Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gráficas Estadísticas: Tipos de Gráficas para Representar Datos, Diapositivas de Estadística

Una introducción a las gráficas estadísticas y describe cuatro tipos básicos de gráficas para representar datos numéricos: Diagrama de Sectores, Diagrama de Barras, Histograma y Diagrama de Líneas o Polígono de Frecuencia. Cada tipo de gráfica se explica con detalle y se ilustra con ejemplos.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/11/2022

Valeli.UCAB
Valeli.UCAB 🇻🇪

5

(1)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gráficas Estadísticas
Cañas, Lewis
Garrido, Valeria
González, Ana
Ortuño, María
Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana
Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación
V Semestre Gestión de Entornos Virtuales 1/7
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gráficas Estadísticas: Tipos de Gráficas para Representar Datos y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

Gráficas Estadísticas

Cañas, Lewis Garrido, Valeria González, Ana Ortuño, María

Universidad Católica Andrés Bello – Extensión Guayana Facultad de Humanidades y Educación – Escuela de Educación

V Semestre – Gestión de Entornos Virtuales 1/

CONTENIDO

01 ¿Qué son?

02 Diagrama de Sectores

03 Diagrama de Barras

04 Histograma

Diagrama de Líneas o

05 Polígono de Frecuencia

Diagrama de Sectores

Se divide el círculo en tantas porciones como
modalidades (clases) existan, de modo que a cada
una le corresponda un arco del círculo
proporcional a la frecuencia absoluta o relativa.

Los datos se representan en un círculo, de modo que

el ángulo de cada sector es proporcional a la

frecuencia absoluta o relativa correspondiente.

Deportes que practica la clase

Baloncesto Natación Fútbol Sin Deporte

Deportes que practica la clase

Baloncesto Natación Fútbol Sin Deporte

Ejemplo: En una clase de 30 alumnos, se practican los siguientes deportes: Deporte 𝑿𝒊 𝒇𝒊 Baloncesto 12 40% Natación 3 10% Fútbol 9 30% Sin 𝛼 = (^) Deporte 6 20%

360° 𝑁 ∙ 𝑋𝑖 ; 𝛼 =

360° 100 ∙ 𝑓𝑖

Diagrama de Barras

En el eje de las abscisas (eje x) se colocan los datos (valores
de la variable), y en el eje de las ordenadas (eje y) se
colocan las frecuencias absolutas o relativas.

Los datos se representan sobre unos

ejes de coordenadas.

Ejemplo: Un estudio hecho al conjunto de los 20 alumnos de una clase para determinar su grupo sanguíneo ha dado el siguiente resultado: (^) Grupo sanguíneo 𝑿𝒊^ 𝒇𝒊 A 6 30% B 4 20% AB 1 5% O 9 45%

A B AB O

Grupo sanguíneo de la clase

A
B
AB
O
A B AB O

Grupo sanguíneo de la clase

A
B
AB
O

Diagrama de Líneas o Polígono de Frecuencia

El polígono surge de unir los puntos medios de la parte
superior de cada una de las barras de un histograma. Se
puede graficar mostrando sólo la línea, sin polígonos.

Es una gráfica de líneas.

Ejemplo: El peso de 65 personas adultas viene dado por la siguiente tabla:

Peso 𝑿𝒊 𝒇𝒊 [50 – 60) 8 12,3% [60 – 70) 10 15,4% [70 – 80) 16 24,6% [80 – 90) 14 21,5% [90 – 100) 10 15,4% [100 – 110) 5 7,7% [110 – 120] 2 3,1%