¡Descarga Guía administrativa para el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y más Transcripciones en PDF de Idioma Español solo en Docsity!
Aspectos Militares Tomo II
“Sistema Administrativo”
E.M.D.N.
Procedimiento Sistemático de
Operar (P.S.O.)
Aspectos Militares Tomo II
“Sistema Administrativo”
ii Página Segunda Sección Reenganches y Reconsideraciones ……............................. 15
- Subsección (A) Reenganches…………………….……................................ 15
- Subsección (B) Reconsideraciones……………….…….............................. 19
- Subsección (C) Rescisión de Contrato de Enganche o Reclutamiento…... 19 Tercera Sección Movimientos …………………….………………………………. 21
- Subsección (A) Generalidades……….………….……………………………. 21
- Subsección (B) Solicitudes de cambio…………..…………......................... 23 Cuarta Sección Promociones .……………………...……….............................. 29
- Subsección (A) Generalidades………………………................................... 29
- Subsección (B) Requisitos para ser considerado personal potencial…….. 31
- Subsección (C) Motivos de exclusión……………....................................... 32
- Subsección (D) Examen médico previo……..…………............................... 33
iii Página
- Subsección (E) Lineamientos para la elaboración de certificados médicos con motivo de los concursos tipo promoción….. 33
- Subsección (F) Lineamientos para la elaboración de certificados de conducta con motivo de los concursos tipo promoción.……………............…………….........................
- Subsección (G) Lineamientos para la elaboración de las Actas de Consejo de Honor con motivo de los concursos tipo promoción……..…........……………............…………….....
- Subsección (H) Responsabilidades de la persona titular del organismo, respecto al personal militar que participa en los concursos tipo promoción…………………………………… 45 Quinta Sección Distinciones y Ascensos ……..………….............................. 46
- Subsección (A) Distinción de Soldado de Primera…………………………. 46
- Subsección (B) Propuesta para el ascenso a cabo de arma o servicio...... 53 Sexta Sección Reclasificaciones ……………….…………............................. 66
- Subsección (A) Personal de jefes y oficiales………………......................... 66
- Subsección (B) Personal de tropa………….………………......................... 67
v Página
- Subsección (F) Recompensas………….………………............................... 136 Novena Sección Disciplina …………………..………………............................... 137
- Subsección (A) Probable comisión de delitos.…………….......................... 137
- Subsección (B) Correctivos disciplinarios………………….......................... 138
- Subsección (C) Prestigio de la institución………………….......................... 143
- Subsección (D) Conducta de las clases..…….…………............................ 145
- Subsección (E) Casos médico legales………………………....................... 146
- Subsección (F) Justicia Militar………………………………......................... 150
- Subsección (G) Consejo de Honor…..………….……………....................... 158
- Subsección (H) Actuación del personal militar cuando desempeñe funciones de Policía Ministerial Militar Accidental ante la comisión del delito de deserción……................................ 162
- Subsección (I) Actuación del personal militar cuando desempeñe funciones de Policía Ministerial Militar Accidental ante la comisión de cualquier delito, excepto el delito de deserción……………………………………………………... 164
vi Página Decima Sección Reservas ……...…………………..…………............................. 165 Undécima Sección Deberes …………………………..………….............................. 168
- Subsección (A) Generalidades…………..……………................................. 168
- Subsección (B) De quienes desempeñen los mandos……........................ 170
- Subsección (C) Del personal militar femenino...…………........................... 173
- Subsección (D) Identificación………………………..………......................... 176
- Subsección (E) Comicios…………………………………............................. 177 Duodécima Sección Derechos Humanos ………………………………................... 179
- Subsección (A) Procedimientos para rendir informes en casos a atención a quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional……………………………………………. 179
- Subsección (B) Procedimientos para atender los casos de desaparición forzada de personas…....................................................... 182
viii Página Tercera Sección Revistas a unidades ejecutoras de pagos …….…………… 217
- Subsección (A) Generalidades……………..……………….......................... 217
- Subsección (B) Revistas realizadas por la Inspección y Controlaría General del Ejército y Fuerza Aérea………………………. 219
- Subsección (C) Revistas efectuadas por las coordinadoras regionales de las unidades ejecutoras de pagos.………….…................. 219
- Subsección (D) Revistas ejecutadas por personal de generales o jefes, ordenadas por las comandancias de mandos territoriales y de unidades…………………………………..................... 221 Cuarta Sección Otras revistas …………………..…………............................... 222
- Subsección (A) Revistas de gabinetes...……...…………............................ 222
- Subsección (B) Revistas de comedores…………..................................... 223
- Subsección (C) Revistas realizadas por las jefaturas regionales de los diferentes servicios técnicos a sus escalones subalternos........................................................................
