


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un pequeño ensayo donde se habla de como empezo la guerra de troya, el porque y como termino.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción: La Guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron los troyanos con griegos en la ciudad de Troya. Lo que relata Homero que la causa que desato la guerra fue por el secuestro de Helena de Esparta esposa de Menelao Rey de Esparta por el príncipe Paris de Troya hijo de Príamo Rey de Troya. También ha tenido un impacto en la forma en que los griegos y los troyanos se han representado en la cultura popular. Los griegos se han retratado a menudo como héroes valientes y justos, mientras que los troyanos se han representado como un pueblo orgulloso pero derrotado. Sin embargo, la Guerra de Troya también ha sido utilizada para explorar temas más profundos, como el amor, la lealtad y la traición. Objetivo: En este proyecto se da a conocer la historia de la Guerra de Troya desde su inicio y conocer por qué inicio y como se fue desarrollando la historia, al igual se aclara que no solo fue uno más de los poemas de Homero. La Guerra de Troya ha tenido un impacto duradero en la cultura occidental. La historia ha sido objeto de numerosas adaptaciones literarias, cinematográficas y teatrales a lo largo de los siglos, lo que demuestra su importancia en la cultura popular. Además, la historia ha sido utilizada como una metáfora de la lucha entre el bien y el mal, o entre la justicia y la ambición.
Troya. Troya fue un lugar cultural, era un país de Asia Menor. Troya que se encontraba cerca de Estambul (Turquía). Sus ruinas pueden ser visitadas sobre la colina Hissarlik. Se dedicaban a la agricultura y la ganadería, esto ayudó a que sus tierras fueran fértiles. El desarrollo de la producción creaba las condiciones para un activo intercambio, fue así como el comercio no sólo se fue dando con las personas cercanas, sino también con las poblaciones vecinas. La familia en Troya estaba compuesta por el matrimonio y sus hijos, dentro de la familia existía dos tipos de relaciones, la del matrimonio donde el hombre era la cabeza de la familia y existía la relación de padre e hijo. Las mujeres debían de ser obedientes desde que nacían, en su matrimonio y hasta que morían. La vida de las mujeres era permanecer en su casa cuidando su hogar, sus hijos y su marido. Los matrimonios eran llevados por acuerdos familiares. En Troya también había esclavos, que en su mayoría eran extranjeros, obtenían a los esclavos por ser hijos de esclavos de la propia casa o simplemente los compraban. La historia de la Guerra de Troya está escrita en La Ilíada; la escribió un poeta griego llamado Homero del siglo VIII a.C., también escribió La Odisea. La Guerra de Troya es una de las historias más famosas de la mitología griega. Según la leyenda, la ciudad de Troya fue asediada por los griegos durante diez años debido al rapto de Helena, la esposa del rey de Esparta. A pesar de que esta historia parece una leyenda, existe evidencia arqueológica que indica que la ciudad de Troya fue destruida en la época en que se supone que tuvo lugar la guerra. La Guerra empezó cuando Paris hijo del Rey de Troya (Príamo) secuestra a Helena esposa de Melenao que era el Rey de Esparta, Helena era una mujer muy bella, Paris se llevaba a Helena a Troya mientras la rabia de Melenao se apoderaba de él. Menelao y su hermano Agamenón preparan un ejército con sus mejores guerreros y se dirigen a Troya en busca de Helena, al llegar troya los guerreros griegos rodean la ciudad de Troya impidiendo la salida de la
y Ulises y sus compañeros salieron del caballo y abrieron las puertas de Troya para que lo griegos pudieran entrar para matar a los troyanos y quemar la ciudad de Troya. Conclusiones: Troya, al paso del tiempo, se fue quedando en el olvido. Junto con los Guerreros que pelearon en esas tierras, creían que la historia era solo la imaginación de Homero, hasta que llegó Heinrich Schliemann que estaba convencido que no sólo eran historias; realizó excavaciones en la Grecia continental donde descubrió la acrópolis y las tumbas reales, los palacios de Príamo y Agamenón. Con ello se demostró que la Guerra de Troya tuvo realmente lugar, y no se quedó sólo en historias. La historia ha sido utilizada para explorar temas profundos, como el amor y la lealtad, así como para representar la lucha entre el bien y el mal. En general, la Guerra de Troya sigue siendo una historia importante en la cultura occidental y continuará siendo contada y estudiada en el futuro. Bibliografías: O YouTube: EL CABALLO DE TROYA | Draw My Life https://youtu.be/n3P4t-s0nZo O YouTube: Troya: historia y mito https://youtu.be/90-hMDSN0C O National Geographic: Mitos y realidades sobre la guerra de Troya https://www.nationalgeographic.es/historia/mitos-y-realidades- sobre-la-guerra-de-troya O Enciclopedia Humanidades: https://humanidades.com/guerra-de-troya/ El libro del Caballo de Troya 6: Benítez, J. J., & Benítez, J. J. (2011). Caballo de Troya: Hermon. 6. Planeta. O https://www.bbc.com/mundo/noticias- O https://enciclopediadehistoria.com/guerra-de-troya