




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hacer todo los terminos para un glosario
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TRABAJO AUTÓNOMO # ELABORACIÓN DE GLOSARIO DE TÉRMINOS GENÉTICOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar un glosario completo de términos genéticos que facilite la comprensión de conceptos clave en genética, proporcionando definiciones claras y concisas que sirvan como recurso educativo y de consulta para estudiantes, investigadores y profesionales del área. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1. Sitios Web Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI). (s.f.). Glosario de términos genéticos y genómicos. https://www.genome.gov/genetics-glossary Real Academia Nacional de Medicina de España. (s.f.). Diccionario de términos médicos. https://www.ranm.es 5.2. Libro de texto y referencia Pierce, B. A. (2020). Genética: un enfoque conceptual (6.ª ed.). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Molécula que contiene la información genética hereditaria en todos los organismos vivos y algunos virus.
Molécula encargada de traducir la información genética del ADN para la síntesis de proteínas
Es la rama de las ciencias sociales que estudia a la población y sus características en términos de volumen, distribución, ubicación, etc.
Cualquier cromosoma que no sea sexual (ni X ni Y).
Conjunto ordenado de los cromosomas de un organismo, observable mediante técnicas de citogenética.
Estructura en forma de hebra compuesta por ADN y proteínas, que contiene los genes.
Característica de un alelo que se expresa en el fenotipo aun en presencia de otro alelo diferente.
Estudio de los cambios heredables en la función génica que no implican cambios en la secuencia del ADN.
Técnica que permite modificar el ADN de un organismo para alterar sus características.
Ubicación física específica de un gen o marcador en un cromosoma.
Conjunto completo del material genético de un organismo.
Cambio permanente en la secuencia del ADN que puede tener efectos neutros, beneficiosos o perjudiciales.
Proceso mediante el cual se intercambia material genético entre cromosomas durante la meiosis.
Variación en la secuencia del ADN que ocurre comúnmente en una población y puede influir en características fenotípicas.
Proceso mediante el cual se copia la información del ADN en una molécula de ARN mensajero (ARNm).
Proceso por el cual el ARN mensajero dirige la síntesis de proteínas en los ribosomas.
Rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los caracteres en los organismos.
Estudia la herencia de rasgos observables con base en las leyes de Mendel.
Analiza la estructura y función de los genes a nivel molecular.
Unidad básica del ADN y ARN, compuesta por un grupo fosfato, una base nitrogenada y un azúcar.
Gen que codifica proteínas o ARN que controlan la expresión de otros genes.
Proceso mediante el cual se crean copias genéticamente idénticas de un organismo o célula.
Segmento de un gen que contiene información codificante para proteínas.