Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

gui construccion enseco, Resúmenes de Construcción

guia de construccion en seco. Steel

Tipo: Resúmenes

2010/2011

Subido el 11/06/2025

ainelen
ainelen 🇦🇷

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTALACIÓN DE SISTEMAS
DE CONSTRUCCIÓN EN SECO
PC 0901-49-R00 Guía de Instalación Drywall Plus
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga gui construccion enseco y más Resúmenes en PDF de Construcción solo en Docsity!

DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

PC 0901-49-R00 Guía de Instalación Drywall Plus

DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

Barbieri fabrica la más completa gama de perfiles de acero galvanizado Drywall Plus®^ para la construcción en seco: soleras, montantes, cantoneras, cantoneras flexibles, omegas, ángulos de ajuste y buñas perimetrales.

Drywall Plus ®^ son los únicos perfiles del mercado 100% moleteados, fabricados y certificados bajo la norma IRAM, desarrollados bajo el nuevo tratamiento Moleteado Barbieri (MB) y totalmente compatibles con los perfiles Drywall®^ tradicionales.

Fabricados con chapa galvanizada de espesor 0,52 mm, de acuerdo a norma IRAM IAS U 500-243, poseen sello IRAM INTI de conformidad con dicha Norma.

PERFILES

para la construcción en seco Drywall Plus®

HACÉ CLICK O

ESCANEÁ EL CÓDIGO

Y MIRÁ EL VIDEO.

Nuestros perfiles Drywall Plus®^ para la construcción en seco están certificados por IRAM INTI bajo la Norma IRAM IAS U 500-243, garantizando así el espesor de chapa y las dimen- siones necesarias para cumplir con los requisitos de calidad que demandan las obras, desde las más simples a la más complejas.

Los nervios en las alas de los Montantes Drywall Plus®^ aumen- tan un 13% la resistencia a la flexión respecto de perfiles similares sin nervios, reduciendo las deformaciones.

LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR PERFILES CERTIFICADOS

POR QUÉ UTILIZAR

PERFILES NORMALIZADOS

DRYWALL

PERFILES RIGIDIZADOS + RESISTENTES^ NUEVOS

PLAY

0 .mm 5

DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

Mejor Telescopicidad La Telescopicidad es la propiedad que permite ensamblar dos montantes entre sí sin necesidad de utilizar una solera a modo de manguito, para construir cielorra- sos o tabiques de altura superior a 2,6 m, que es la longitud estándar de dichos montantes. Para que un perfil montante posea esta propiedad, sus alas y pestañas deben tener dimensiones tales que permitan el encastre en la zona de superposición sin que los perfiles se deslicen, pero también asegurando un ajuste tal que se pueda corregir la longitud de la zona de superposición. Los perfiles Drywall Plus®^ permiten un ajuste preciso entre montantes acelerando los tiempos de instalación, incrementando la seguridad del instalador y reduciendo la posibili- dad de que los perfiles se deslicen entre sí de forma inesperada.

Más rápido de Instalar Drywall Plus®^ es más rápido de instalar ya que sus características adicionales como ser el atornillado, la telescopicidad y el nervio central que marca el eje del perfil; agilizan la instalación, reduciendo tiempos y costos de obra.

Paredes más resistentes A diferencia de los perfiles tradicionales que presentan algunas áreas texturadas, los perfiles Drywall Plus®^ poseen el 100% de su superficie moleteada con el exclusivo tratamiento Moleteado Barbieri (MB). Esto le otorga mayor rigidez al perfil, logrando paredes más resistentes y minimizando la aparición de fisuras en las uniones de las placas por flexión del tabique.

Mayor Aislación Acústica El patrón enteramente moleteado del perfil Drywall Plus®, reduce la transmisión de sonido que se transfiere a través del alma del perfil en un tabique de construcción en seco.

CÓMO CONSTRUIR UN CIELORRASO JUNTA TOMADA

02 // REPLANTEAR LA ALTURA DEL CIELORRASO Y FIJAR LAS SOLERAS DE 35 MM LLAMADAS PERIMETRALES.

03 // COLOCAR ESTRUCTURA PRIMARIA.

Las paredes a las cuales se fijará la solera perimetral, deberán

encontrarse limpias y sin partes flojas.

01 // CONSIDERACIONES PREVIAS.

Colocar a lo largo del ambiente montantes de 34, a los que llama-

remos maestras, fijados a la losa o estructura portante mediante

tramos de montantes de 34 denominados “velas rígidas”. La sepa-

ración entre maestras será de 1,2 m y entre velas rígidas de 1 m.

04 // SENTIDO PERPENDICULAR.

05 // PASAR INSTALACIONES, COLOCAR AISLACIÓN TERMOACÚSTICA, EMPLACAR Y LISTO.

Colocar líneas de montantes de 34 en sentido perpendicular a las

vigas maestras, separados entre sí 40 cm.

IMPORTANTE: Verificar la sujeción de las velas a la estru- ctura portante o losa utilizando fijaciones adecuadas.

DATOS ADICIONALES Consumo para 1 M^2 de cielorraso con junta tomada.

*Consultar a los fabricantes de placa de yeso por mayores detalles de instalación.

MATERIAL

NECESARIO

Solera de 35 Montante de 35 Tornillos T1 aguja Tornillos T2 aguja Fijación (tornillos y tarugo) Placa de yeso

M

M

U

U

U

PI

M

M

U

U

PI

U

M

M

U

U

PI

U

CONSUMO

POR M

A B AXB=C D

SUP. A

CONSTRUIR

C/D=MATERAL

CONSUMO

TOTAL

UNIDADES

COMERCIALES

MATERIAL

NECESARIO

SOLERAS MONTANTES

Facilita la colocación de las

fijaciones al sustrato.

Permite un mejor funcionamiento

de los materiales de sellado

utilizados para evitar puentes

acústicos.

Mayor resistencia a la flexión

y torsión.

Brindan al instalador una

referencia visible del eje del perfil.

NERVADURAS CENTRALES

DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

CÓMO ARMAR UN TABIQUE DIVISORIO

DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

02 // Colocar la banda aislante acústica e hidráulica (ver grá- ficos de referencia a la derecha de la página) de acuerdo al replanteo para luego dar lugar a la fijación de la solera inferior y superior.

01 // Ubicar y replantear el tabique.

03 // Colocar la banda aislante en los montantes de arran- que y final junto con la fijación de los mismos a la pared. Luego los intermedios, con una separación de 40 cm si el emplacado es vertical, o de 48 cm si el mismo es horizontal.

04 // Colocar lana de vidrio, instalaciones, emplacar y listo.

pared

banda para aislación

perfil

Su superficie adherente permite despegar y recolocar sin perder por ello adhesividad y sin necesidad de films pelables que dificultan la instalación.

REFERENCIAS PARA INSTALAR BANDA DE AISLACIÓN

banda aislante

DATOS ADICIONALES Consumo para tabique con montantes cada 40 cm

MATERIAL

NECESARIO

Solera de 70 Montante de 69 Tornillos T1 aguja Tornillos T2 aguja Fijación (tornillos y tarugo) Placa de yeso

M

M

U

U

U

M^2

CONSUMO

POR M

A B AXB=C D

SUP. A

CONSTRUIR

C/D=MATERAL

CONSUMO

TOTAL

UNIDADES

COMERCIALES

MATERIAL

NECESARIO

M

M

U

U

U

M 2

M

M

U

U

U

PL.

SOLERAS MONTANTES

Facilita la colocación de las

fijaciones al sustrato.

Permite un mejor funcionamiento

de los materiales de sellado

utilizados para evitar puentes

acústicos.

Mayor resistencia a la flexión

y torsión.

Brindan al instalador una

referencia visible del eje del perfil.

NERVADURAS CENTRALES

DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

*Consultar a los fabricantes de placa de yeso por mayores detalles de instalación.

CÓMO ARMAR UN TABIQUE DIVISORIO

Ingresá a nuestra web, navegá los productos y descargá catálogos y especificaciones técnicas.

CONOCÉ MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS PERFILES GALVANIZADOS Drywall Plus

Hacé click, completá tus datos y

encontrá el distribuidor más cercano.

DÓNDE COMPRAR