dulces, salados y ultra procesados.
  • El consumo de productos con un Nutri-Score "D" o "E"
  • El consumo de alcohol, con un máximo de dos vasos al día y no todos los días.
  • Tiempo que pasa sentado: Tómese el tiempo para caminar un poco cada 2 horas. Presta atención al tiempo que pasa en las pantallas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN