






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
200 palabras que no conozcas en medicina veterinaria
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para la aplicación del Código Terrestre :
Agente antimicrobiano
designa una sustancia natural, semisintética o sintética, que da muestras de actividad antimicrobiana (mata o inhibe el desarrollo de microorganismos) en concentraciones alcanzables in vivo. Se excluyen de esta definición los antihelmínticos y las sustancias clasificadas en la categoría de los desinfectantes o los antisépticos.
Análisis del riesgo
designa el proceso que comprende la identificación del peligro , la evaluación del riesgo , la gestión del riesgo y la información sobre el riesgo.
Animal
designa cualquier mamífero, ave o las abejas.
Animal asilvestrado
designa un animal de una especie domesticada que ahora vive sin supervisión o control directo de seres humanos.
Animal de reproducción o de cría
designa cualquier animal domesticado o en cautiverio que no está destinado a ser sacrificado en breve plazo.
Animal para sacrificio
designa cualquier animal destinado a ser sacrificado en breve plazo, bajo control de la Autoridad Veterinaria competente.
Animal silvestre
designa un animal cuyo fenotipo no se ha visto afectado por la selección humana y que vive independiente de la supervisión o el control directo de seres humanos.
Animal silvestre cautivo
designa un animal cuyo fenotipo no se ha visto significativamente afectado por la selección humana, pero que está cautivo o vive bajo supervisión o control directo de seres humanos, incluidos los animales de zoólogicos y las mascotas.
Aturdimiento
designa todo procedimiento mecánico, eléctrico, químico o de otra índole que provoque la pérdida inmediata de conocimiento; cuando se aplique antes del sacrificio , la pérdida de conocimiento se prolongará hasta que el sacrificio cause la muerte ; cuando no se proceda al sacrificio , el procedimiento permitirá que el animal recobre el conocimiento.
Autoridad Competente
designa la Autoridad Veterinaria o cualquier otra Autoridad de un Miembro que tiene la responsabilidad y la capacidad de aplicar o de supervisar la aplicación de las medidas de protección de la salud y el bienestar de los animales , los procedimientos internacionales de certificación veterinaria y
las demás normas y recomendaciones del Código Terrestre y del Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la OIE en todo el territorio del país.
Autoridad Veterinaria
designa la Autoridad de un Miembro de la OIE que incluye a los veterinarios y demás profesionales y paraprofesionales y que tiene la responsabilidad y la capacidad de aplicar o de supervisar la aplicación de las medidas de protección de la salud y el bienestar de los animales , los procedimientos internacionales de certificación veterinaria y las demás normas y recomendaciones del Código Terrestre en todo el territorio del país.
Autorizado
significa autorizado, acreditado o registrado oficialmente por la Autoridad Veterinaria.
Aves de corral
designa todas las aves domesticadas, incluidas las de traspatio, que se utilizan para la producción de carne y huevos destinados al consumo, la producción de otros productos comerciales, la repoblación de aves de caza o la reproducción de todas estas categorías de aves, así como los gallos de pelea, independientemente de los fines para los que se utilicen.
Las aves mantenidas en cautividad por motivos distintos de los enumerados en el párrafo anterior, por ejemplo las aves criadas para espectáculos, carreras, exposiciones o concursos, o para la reproducción o la venta de todas estas categorías de aves, así como las aves de compañía, no se consideran aves de corral.
Aves de un día
designa las aves que tienen, como máximo, 72 horas después de haber salido del huevo.
Bienestar animal
designa el modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno. Un animal está en buenas condiciones de bienestar si (según indican pruebas científicas) está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, puede expresar formas innatas de comportamiento y si no padece sensaciones desagradables de dolor, miedo o desasosiego. Las buenas condiciones de bienestar de los animales exigen que se prevengan sus enfermedades y se les administren tratamientos veterinarios; que se les proteja, maneje y alimente correctamente y que se les manipule y sacrifique de manera compasiva. El concepto de bienestar animal se refiere al estado del animal. La forma de tratar a un animal se designa con otros términos como cuidado de los animales , cría de animales o trato compasivo.
Brote
designa la presencia de uno o más casos en una unidad epidemiológica.
Calidad
su definición por la norma internacional ISO 8402 es la siguiente: «conjunto de características de una entidad que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas».
Carga/descarga
Carga designa el procedimiento por el que se embarca a los animales en un vehículo , un buque o un contenedor para transportarlos mientras descarga designa el procedimiento por el que se desembarca a los animales de un vehículo , un buque o un contenedor.
Carnes
designa todas las partes comestibles de un animal.
Contenedor
designa un receptáculo no motorizado o estructura rígida destinada a contener animales durante un viaje para el que se utiliza uno o varios medios de transporte.
