Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Grafoscopía: Análisis Científico de la Escritura, Diapositivas de Criminología

La grafoscopía es el estudio de la escritura manuscrita desde una perspectiva científica, utilizando métodos y técnicas establecidas. Su finalidad es determinar la autenticidad o falsedad de la escritura y su posible autor. Este documento analiza los elementos estructurales de la escritura, como trazos, dimensión, dirección, enlace, inclinación, presión, velocidad y rapidez, orden y regularidad, así como rasgos gráficos peculiares como botón, arpón, gancho, lazada, bucle, arco, patín, tilde y puntos. Estos elementos permiten identificar características únicas de la escritura de cada individuo.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 19/06/2024

gibran-caudillo
gibran-caudillo 🇲🇽

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GRAFOSCOPÍA
ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LA ESCRITURA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Grafoscopía: Análisis Científico de la Escritura y más Diapositivas en PDF de Criminología solo en Docsity!

GRAFOSCOPÍA

ANÁLISIS CIENTÍFICO DE LA ESCRITURA

¿QUÉ ES LA

GRAFOSCOPÍA?

  • La Grafoscopía es el estudio de la

escritura manuscrita desde una

perspectiva científica, mediante el uso

de métodos y técnicas establecidas.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • El término estructura significa la distribución y orden de las

partes de un todo.

  • Al referirse a los elementos estructurales se hace respecto de

las partes esenciales que configuran el todo, en este caso, de la

escritura.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • La palabra escrita está formada por un

conjunto de líneas.

  • Si estas líneas forman parte esencial de

la letra, se denominan trazos, los cuales

pueden ser, a su vez:

  • rectos, curvos y mixtos.
  • y los curvos pueden ser, cóncavos y

convexos.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Angulosidad :
    • Se presenta cuando en los trazos predomina el ángulo sobre la curva y la frecuencia en que esto sucede.
    • Generalmente en los trazos llamados magistrales que son aquellos cuyo movimiento es de arriba hacia abajo y que comúnmente corresponden a mayor presión y por ende son más gruesos.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Dimensión :
    • Se refiere a dos tipos de proporciones: a la altura de las letras y a la extensión de la escritura.
    • La dimensión respecto a la atura es la proporción que guardan las letras mayúsculas respecto de las minúsculas;
    • Y en relación con la extensión es la prolongación de la escritura en su recorrido a la derecha.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Enlace:
    • La escritura “cursiva” cuya característica es la escritura de las letras en solución de continuidad es un ejemplo claro de la característica de “enlaces”, pues es precisamente a esta solución de continuidad, que une letra con letra, a la que se le denomina enlace.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Inclinación:
    • La escritura guarda un grado de inclinación que parte de la consideración de que el alineamiento básico o línea horizontal sobre la cual se imprime la palabra.
    • Se toma en cuenta para considerar una línea perpendicular, que marcará un ángulo recto de 90º que no tiene inclinación

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Velocidad y rapidez:
    • Esta característica estructural se refiere al mayor o menor tiempo empleado en estampar la escritura y generalmente tiene que ver con la habilidad o práctica para escribir, la lentitud es propia de quien no ha adquirido destreza, salvo que la menor rapidez se deba a problemas de salud.
    • A la velocidad también se le califica como espontaneidad, ya que la escritura lenta de quien carece de habilidad la estampa “pensando”.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • La escritura considerando su velocidad se

clasifica en:

  • Según el Tiempo de Ejecución:
    • Lenta: Menos de 100 letras por minuto. Suele haber adornos, exageraciones, etc.
    • Pausada: Entre 100 y 013 letras por minuto. Escritura normalmente cuidada y precisa
    • Rápida: Entre 130 y 200 letras por minuto. Suele haber simplificaciones.
    • Precipitada: Más de 200 letras por minuto. Dificulta la legibilidad, imprecisa y descuidada en la ejecución.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Orden y regularidad:
    • Se refiere a la colocación de las letras, palabras y sobre todo de los renglones que permiten observar un conjunto equilibrado respecto a su alineamiento respecto a su relación con los márgenes del papel o soporte, sean éstos superior, inferior, derecho o izquierdo, en particular con el sangrado de los párrafos, la simetría o asimetría de encabezados

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Trazos Gráficos:
    • En Grafoscopía a la letra, o a las líneas, sean estas rectas, curvas, o mixtas, también se les conoce con el nombre de gramas.
    • Así mismo en Grafoscopía se emplea el término de “hampa”, se emplea para designar las líneas de las letras cuya característica es de configuración alargada, sea en forma vertical o inclinada que partiendo de la línea del alineamiento básico sobresalen hacia arriba.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Rasgos Gráficos:
    • Si las líneas no son parte esencial de las letras y obedecen a cuestiones
complementarias u ornamentales, se denominan rasgos. En este tipo de
líneas encontramos los siguientes subtipos:
  • Punto de ataque o inicial: Corresponde al punto donde empieza el trazo de la letra.
  • Punto Final: Es cuando se concluye el trazo de la línea complementaria u ornamental.
  • Enlace: Consiste en las líneas que sirven de unión entre letra y letra y que califica a la escritura de cursiva, es decir, de elementos gráficos que se continúan, que siguen en curso.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA ESCRITURA

  • Rasgos peculiares:
    • En los rasgos se presentan, sean en

los extremos iniciales, finales o en el

desarrollo de los trazos de las letras,

que las modifican, a veces en forma

casi imperceptible, a veces de forma

notoria, y que por sus características

resultan fundamentales para

identificar al autor de una escritura.