Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Grupo de Trabajo de Redes, Guías, Proyectos, Investigaciones de Redes de Computadoras

Es un documento que explica con ejemplos que es un grupo de trabajo de redes, las ventajas de tener un grupo de trabajo de redes, las características básicas de los equipos que forman parte de grupos de trabajo de redes, etc.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 01/03/2023

AriiDiaz
AriiDiaz 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prof: Ender Mendoza Estudiante:
Turquía III *Díaz Ariana
Grupo de trabajo de redes
Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos.
En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras
clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede
cumplir ambos roles. En los sistemas anteriores a Windows XP la autentificación
se producía a nivel de recursos: las carpetas compartidas podían ser protegidas
por contraseñas. Para acceder al recurso bastaba estar en la red, conocer la
ubicación del recurso y su contraseña.
A partir de Windows XP se introduce el concepto de usuario también en los
grupos de trabajo; cada equipo conserva una lista de los usuarios autorizados y
los recursos disponibles. Como las listas de acceso estan descentralizadas (en
cada equipo), para dar acceso a un recurso hay que dar de alta a cada nuevo
usuario en cada ordenador.
Los grupos de trabajo son una de las posibles formas de organizar los equipos
dentro de una red local. Otras formas de organizar los equipos que pertenecen a
una red local son mediante un dominio o mediante un grupo de hogar. La totalidad
de equipos pertenecientes a un mismo grupo de trabajo podrán verse y
comunicarse entre ellos. Este hecho proporcionará las siguientes ventajas:
Los equipos pertenecientes a un mismo grupo podrán compartir archivos y
directorios entre ellos de forma extremadamente sencilla.
Los equipos pertenecientes a un mismo grupo podrán compartir recursos
como por ejemplo impresoras, etc.
En ningún momento los grupos de trabajo sirven para centralizar o gestionar
permisos de equipos. La administración de usuarios y privilegios se hará de forma
individual en cada uno de los equipos que forman parte del grupo de trabajo. Cada
uno de los equipos pertenecientes a un grupo de trabajo tienen una relación de
igual a igual entre ellos y se administran de forma local.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Grupo de Trabajo de Redes y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Redes de Computadoras solo en Docsity!

*Prof: Ender Mendoza Estudiante: Turquía III Díaz Ariana

Grupo de trabajo de redes

Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles. En los sistemas anteriores a Windows XP la autentificación se producía a nivel de recursos: las carpetas compartidas podían ser protegidas por contraseñas. Para acceder al recurso bastaba estar en la red, conocer la ubicación del recurso y su contraseña. A partir de Windows XP se introduce el concepto de usuario también en los grupos de trabajo; cada equipo conserva una lista de los usuarios autorizados y los recursos disponibles. Como las listas de acceso estan descentralizadas (en cada equipo), para dar acceso a un recurso hay que dar de alta a cada nuevo usuario en cada ordenador. Los grupos de trabajo son una de las posibles formas de organizar los equipos dentro de una red local. Otras formas de organizar los equipos que pertenecen a una red local son mediante un dominio o mediante un grupo de hogar. La totalidad de equipos pertenecientes a un mismo grupo de trabajo podrán verse y comunicarse entre ellos. Este hecho proporcionará las siguientes ventajas:  Los equipos pertenecientes a un mismo grupo podrán compartir archivos y directorios entre ellos de forma extremadamente sencilla.  Los equipos pertenecientes a un mismo grupo podrán compartir recursos como por ejemplo impresoras, etc. En ningún momento los grupos de trabajo sirven para centralizar o gestionar permisos de equipos. La administración de usuarios y privilegios se hará de forma individual en cada uno de los equipos que forman parte del grupo de trabajo. Cada uno de los equipos pertenecientes a un grupo de trabajo tienen una relación de igual a igual entre ellos y se administran de forma local.

Los grupos de trabajo son útiles para ser usados en redes locales pequeñas. Por lo tanto, los grupos de trabajo son una buena solución para usarlos en nuestro hogar. En ambientes corporativos es más recomendable usar dominios. Las características básicas de los equipos que forman parte de grupos de trabajo son las siguientes:  La relación entre todos los equipos de un grupo de trabajo es de igual a igual. Por lo tanto, ningún ordenador perteneciente al grupo tiene control sobre el otro.  El número de equipos que forma un grupo de trabajo acostumbra a ser bajo. Si disponemos de un grupo de trabajo con más de 20 equipos deberíamos plantearnos migrar a un dominio.  Para que los usuarios de un grupo de trabajo puedan verse entre ellos deben encontrarse en la misma red local.  Cada equipo perteneciente al grupo de trabajo debe disponer de su cuenta de usuario local. Por lo tanto, para iniciar la sesión en un equipo perteneciente a un grupo de trabajo debemos disponer de una cuenta de usuario en este equipo.  Todos los usuarios de una red local pueden pertenecer a un grupo de trabajo sin necesidad de pedir permiso ni introducir ninguna contraseña. Por lo tanto, cuando compartimos una carpeta hay que configurar de forma adecuada los permisos y los usuarios que tendrán acceso a nuestra carpeta compartida. La variedad de sistemas operativos de Microsoft, ha construido diseños de redes para compartir recursos, por medio de un grupo de trabajo, el nombre del grupo de trabajo con que se instala en nuestra PC por default es el WORKGROUP. Iniciando con el sistema XP Professional el concepto de dominio. Un grupo de trabajo creado en Windows es un grupo de equipos conectados a la red, compartiendo recurso (ficheros e impresoras), en el diseño de un grupo de trabajo no existe un servidor central u ordenadores clientes, sino que son equipos unidos a un grupo de trabajo de igual a igual. A continuación una serie de paso para crear una red con un grupo de trabajo: En Windows XP, para cambiar el grupo de trabajo al que pertenece nuestro equipo hay que:

  1. Cambiar el contenido del campo "Grupo de trabajo" por el nombre del grupo de trabajo al cual queremos pertenecer
  2. Haga clic en Aceptar tres veces para cerrar las ventanas. Usted quiere cerrar el cuadro de diálogo Cambiar nombre de equipo, el mensaje de bienvenida, y el mensaje de reinicio
  3. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema. También puede cerrar la ventana Panel de control, si lo desea.
  4. Reinicie Windows. Para ver todos los equipos que pertenecen al grupo de trabajo, abrir la ventana Red

Para concluir, damos clic en un equipo que se encuentre agregado al grupo de trabajo y nos mostrar el contenido de carpetas o impresoras que el equipo tiene compartido en el grupo de trabajo. Como lo mencionamos anteriormente los archivos compartidos dentro del grupo de trabajo pueden ser modificados con reglas para que los equipos unidos al grupo de trabajo no puedan modificarlos