Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GONIOMETRÍA en rehablitacion, Esquemas y mapas conceptuales de Rehabilitación

GONIOMETRÍA que es caracteristicas he intrumental

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/03/2023

eleane-sarai-martinez-salas
eleane-sarai-martinez-salas 🇲🇽

4.7

(3)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GONIOMETRÍA
EXTENSIÓN EXCEPCIONES
¿QUES ES? FLEXIÓN
PLANIMETRÍA
POSICIÓN NEUTRA Es todo movimiento en el plano
sagital que desplaza una parte del
cuerpo hacia atrás de la posición
anatómica
A nivel de la rodilla, se denomina
paradójicamente extensión al
movimiento
A nivel de la rodilla, se denomina
paradójicamente extensión al
movimiento
Goniometría deriva del griego
gonion (‘ángulo’) y metron
(‘medición’), es decir: «disciplina
que se encarga de estudiar la
medición de los ángulos».
Es todo movimiento en el plano
sagital que desplaza una parte del
cuerpo hacia delante de la
posición anatómica
Es la descripción de los planos
imaginarios que sirven de
referencia para dividir el cuerpo
humano en diferentes zonas y
facilitar su estudio
La posición neutra o posición cero
(posición 0) es una posición
humana de referencia que se
adopta como punto de inicio para
realizar la medición goniométrica.
GONIÓMETRO
El goniómetro es el principal
instrumento que se utiliza para
medir los ángulos en el sistema
osteoarticular.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Se trata de un instrumento
práctico, económico, portátil y
fácil de utilizar, que suele estar
fabricado en material plástico
Los goniómetros poseen un cuerpo
y dos brazos o ramas, uno fijo y el
otro móvil.
ELECTROGONIÓMETRO
Los electrogoniómetros son
sofisticados instrumentos
electrónicos, de alto costo, que
utilizan electrodos a nivel del eje.
del brazo proximal y distal, y que
registran la medición a través de
un software en la pantalla de una
computadora. Se utilizan
fundamentalmente para
investigación
INCLINÓMETRO
DE FLUIDO
Es el más utilizado en
goniometría humana. Posee un
cuerpo formado por un
transportador de 360° y una
columna semicircular de líquido
coloreado que contiene una
burbuja de aire
Los dos extremos del menisco
líquido están siempre a nivel uno
respecto del otro. El
instrumento se calibra girando
el cuadrante hasta que el 0 se
alinea horizontalmente con el
nivel líquido
INCLINÓMETRO DE
PÉNDULO
El inclinómetro de péndulo
presenta un cuerpo o cuadrante
formado por un transportador
que gira sobre su eje.
permitiendo su calibración
cuando el 0 se alinea con una
aguja que actúa como plomada y
que cuelga desde el centro del
cuadrante por efecto de la
gravedad a modo de punto
estacionario
ELECTROINCLINÓMETRO
es un instrumento que, en vez de
utilizar líquidos o plomadas,
recurre al electromagnetismo para
calibrarse con la fuerza de la
gravedad.
CINTA MÉTRICA
El examen goniométrico debe ser
complementado con el examen de
la medición de los perímetros y de
la longitud de los miembros.
Para ello deben utilizarse cintas
métricas metálicas a fin de evitar
el estiramiento que se observa en
las cintas plásticas
ESTIMACIÓN VISUAL
La estimación visual, conocida en
nuestro medio como «ojímetro», le
permite al examinador tener una
primera impresión del grado de
movilidad de la articulación que
tiene que medir.
Sin embargo, debido a que se
trata de una ponderación
imprecisa y altamente subjetiva,
no debe ser utilizada como
método para la evaluación de
incapacidades laborales
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GONIOMETRÍA en rehablitacion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

GONIOMETRÍA

EXTENSIÓN EXCEPCIONES

¿QUES ES? POSICIÓN NEUTRA^ PLANIMETRÍA FLEXIÓN

Es todo movimiento en el plano sagital que desplaza una parte del cuerpo hacia atrás de la posición anatómica A nivel de la rodilla, se denomina paradójicamente extensión al movimiento A nivel de la rodilla, se denomina paradójicamente extensión al movimiento Goniometría deriva del griego gonion (‘ángulo’) y metron (‘medición’), es decir: «disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos». Es todo movimiento en el plano sagital que desplaza una parte del cuerpo hacia delante de la posición anatómica Es la descripción de los planos imaginarios que sirven de referencia para dividir el cuerpo humano en diferentes zonas y facilitar su estudio La posición neutra o posición cero (posición 0) es una posición humana de referencia que se adopta como punto de inicio para realizar la medición goniométrica.

