

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explicación de que son los grupos de presión
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: EL PODER POLÍTICO Objetivo: El alumno comprenderá como se constituye el poder. Fecha: 2024 - 01 - 06 al 2024- 01 - 31 Instrucciones : El alumno deberá realizar un ensayo de una cuartilla mínimo en letra arial 12, respecto de los grupos de presión existentes actualmente en nuestro país. Debiéndose subir en un archivo PDF. Grupos de presión Los grupos de presión, también conocidos como lobby (conocido también como grupo de cabildo, que proviene de la palabra inglés vestíbulo salón de espera) , son organizaciones o coaliciones que buscan influir en la toma de decisiones del gobierno en beneficio de sus intereses particulares. En México, al igual que en muchos otros países, existen diversos grupos de presión que ejercen su influencia en diferentes sectores y ámbitos de la sociedad. Uno de los grupos de presión más relevantes en México es el empresarial. Representado principalmente por cámaras y asociaciones empresariales, este grupo busca promover y defender los intereses de los empresarios y del sector
privado en general. A través de estrategias de cabildeo, lobby y participación en comités y mesas de diálogo, estos grupos de presión buscan influir en la elaboración de políticas públicas y regulaciones que sean favorables a sus intereses económicos. Otro grupo de presión importante en México es el sindical. Los sindicatos, principalmente los vinculados a la industria y al sector público, tienen una gran influencia en la toma de decisiones laborales y en la negociación colectiva de los trabajadores. A través de la presión y la movilización social, los sindicatos buscan defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de sus afiliados. Además de estos grupos, existen otros grupos de presión en México que representan diferentes sectores de la sociedad, como los grupos ambientalistas, los grupos feministas, los grupos indígenas, entre otros. Estos grupos buscan promover y defender sus causas particulares, ya sea relacionadas con la protección del medio ambiente, la igualdad de género, los derechos humanos, entre otros. Es importante destacar que, si bien los grupos de presión pueden desempeñar un papel legítimo en la sociedad democrática, también pueden generar conflictos de interés y favorecer a determinados grupos en detrimento de otros. Por esta razón, es fundamental que existan mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y regulación adecuada para garantizar que la influencia de los grupos de presión sea transparente y respete el interés general de la sociedad. En conclusión, los grupos de presión existentes en México reflejan la diversidad de intereses y necesidades de la sociedad. Si bien pueden ser una herramienta para promover causas legítimas, es necesario estar atentos a posibles abusos y asegurar que su influencia se ejerza de manera responsable y en beneficio de todos los ciudadanos.