Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosarios ternimos de la genetica, Ejercicios de Zootecnia

hacer todo los terminos para un glosario

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 07/06/2025

alex-castr0
alex-castr0 🇪🇨

9 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosarios ternimos de la genetica y más Ejercicios en PDF de Zootecnia solo en Docsity!

TRABAJO AUTÓNOMO # ELABORACIÓN DE GLOSARIO DE TÉRMINOS GENÉTICOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar un glosario completo de términos genéticos que facilite la comprensión de conceptos clave en genética, proporcionando definiciones claras y concisas que sirvan como recurso educativo y de consulta para estudiantes, investigadores y profesionales del área. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Recopilar: Identificar y reunir un conjunto representativo de términos técnicos utilizados en genética, asegurando la inclusión de vocabulario relevante y actual.
  2. Definir: Proporcionar definiciones claras y comprensibles de cada término, incluyendo ejemplos y contexto cuando sea necesario para su mejor comprensión.
  3. Estructurar: Organizar los términos en un formato de fácil navegación, ya sea alfabéticamente o por temas, para facilitar su consulta. 1. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA: La genética, como campo en constante evolución, ha dado lugar a un vocabulario técnico cada vez más complejo que resulta esencial para el avance de la ciencia y la comprensión de sus aplicaciones prácticas. No obstante, esta misma complejidad presenta un desafío considerable para estudiantes, investigadores y profesionales que buscan mantenerse actualizados en la materia. Un glosario de términos genéticos ofrece una herramienta clave para la educación y la investigación, al proporcionar definiciones claras y concisas de los términos más relevantes. Este recurso resulta crucial para cerrar brechas de comprensión entre diferentes niveles de experiencia en genética. Los estudiantes pueden utilizarlo para asimilar conceptos fundamentales, mientras que los investigadores y profesionales encontrarán en él un punto de referencia confiable para resolver dudas o corroborar el uso correcto de la terminología. Además, el glosario fomenta la normalización de términos, evitando la confusión generada por múltiples definiciones o interpretaciones. Al establecer un estándar común, se facilita la comunicación entre especialistas de diferentes disciplinas que colaboran en el desarrollo de nuevas técnicas y enfoques en áreas como la genética médica, la biotecnología y el mejoramiento genético. El glosario de términos genéticos es esencial para promover una comprensión sólida de los conceptos en este campo, mejorar la precisión en la comunicación científica y proporcionar un recurso educativo valioso para todos los interesados en genética.

5. BIBLIOGRAFIAS RECOMENDADAS

5.1. Sitios Web Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI). (s.f.). Glosario de términos genéticos y genómicos. https://www.genome.gov/genetics-glossary Real Academia Nacional de Medicina de España. (s.f.). Diccionario de términos médicos. https://www.ranm.es 5.2. Libro de texto y referencia Pierce, B. A. (2020). Genética: un enfoque conceptual (6.ª ed.). Madrid: Editorial Médica Panamericana.

TERMINOS DE LA GENETICA

ADN (Ácido desoxirribonucleico)

Molécula que contiene la información genética hereditaria en todos los organismos vivos y algunos virus.

ARN (Ácido ribonucleico)

Molécula encargada de traducir la información genética del ADN para la síntesis de proteínas

Alelo

Es la rama de las ciencias sociales que estudia a la población y sus características en términos de volumen, distribución, ubicación, etc.

Autosoma

Cualquier cromosoma que no sea sexual (ni X ni Y).

Cariotipo

Conjunto ordenado de los cromosomas de un organismo, observable mediante técnicas de citogenética.

Cromosoma

Estructura en forma de hebra compuesta por ADN y proteínas, que contiene los genes.

Dominancia

Característica de un alelo que se expresa en el fenotipo aun en presencia de otro alelo diferente.

Epigenética

Estudio de los cambios heredables en la función génica que no implican cambios en la secuencia del ADN.

TERMINOS DE LA GENETICA

Ingeniería genética

Técnica que permite modificar el ADN de un organismo para alterar sus características.

Locus

Ubicación física específica de un gen o marcador en un cromosoma.

Genoma

Conjunto completo del material genético de un organismo.

Mutación

Cambio permanente en la secuencia del ADN que puede tener efectos neutros, beneficiosos o perjudiciales.

Recombinación genética

Proceso mediante el cual se intercambia material genético entre cromosomas durante la meiosis.

Polimorfismo

Variación en la secuencia del ADN que ocurre comúnmente en una población y puede influir en características fenotípicas.

Transcripción

Proceso mediante el cual se copia la información del ADN en una molécula de ARN mensajero (ARNm).

Traducción

Proceso por el cual el ARN mensajero dirige la síntesis de proteínas en los ribosomas.

TERMINOS DE LA GENETICA

Genética

Rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los caracteres en los organismos.

Genética clásica

Estudia la herencia de rasgos observables con base en las leyes de Mendel.

Genética molecular

Analiza la estructura y función de los genes a nivel molecular.

Nucleótido

Unidad básica del ADN y ARN, compuesta por un grupo fosfato, una base nitrogenada y un azúcar.

Gen regulador

Gen que codifica proteínas o ARN que controlan la expresión de otros genes.

Clonación

Proceso mediante el cual se crean copias genéticamente idénticas de un organismo o célula.

Exón

Segmento de un gen que contiene información codificante para proteínas.