GONIÓMETRO

El goniómetro es el principal instrumento que se utiliza para medir los ángulos en el sistema osteoarticular.

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Se trata de un instrumento práctico, económico, portátil y fácil de utilizar, que suele estar fabricado en material plástico Los goniómetros poseen un cuerpo y dos brazos o ramas, uno fijo y el otro móvil.

ELECTROGONIÓMETRO

Los electrogoniómetros son sofisticados instrumentos electrónicos, de alto costo, que utilizan electrodos a nivel del eje. del brazo proximal y distal, y que registran la medición a través de un software en la pantalla de una computadora. Se utilizan fundamentalmente para investigación

INCLINÓMETRO

DE FLUIDO

Es el más utilizado en

goniometría humana. Posee un

cuerpo formado por un

transportador de 360° y una

columna semicircular de líquido

coloreado que contiene una

burbuja de aire

Los dos extremos del menisco

líquido están siempre a nivel uno

respecto del otro. El

instrumento se calibra girando

el cuadrante hasta que el 0 se

alinea horizontalmente con el

nivel líquido

INCLINÓMETRO DE PÉNDULO El inclinómetro de péndulo presenta un cuerpo o cuadrante formado por un transportador que gira sobre su eje. permitiendo su calibración cuando el 0 se alinea con una aguja que actúa como plomada y que cuelga desde el centro del cuadrante por efecto de la gravedad a modo de punto estacionario ELECTROINCLINÓMETRO es un instrumento que, en vez de utilizar líquidos o plomadas, recurre al electromagnetismo para calibrarse con la fuerza de la gravedad.

CINTA MÉTRICA

El examen goniométrico debe ser complementado con el examen de la medición de los perímetros y de la longitud de los miembros. Para ello deben utilizarse cintas métricas metálicas a fin de evitar el estiramiento que se observa en las cintas plásticas

ESTIMACIÓN VISUAL

La estimación visual, conocida en nuestro medio como «ojímetro», le permite al examinador tener una primera impresión del grado de movilidad de la articulación que tiene que medir. Sin embargo, debido a que se trata de una ponderación imprecisa y altamente subjetiva, no debe ser utilizada como método para la evaluación de incapacidades laborales

GONIOMETRÍA

PALPACIÓN E

IDENTIFICACIÓN

DE LOS REPAROS

ÓSEOS

MEDICIÓN DEL

ARCO DE

MOVIMIENTO

¿QUÉ SE DEBE

TOMAR EN

CUENTA?

POSICIÓN DEL

EXAMINA11DO

EXPLICACIÓN

DEL MÉTODO

TÉCNICA DEL

EXAMEN

GONIOMÉTRICO

Activa/pasiva Posición del px ,Dolor Limitaciones x cirugía Prótesis Hipertrofia, Sexo,edad, ocupación

Antes de iniciar el

procedimiento, se debe

mostrar al paciente el

goniómetro y su

funcionamiento y explicarle

el propósito de la técnica

Como primera medida, los candidatos se desvestirán y se sentirán cómodos en un ambiente confortable. Los puntos de referencia óseos son elevaciones óseas palpables que sirven como puntos de referencia para la alineación del brazo del goniómetro. La identificación de estas reparaciones óseas se logra mediante el conocimiento de la anatomía superficial, la estimación visual y la palpación. La medición del arco de movimiento articular comienza con el goniómetro alineado sobre la articulación que se examina en posición 0.

REGISTRO DE

MEDICIÓN

Datos del px El registro de la medición debe incluir: nombre, edad y sexo del exa minado, así como la fecha, el nombre del examinador y el tipo de goniómetro utilizado.

UBICACIÓN DEL

GONIÓMETRO EN

LAS SALIENTES

Brazo fijo Brazo Móvil^ Eje