Control veterinario oficial
designa las operaciones por las que los Servicios Veterinarios , sabiendo dónde residen los animales y tras tomar las medidas pertinentes para identificar a su propietario o a la persona encargada de cuidarlos, pueden aplicar las medidas apropiadas de sanidad animal cuando es necesario. Esto no excluye otras responsabilidades de los Servicios Veterinarios , como, por ejemplo, la inocuidad de los alimentos.
Densidad de carga
designa el número o el peso corporal de los animales por superficie de un vehículo , buque o contenedor.
Desinfección
designa la aplicación, después de una limpieza completa, de procedimientos destinados a destruir los agentes infecciosos o parasitarios responsables de enfermedades animales, incluidas las zoonosis ; se aplica a los locales, vehículos y objetos diversos que puedan haber sido directa o indirectamente contaminados.
Desinfestación
designa la aplicación de procedimientos destinados a eliminar los artrópodos que pueden provocar enfermedades o ser vectores potenciales de agentes infecciosos responsables de enfermedades animales, incluidas las zoonosis.
Enfermedad
designa la manifestación clínica y/o patológica de una infección.
Enfermedad de declaración obligatoria
designa una enfermedad inscrita en una lista por la Autoridad Veterinaria y cuya presencia debe ser señalada a esta última en cuanto se detecta o se sospecha, de conformidad con la reglamentación nacional.
Enfermedad emergente
designa una infección nueva consecutiva a la evolución o la modificación de un agente patógeno existente, una infección conocida que se extiende a una zona geográfica o a una población de la que antes estaba ausente, un agente patógeno no identificado anteriormente o una enfermedad diagnosticada por primera vez y que tiene repercusiones importantes en la sanidad de los animales o la salud de las personas.
Enfermedades de la Lista de la OIE
designa la lista de enfermedades transmisibles aprobada por la Asamblea Mundial de Delegados ante la OIE y presentada en el Capítulo 1.2. del Código Terrestre.
Equivalencia de medidas sanitarias
designa la situación en la que la(s) medida(s) sanitaria(s) propuesta(s) por el país exportador para sustituir las del país importador , ofrece(n) el mismo nivel de protección.
Erradicación
designa la eliminación de un agente patógeno en un país o una zona.
Espacio disponible
designa la superficie y la altura que se adjudica por animal o por peso corporal de los animales.
Estabulación
designa las jaulas o compartimentos, corrales y demás recintos de espera utilizados para alojar a los animales y dispensarles los cuidados necesarios (agua, forraje, descanso, etc.) antes de desplazarlos o utilizarlos para determinados fines, incluido el sacrificio.
Estación de cuarentena
designa un local o un establecimiento bajo control de la Autoridad Veterinaria , en el que se mantiene a los animales aislados, sin ningún contacto directo ni indirecto con otros animales , para garantizar que no se produzca la transmisión de determinados agentes patógenos fuera del local o establecimiento mientras los animales son sometidos a observación durante un período de tiempo determinado y, si es preciso, a pruebas de diagnóstico o a tratamientos.
Estatus zoosanitario
designa el estatus de un país o de una zona respecto de una enfermedad , según los criterios enunciados en el capítulo del Código Terrestre correspondiente a esa enfermedad.
Eutanasia
designa el acto de inducir la muerte usando un método que ocasione una pérdida rápida e irreversible de la conciencia, con un mínimo de dolor y angustia para el animal.
Evaluación cualitativa del riesgo
designa la evaluación en la que los resultados sobre la probabilidad del incidente y la magnitud de sus consecuencias se expresan en términos cualitativos como «alta», «mediana», «baja» o «insignificante».
Evaluación cuantitativa del riesgo
designa la evaluación en la que los resultados se expresan en cifras.
Evaluación del riesgo
designa el proceso que consiste en estimar la probabilidad y las consecuencias biológicas y económicas de la entrada, radicación y propagación de un peligro en el territorio de un país importador.
Explotación
designa un local o lugar de mantenimiento de animales.
Fauna silvestre
designa los animales asilvestrados , los animales silvestres cautivos y los animales silvestres.
Gestión del riesgo
designa el proceso de identificación, selección y aplicación de las medidas que permiten reducir el nivel de riesgo.
Harinas de carne y huesos
designa los productos proteicos sólidos que se obtienen cuando los tejidos animales son objeto de tratamiento térmico durante las operaciones de desolladura, e incluye los productos proteicos intermediarios que no son péptidos de peso molecular inferior a 10 000 daltons ni aminoácidos.
Huevos para incubar
designa los huevos de aves fecundados, aptos para la incubación y la eclosión.
Identificación del peligro
designa el proceso de identificación de los agentes patógenos que puede contener la mercancía que se prevé importar.
