Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guía administración de antibióticos, Ejercicios de Traumatología

administracion de antibioticos

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/03/2025

lina-rivera
lina-rivera 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
!
FACULTAD(CIENCIAS(DE(LA(SALUD(
PROGRAMA(ENFERMERÍA;(ENFERMERÍA(EN(TRAUMA(2025-1(
!
Eje$temático:!Cuidados!de!Enfermería!en!administración!de!medicamentos!
Antibióticos!
!
Docente!responsable:!Ana!Maria!Bastidas!Erazo!
Fecha!de!clase:!lunes!10!de!febrero!13:45!17:45!horas!
!
OBJETIVO$GENERAL:!Describir!los!principales!mecanismos!de!acción!de!las!
sustancias!antimicrobianas!utilizadas!en!pacientes!críticos.!
$
Objetivos$Específicos:!
Identificar!las!principales!variables!farmacodinámicas!y!farmacocinéticas!de!
las!sustancias!antimicrobianas!más!utilizadas!en!pacientes!con!compromiso!
hemodinámico.!
Establecer!las!acciones!de!enfermería!encaminadas!al!uso!seguro!y!
administración!correcta!de!sustancias!antimicrobianas!en!pacientes!
críticamente!enfermos.!
!
Competencias:$
EN$EL$SER:$
Muestra!actitud!crítica!y!reflexiva!frente!a!situaciones!que!ameritan!el!uso!seguro!de!
sustancias!antimicrobianas!en!pacientes!con!gran!compromiso!hemodinámico.!
Demuestra!respeto!hacia!las!opiniones!de!sus!compañeros,!con!relación!al!manejo!
integral!del!paciente!
Reconoce!debilidades!académicas,!para!asumir!posiciones!de!mejora!y!autocrítica!que!
aporten!a!su!desarrollo!profesional!y!personal.!
EN$EL$HACER:$
Realiza!valoraciones!en!pacientes!con!compromiso!hemodinámico,!teniendo!en!cuenta!
el!momento!y!la!necesidad!para!el!inicio!de!terapia!antimicrobiana!
Planea!la!intervención!de!enfermería,!a!partir!del!diagnóstico!de!Enfermería!y!planes!
de!ejecución!de!actividades!
Realiza!de!forma!adecuada!la!administración!de!sustancias!antimicrobianas!teniendo!
en!cuenta!la!historia!farmacológica!del!paciente!en!aras!a!disminuir!el!riesgo!en!la!
aparición!de!efectos!secundarios!y!complicaciones!relacionadas.!
EN$EL$SABER:$
Identifica!los!principales!usos!terapéuticos!de!las!sustancias!antimicrobianas!en!
pacientes!críticos,!de!acuerdo!con!las!variables!fisiopatológicas,!etiológicas!y!
epidemiológicas!
Relaciona!las!bases!fisiopatológicas!de!la!respuesta!humana!inflamatoria!sistémica,!el!
shock!y!la!disfunción!multiorgánica!
Identifica!las!respuestas!humanas!a!partir!del!análisis!de!los!principales!procesos!
fisiológicos!y!humanos!para!la!aplicación!del!PAE.!
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guía administración de antibióticos y más Ejercicios en PDF de Traumatología solo en Docsity!

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERÍA; ENFERMERÍA EN TRAUMA 2025 - 1 Eje temático : Cuidados de Enfermería en administración de medicamentos Antibióticos Docente responsable: Ana Maria Bastidas Erazo Fecha de clase: lunes 10 de febrero 13:45 17:45 horas OBJETIVO GENERAL : Describir los principales mecanismos de acción de las sustancias antimicrobianas utilizadas en pacientes críticos. Objetivos Específicos :