- Subsección (D) Revistas a escritorios y archiveros…….…........................ 230
ix Página Capítulo III Documentación ..................................................................... 231 Primera Sección Generalidades ..…………………………….............................. 231 Segunda Sección Partes e Informes ……….…………………............................. 232
- Subsección (A) Partes……………..…………………………........................ 232
- Subsección (B) Partes Especiales……….………….................................... 235
- Subsección (C) Informes al Alto Mando……………………......................... 239
- Subsección (D) Comunicación de órdenes urgentes……........................... 271
- Subsección (E) Entrega y recepción de documentación…......................... 272 Tercera Sección Estado de Situación de Fuerza con Destinos ..................... 273
- Subsección (A) Extracto de situación de fuerza…………........................... 274
- Subsección (B) Estados auxiliares………………………….......................... 275 Cuarta Sección Papeleta de Extracción de Raciones y Detall ……………. 276
xi Página Sexta Sección Expedientes ………………….……………............................... 301
- Subsección (A) Generalidades……………..…………................................. 301
- Subsección (B) Expediente Administrativo de Personal……...................... 302
- Subsección (C) Expediente complementario………………......................... 307
- Subsección (D) Expediente clínico………..………………………………….. 308
- Subsección (E) Concentración de documentos.......................................... 309 Séptima Sección Opinión e informe de solicitudes ……….............................. 312
- Subsección (A) Solicitudes……………..……………………......................... 312
- Subsección (B) Opinión…………..………………………….......................... 316
- Subsección (C) Informe……….…………………………............................... 316 Octava Sección Servicio postal ………………………………………………….. 318 Novena Sección Declaración de situación patrimonial ................................ (^321)
xii Página Décima Sección Características, uso y resguardo de sellos y leyendas oficiales ………………............................................................ 330
- Subsección (A) Generalidades……..…………………................................. 330
- Subsección (B) Características de los sellos y letreros……………………. 330
- Subsección (C) Empleo de los sellos y letreros……................................... 331
- Subsección (D) Responsabilidades en relación a los sellos y letreros…… 333
- Subsección (E) Complementarias………………….……….......................... 334 Undécima Sección Entrega y recepción de cargos diversos ………................. (^335) Duodécima Sección Prescripciones complementarias …….……......................... 338
- Subsección (A) Documentación de quien funja como comandante de compañía, escuadrón, batería y sección subordinada…... 338
- Subsección (B) Antefirma y Nombre…………………………………............ 339
- Subsección (C) Conocimiento de firma………………………………………. 340
xiv Página
- Subsección (E) Capítulos de gasto………………....................................... 355
- Subsección (F) Estructura programática…………………………................ 356
- Subsección (G) Responsabilidad……………………………......................... 357 Segunda Sección Manejo de beneficios presupuestales …............................. 359
- Subsección Única Normatividad aplicable……………………......................... 359 Tercera Sección Recursos extraordinarios ………………............................... 362
- Subsección (A) Asignaciones destinadas para el mantenimiento, conservación y gastos diversos…...………………………
- Subsección (B) Comprobación de gastos………………….......................... 363
- Subsección (C) Cafeterías……………………………………........................ 368
- Subsección (D) Recursos diversos…………………………......................... 369 Capítulo V Aspecto informático .............................................................. 371
xv Página Primera Sección Funciones Generales de la Dirección General de Informática ……………………………………………………….
Segunda Sección Personal ……………………………………............................... 373
- Subsección (A) Vacantes……………………………………......................... 373
- Subsección (B) Funciones…………..………………………......................... 374 Tercera Sección Capacitación ……………………..…………............................. 375 Cuarta Sección Normatividad …………….………..………............................... 376
- Subsección (A) Aspectos comunes…………………………........................ 376
- Subsección (B) Aspectos de Bienes Informáticos……..……...................... 377
- Subsección (C) Licenciamiento de software….…………........................... 378 Quinta Sección Seguridad Informática …………………................................. 379
- Subsección única Lineamientos Generales…………..................................... 379 Sexta Sección Planeación …………………………………............................... 382 Página
xvii Página
- Subsección (C) Control………………………………………......................... 389
- Subsección (D) Alta de bienes informáticos……………….......................... 390
- Subsección (E) Baja de bienes informáticos………………........................ 391 Novena Sección Soporte técnico a bienes informáticos ….......................... 392
- Subsección Única Lineamientos…………………………………....................... 392 Capítulo VI Diversos ................................................................................. 401 Primera Sección Recomendaciones para la conservación de las Banderas o Estandartes ……………………………………….
Segunda Sección Terminología militar ………………......................................... 402 Tercera Sección Libro de Visitantes Distinguidos ………............................... 402 Cuarta Sección Abastecimiento de cartografía ………….............................. 403 Glosario …………..............................…………....................... 405 Abreviaturas, acrónimos y siglas …………......................... 412
xviii Prólogo El presente documento, sustituye en la parte correspondiente al P.S.O. “Aspectos Militares” 1999, de donde fueron sustraídos los temas administrativos, conformándose en un texto de consulta para la unificación de criterios y procedimientos en la elaboración cotidiana y periódica de los trámites derivados de las múltiples actividades administrativas, asimismo para orientar a los mandos sobre la adecuada administración de los recursos humanos, materiales y económicos, con el objeto de proporcionar elementos de juicio para una eficiente supervisión y gestión de los mismos. Tiene como objetivo servir de guía al personal integrante del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en el desempeño de funciones administrativas de la vida cotidiana en los organismos militares; siendo un complemento a las prescripciones establecidas en nuestras leyes y reglamentos militares vigentes. Orienta la lectura sobre los distintos aspectos administrativos, que se desarrollan en los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la forma como actuar y proceder en determinadas circunstancias; sugiriéndose al personal militar mantenerse actualizado e interiorizado en la normatividad vigente (leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, políticas, disposiciones, etc.), con el fin de evitar caer en la omisión, descuido, disimulo o ignorancia y por ende sanciones disciplinarias, en su caso, por responsabilidad legal, administrativa y/o económica. El cumplimiento de los procedimientos aquí establecidos se responsabiliza a las personas titulares de los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, debiendo en cada nivel de mando incrementar las medidas de supervisión, para cumplir y hacer cumplir con éxito las misiones que en cada caso se le hayan encomendado, toda vez, que de ello depende el éxito en las tareas que el personal militar debe cumplir en beneficio del pueblo de México.