Matanza
designa todo procedimiento que provoca la muerte de un animal.
Material patológico
designa las muestras tomadas de animales vivos o muertos, que contienen o pueden contener agentes infecciosos o parasitarios y que se envían a un laboratorio.
Medida sanitaria
designa una medida como las que se describen en diversos capítulos del Código Terrestre , destinada a proteger la salud o la vida de los animales o de las personas en el territorio de un Miembro de la OIE contra los riesgos asociados a la entrada, la radicación y/o la propagación de un peligro.
Mercado
designa un lugar donde se concentra a animales destinados al comercio o a la venta.
Mercancía
designa los animales vivos, los productos de origen animal, el material genético de animales , los productos biológicos y el material patológico.
Muerte
designa la pérdida irreversible de actividad cerebral demostrada por la pérdida de reflejos del tronco encefálico.
Nivel adecuado de protección sanitaria
designa el nivel de protección considerado adecuado por el país que establece una medida sanitaria para proteger la vida o la salud de los animales y de las personas en su territorio.
Notificación
designa el procedimiento por el que:
a) la Autoridad Veterinaria comunica a la Sede , b) la Sede comunica a las Autoridades Veterinarias
un brote de enfermedad o de infección , según lo dispuesto en el Capítulo 1.1. del Código Terrestre.
Operario cuidador de animales
designa una persona que conoce el comportamiento y las necesidades de los animales y que, gracias a su experiencia, profesionalidad y buena disposición para atenderles, logra manejarlos con eficacia y preservar su bienestar. La persona puede haber adquirido su competencia por medio de una formación oficial o por experiencia práctica.
Organismo veterinario estatutario
designa una autoridad autónoma que establece las reglas relativas a las funciones de los veterinarios y paraprofesionales de veterinaria.
País de tránsito
designa un país por el que pasan, o en el que hacen escala en un puesto fronterizo , las mercancías destinadas a un país importador.
País exportador
designa un país desde el que se envían a otro país mercancías.
País importador
designa el país de destino final de un envío de mercancías.
Paraprofesional de veterinaria
designa, a los efectos del Código Terrestre , una persona que está habilitada por el organismo veterinario estatutario para realizar determinadas tareas que se le designan (las cuales dependen de la categoría de paraprofesionales de veterinaria a la que pertenece), y que las ejecuta bajo la responsabilidad y supervisión de un veterinario. Las tareas que puede realizar cada categoría de paraprofesionales de veterinaria deberán ser definidas por el organismo veterinario estatutario en función de las calificaciones y la formación de las personas y según las necesidades.
Parvada
véase manada.
Peligro
designa la presencia de un agente biológico, químico o físico en un animal o en un producto de origen animal, o estado de un animal o de un producto de origen animal que puede provocar efectos adversos en la salud.
Período anterior al viaje
designa el período durante el cual se procede a la identificación de los animales y, a menudo, a su concentración para cargarlos.
Período de incubación
designa el período más largo entre la penetración del agente patógeno en el animal y la aparición de los primeros signos clínicos de la enfermedad.
Período de infecciosidad
designa el período más largo durante el cual un animal infectado puede ser fuente de infección.
Período posterior al viaje
designa el período comprendido entre la descarga y la recuperación de los efectos del viaje o el sacrificio (si se efectúa antes de que los animales se hayan recuperado).
Piara
véase manada.
Plan de bioseguridad
designa un plan en el que se identifican las vías posibles de introducción y propagación de una enfermedad en una zona o un compartimento y se describen las medidas que se aplican o se aplicarán, siempre que proceda, para reducir los riesgos asociados a dicha enfermedad , de conformidad con las recomendaciones del Código Terrestre.
Población
designa un grupo de unidades que comparten una característica definida.
Prevalencia
designa el número total de casos o de brotes de una enfermedad en una población animal en situación de riesgo, en una zona geográfica determinada y en un momento determinado.
Productos cárnicos
designa las carnes que se han sometido a un tratamiento que modifica de modo irreversible sus características organolépticas y fisicoquímicas.
Productos lácteos
designa el producto obtenido mediante cualquier procesamiento de la leche.
Fax: 33-(0)1 42 67 09 87 Correo electrónico: oie@oie.int WWW: http://www.oie.int
Seguimiento
designa las mediciones de rutina y el análisis intermitente de las mismas y observaciones para detectar cambios en el entorno o el estado de salud de una población.