  • Identificar las principales variables farmacodinámicas y farmacocinéticas de las sustancias antimicrobianas más utilizadas en pacientes con compromiso hemodinámico.
  • Establecer las acciones de enfermería encaminadas al uso seguro y administración correcta de sustancias antimicrobianas en pacientes críticamente enfermos. Competencias: EN EL SER: Muestra actitud crítica y reflexiva frente a situaciones que ameritan el uso seguro de sustancias antimicrobianas en pacientes con gran compromiso hemodinámico. Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros, con relación al manejo integral del paciente Reconoce debilidades académicas, para asumir posiciones de mejora y autocrítica que aporten a su desarrollo profesional y personal. EN EL HACER: Realiza valoraciones en pacientes con compromiso hemodinámico, teniendo en cuenta el momento y la necesidad para el inicio de terapia antimicrobiana Planea la intervención de enfermería, a partir del diagnóstico de Enfermería y planes de ejecución de actividades Realiza de forma adecuada la administración de sustancias antimicrobianas teniendo en cuenta la historia farmacológica del paciente en aras a disminuir el riesgo en la aparición de efectos secundarios y complicaciones relacionadas. EN EL SABER: Identifica los principales usos terapéuticos de las sustancias antimicrobianas en pacientes críticos, de acuerdo con las variables fisiopatológicas, etiológicas y epidemiológicas Relaciona las bases fisiopatológicas de la respuesta humana inflamatoria sistémica, el shock y la disfunción multiorgánica Identifica las respuestas humanas a partir del análisis de los principales procesos fisiológicos y humanos para la aplicación del PAE.

COMPETENCIAS PREVIAS DEL ESTUDIANTE :

Es importante la articulación de conceptos previos relacionados con la Biología celular, microbiología, fisiología y la farmacología general. TRABAJO INDEPENDIENTE: El día de la clase se entregará un artículo del cual usted deberá desarrollar un mapa conceptual en grupos que se organizaron para integración de conocimientos. El mapa conceptual debe tener los siguientes elementos: o Definición de concepto: Antimicrobiano o Clasificación de las sustancias antimicrobianas y sus principales mecanismos de acción o Clasificación de las bacterias más frecuentes en Unidades de Cuidado Intensivo o Fisiopatología de la infección o Revise la clasificación de los antimicrobianos (concentración dependiente-Tiempo dependientes) o Se entregará en el e-libre a partir de las 17:45 a las 18:45 horas del 10 de febrero de 2025 UNICO MEDIO METODOLOGÍA DE LA CLASE: En las 3 primeras horas se realizará:

  • Una exposición por parte de los estudiantes
  • Una Clase magistral de Proceso enfermero con administración segura de los antibióticos o antimicrobianos En la última hora después del receso
  • Trabajo en grupo y elaboración de mapa conceptual basado en artículo. BIBLIOGRAFÍA
  1. Seymour CW, Gesten F, Prescott HC, et al. Time to Treatment and Mortality during Mandated Emergency Care for Sepsis. N Engl J Med. 2017;376(23):2235-2244.
  2. Álvarez-Lerma, F., Olaechea, P., Grau, S., Marín, M., Domínguez, A., Martínez-Lanao, J., Soy, D., Alos, M., Victoria Calvo, M., Sádaba, B., Mediavilla, Á. and Fatela, D. (2018). Recomendaciones para la monitorización de antibióticos en pacientes críticos ingresados en UCI.
  3. Cobos-Trigueros, N., Ateka, O., Pitart, C. and Vila, J. (2018). Macrólidos y cetólidos.3. Vicente, D. and Pérez-Trallero, E. (2018). Tetraciclinas, sulfamidas y metronidazol.
  4. Alós, J. (2018). Quinolonas
  5. Suárez, C. and Gudiol, F. (2018). Antibióticos betalactámicos.
  6. Jawetz, Melnick y Adelberg, Microbiología medica 25a Edición
  7. Brunton L, Goodman & Gilman, Las bases farmacológicas de la terapéutica.
  8. Mecanismos de acción de las sustancias Antimicrobianas”, https://www.elsevier.es/es- revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica- 28 - articulo-mecanismos-accion- antimicrobianos-S0213005X