






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe de laboratorio describe un experimento práctico sobre la granulometría de agregados finos y gruesos, un aspecto fundamental en la ingeniería civil. El documento detalla los materiales, equipos, procedimientos y resultados del análisis granulométrico, incluyendo el cálculo del módulo de finura. Se explora la importancia de la granulometría en la calidad y resistencia del concreto, así como en la optimización del diseño de estructuras.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Informe de Laboratorio # 0 Agregado Grueso y Fino Camila Andrea Álvarez Hernández Tatiana Vanesa Duque Carvajal Katherine Pereira Polo Elisa Ruiz Herron Grupo: 7 Universidad Pontificia Bolivariana Escuela de Ingenierías y Arquitectura ING. Juan Miguel Bautista Ferrer SNIES 3684: Ingeniería Civil 31 de ene. de 2025
Determinar la influencia de la granulometría como factor fundamental en la distribución de los tamaños de las partículas de agregados finos y gruesos, con el fin de evaluar su eficacia y aplicabilidad en proyectos de ingeniería civil, optimizando así el diseño y la calidad de las estructuras.
Los agregados (arenas y gravas) son esenciales en la producción de concreto. Su resistencia, durabilidad y porosidad contribuyen significativamente a las propiedades mecánicas y durabilidad de este material de construcción. La granulometría adecuada de los agregados es clave para obtener un concreto con una buena trabajabilidad y resistencia. Estos materiales se obtienen comúnmente de canteras y se procesan para lograr las características deseadas (HOLCIM, 2025)
1. Balanza de laboratorio: Instrumento de medición de alta precisión utilizado para determinar la masa de una sustancia o muestra. En el laboratorio granulométrico, se utilizó para pesar las muestras de los agregados (gruesos y finos) inicial y las fracciones retenidas en cada tamiz. 2. Tamizadora: Equipo que agita o vibra un conjunto de tamices apilados para separar las partículas de suelo según su tamaño.
3. Tamices: Mallas de diferentes aberturas que se utilizan para separar las partículas de suelo según su tamaño. 4. Horno: Equipo utilizado para secar la muestra de suelo antes del análisis granulométrico. La humedad en el suelo puede afectar los resultados del análisis.
8. Agregado fino: Está compuesto de arena natural, arena triturada, u otro agregado reciclado, o una combinación de estas (biblioteca.uns.edu.pe, 2013). 9. Agregado grueso: Material proveniente de la desintegración de la roca de origen volcánico y que por su tamaño queda retenido en el tamiz número 4 (4.75 mm) (HOLCIM,
Agregado Fino
aleph. (2021). https://aleph.org.mx/que-es-la-granulometria-y-para-que-sirve. biblioteca.uns.edu.pe. (2013). http://biblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacionez/laboratorio_n%BA_7_eq.pdf. CEMENTO YURA. (S.F). Obtenido de https://www.yura.com.pe/blog/agregados-para-la- elaboracion-de-concreto/?hl=es-CO HOLCIM. (2025). https://www.holcim.com.ec/agregados-gruesos. ECUADOR. HOLCIM. (2025). https://www.holcim.com.mx/agregados-propuesta. INDUSTRY SURFER. (2025). Clasificación de agregados por tamaño y forma: agregados gruesos y finos. Obtenido de https://industrysurfer.com/blog-industrial/construccion/clasificacion- de-agregados-por-tamano-y-forma-agregados-gruesos-y-finos/ UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA. (s.f.). DENSIDAD, DENSIDAD RELATIVA (GRAVEDAD ESPECÍFICA) Y ABSORCIÓN. El Salvador. WASHING EQUIPMENT PRODUCT HANDBOOK. (s.f.). SUPERIOR.