Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gráficas de orden y creación de este misml, Diapositivas de Pensamiento Creativo

El como se lleva a cabo el orden y la compatibilidad

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 30/07/2024

emilio-ventura
emilio-ventura 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA TRILOGÍA DE JURAN
¿QUÉ ES?
Desarrollada por el experto en calidad Joseph
M. Juran, es un marco conceptual
fundamental para la gestión de la calidad.
Este modelo se basa en tres procesos
interrelacionados:
Planificación de la Calidad
Enfocarse en los clientes: Identificar quiénes son
los clientes y sus necesidades.
Establecer objetivos de calidad: Definir metas
específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con
un plazo determinado (SMART) para la calidad del
producto o servicio.
Desarrollar procesos para alcanzar los objetivos:
Crear planes detallados para lograr los objetivos
de calidad establecidos.
Control de la Calidad
Medir el desempeño: Evaluar el rendimiento de los
procesos y productos frente a los estándares
establecidos.
Identificar problemas: Detectar desviaciones o no
conformidades con las especificaciones de calidad.
Actuar sobre los problemas: Implementar acciones
correctivas y preventivas para eliminar las causas
de las no conformidades.
Mejora de la Calidad
Identificar proyectos de mejora: Seleccionar
oportunidades para mejorar los procesos,
productos o servicios.
Desarrollar e implementar soluciones: Diseñar e
implementar soluciones para las áreas
identificadas para mejora.
Medir los resultados: Evaluar la efectividad de las
acciones de mejora y realizar ajustes según sea
necesario.
Emilio Ventura Cruz SP91
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gráficas de orden y creación de este misml y más Diapositivas en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

LA TRILOGÍA DE JURAN

¿QUÉ ES?

Desarrollada por el experto en calidad Joseph

M. Juran, es un marco conceptual

fundamental para la gestión de la calidad.

Este modelo se basa en tres procesos

interrelacionados:

Planificación de la Calidad Enfocarse en los clientes: Identificar quiénes son los clientes y sus necesidades. Establecer objetivos de calidad: Definir metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado (SMART) para la calidad del producto o servicio. Desarrollar procesos para alcanzar los objetivos: Crear planes detallados para lograr los objetivos de calidad establecidos. Control de la Calidad Medir el desempeño: Evaluar el rendimiento de los procesos y productos frente a los estándares establecidos. Identificar problemas: Detectar desviaciones o no conformidades con las especificaciones de calidad. Actuar sobre los problemas: Implementar acciones correctivas y preventivas para eliminar las causas de las no conformidades. Mejora de la Calidad Identificar proyectos de mejora: Seleccionar oportunidades para mejorar los procesos, productos o servicios. Desarrollar e implementar soluciones: Diseñar e implementar soluciones para las áreas identificadas para mejora. Medir los resultados: Evaluar la efectividad de las acciones de mejora y realizar ajustes según sea necesario. Emilio Ventura Cruz SP

BENEFICIOS DE LA TRILOGÍA DE JURAN Mejora la calidad de los productos y servicios: Reduce los defectos y la variabilidad, lo que lleva a una mayor satisfacción del cliente. Aumenta la eficiencia y la productividad: Disminuye los costos asociados a la mala calidad y mejora el uso de los recursos. Fomenta una cultura de calidad: Implica a todos los empleados en la mejora continua de la calidad

La Trilogía de Juran es un enfoque flexible y

adaptable que puede ser utilizado por

organizaciones de todos los tamaños e

industrias.

Juran, J. M., & Gryna, F. M. (2000). Planificación de la calidad para la gestión de la calidad total. Madrid: Pirámide. Juran, J. M., & Godfrey, A. B. (1999). Juran's quality handbook. New York: McGraw- Hill.