Servicios Veterinarios
designa las organizaciones, gubernamentales o no, que aplican las medidas de protección de la sanidad y el bienestar de los animales y las demás normas y recomendaciones del Código Terrestre y del Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la OIE en el territorio de un país. Los Servicios Veterinarios actúan bajo control y tutela de la Autoridad Veterinaria. Normalmente, las organizaciones del sector privado, los veterinarios o los paraprofesionales de veterinaria o los profesionales de la salud de los animales acuáticos deben contar la acreditación o aprobación de la Autoridad Veterinaria para ejercer estas funciones delegadas.
Sistema de detección precoz
designa un sistema que permite detectar e identificar a tiempo la introducción o emergencia de enfermedades o infecciones en un país, una zona o un compartimento. El sistema de detección precoz debe estar bajo el control de los Servicios Veterinarios y reunir las siguientes características:
a) cobertura representativa de poblaciones animales específicas por los servicios de terreno;
b) capacidad para efectuar investigaciones sobre las enfermedades y notificarlas de manera eficaz;
c) acceso a laboratorios capaces de diagnosticar y diferenciar las enfermedades consideradas;
d) programa de formación de veterinarios , paraprofesionales de veterinaria , propietarios u operarios cuidadores y demás personas encargadas del cuidado de animales para la detección y notificación de incidentes zoosanitarios;
e) obligación legal de los veterinarios del sector privado de informar a la Autoridad Veterinaria ; f) cadena de mando a nivel nacional.
Sistema de identificación de los animales
designa una serie de componentes, como la identificación de las explotaciones /los propietarios, la(s) persona(s) responsable(s) del animal o los animales , los desplazamientos de animales y otros registros, que integran y se articulan con la identificación de los animales.
Subpoblación
designa una fracción particular de una población , identificable por sus características zoosanitarias específicas.
Sujeción
designa la aplicación a un animal de todo procedimiento concebido para limitar sus movimientos.
Transparencia
designa la documentación detallada que contiene todos los datos, información, hipótesis, métodos, resultados, discusiones y conclusiones utilizados en el análisis del riesgo. Las conclusiones deberán basarse en una discusión objetiva y lógica, y el documento deberá contener todas las referencias necesarias.
Transporte
designa los procedimientos asociados al traslado de animales con fines comerciales de un lugar a otro utilizando cualquier medio de transporte.
Transportista
designa la persona autorizada por la Autoridad Competente para transportar animales.
Trazabilidad de los animales
designa la posibilidad de seguir el rastro de un animal o de un grupo de animales durante todas las etapas de su vida.
Unidad
designa un elemento con identidad propia que se utiliza para describir, por ejemplo, los miembros de una población o los elementos seleccionados en un muestreo; son también ejemplos de unidades los animales considerados individualmente, los rebaños , las manadas y las colmenares.
Unidad epidemiológica
designa un grupo de animales con determinada relación epidemiológica y aproximadamente la misma probabilidad de exposición a un agente patógeno, sea porque comparten el mismo espacio (un corral, por ejemplo), sea porque pertenecen a la misma explotación. Se trata generalmente de un rebaño o de una manada , aunque también pueden constituir una unidad epidemiológica grupos de animales , como aquellos que pertenecen a los habitantes de un pueblo o aquellos que comparten instalaciones zootécnicas. La relación epidemiológica puede variar de una enfermedad a otra, e incluso de una cepa de agente patógeno a otra.
Vacunación
designa la inmunización efectiva de animales susceptibles mediante la administración, según las instrucciones del fabricante y, si procede, conforme a lo dispuesto por el Manual Terrestre , de una vacuna que contiene antígenos apropiados contra la enfermedad que se desea controlar.
Vector
designa un insecto o portador vivo que transporta un agente infeccioso de un individuo infectado a un individuo susceptible, a sus alimentos o al entorno inmediato. El organismo puede pasar por un ciclo de desarrollo dentro del vector o no.
Vehículo/buque
designa todo medio de transporte (tren, camión, avión o buque) que se utilice para el traslado de uno o varios animales.
Veterinario
designa una persona registrada o autorizada por el organismo veterinario estatutario de un país para ejercer la medicina o la ciencia veterinaria en dicho país.
Veterinario oficial
designa un veterinario facultado por la Autoridad Veterinaria de su país para realizar determinadas tareas oficiales que se le designan y que están relacionadas con la sanidad animal y/o la salud pública y las inspecciones de mercancías y, si es preciso, para certificar según lo dispuesto en el Capítulo 5.1. y el Capítulo 5.2. del Código Terrestre.
Viajar
designa el desplazamiento de un vehículo , un buque o un contenedor en que se trasladan animales de un lugar a otro.
Viaje
un viaje de transporte de animales comienza cuando se carga el primer animal en un vehículo , un buque o un contenedor y termina cuando se descarga el último animal , e incluye los períodos de descanso o de espera. Los mismos animales no emprenden otro viaje hasta que no se haya dejado pasar un período