Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLOSARIO ORTODONCIA DESCRPCION DE TERMINOS, Apuntes de Ortodoncia

descripcion de termios oclusales y ortodonticos o protesicos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/10/2020

luna-valeria
luna-valeria 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS UNIERSITARIOS DE CHIAPAS “Educar, Formar, Servir”ESCUELA DE ODONTOLOGIA
NOMBRE DEL ALUMNO: Luna Valeria Alcázar Pérez
GRADOS Y GRUPO: 5°”A”
ACTIVIDAD 6.- CONCEPTOS OCLUSALES BÁSICOS
INSTRUCCIONES: Realiza un glosario de términos.
TERMINO DEFINICÓN
Relación céntrica Posición condilar correcta; posición anterior y superior a lo
largo de la eminencia articular de la fosa glenoidea con el disco
articular interpuesto entre el cóndilo y la eminencia.
Oclusión céntrica Es la oclusión que una persona posee cuando los dientes están
en máxima intercuspidacion.
Se refiere a la mordida habitual de una persona.
Plano de oclusión Superficie imaginaria que se relaciona anatómicamente con el
cráneo y teóricamente toca los bordes incisales de los
centrales superiores y las cúspides vestibulares del segundo
molar superior.
Representa la inclinación oclusal de los dientes superiores.
Curva de Spee Curvatura anatomica de la línea oclusiva de los dientes, que
comienza en el extremo del canino inferior, sigue por las
cúspides de los premolares y molares y se continua con el
borde anterior de la rama de la mandibula.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLOSARIO ORTODONCIA DESCRPCION DE TERMINOS y más Apuntes en PDF de Ortodoncia solo en Docsity!

NOMBRE DEL ALUMNO: Luna Valeria Alcázar Pérez GRADOS Y GRUPO: 5°”A”

ACTIVIDAD 6.- CONCEPTOS OCLUSALES BÁSICOS

INSTRUCCIONES: Realiza un glosario de términos.

TERMINO DEFINICÓN

Relación céntrica Posición condilar correcta; posición anterior y superior a lo

largo de la eminencia articular de la fosa glenoidea con el disco articular interpuesto entre el cóndilo y la eminencia.

Oclusión céntrica Es la oclusión que una persona posee cuando los dientes están

en máxima intercuspidacion. Se refiere a la mordida habitual de una persona.

Plano de oclusión Superficie imaginaria que se relaciona anatómicamente con el

cráneo y teóricamente toca los bordes incisales de los centrales superiores y las cúspides vestibulares del segundo molar superior. Representa la inclinación oclusal de los dientes superiores.

Curva de Spee Curvatura anatomica de la línea oclusiva de los dientes, que

comienza en el extremo del canino inferior, sigue por las cúspides de los premolares y molares y se continua con el borde anterior de la rama de la mandibula.

Curva de Wilson Es la curva que pasa por las cúspides vestibulares y palatinas

de molares y premolares superiores e inferiores de una hemiarcada a la hemiarcada del otro lado. Se observa en el plano frontal.

Protección Canina Se refiere a cuando el paciente hace movimientos

laterotrusivos de la mandíbula sólo los caninos hacen contacto y desocluyen todos los demás dientes.

Función de grupo Cuando en una guía canina, el lateral o el primer premolar

alternan o funcionan en conjunto al ocluir en un movimiento de lateralidad.

Protección

posterior

Los dientes posteriores protegen a los anteriores en los movimientos de cierre del maxilar superior y la mandíbula, no existiendo contacto en los dientes anteriores. Como también, los dientes anteriores protegen a las posteriores en los movimientos de lateralidad, no habiendo el contacto en el sector posterior cuando la mandíbula se dirige hacia la derecha

Subdivisión I Overbite:^ Es la distancia vertical entre los bordes incisales

centrales superiores e inferiores.

Subdivisión II Overjet: Distancia entre parte vestibular de dientes inferiores,

a parte palatina de los superiores.

Clase III El surco vestibular del primer molar inferior esta por mesial de

la cúspide mesiovestibular del primer molar superior.

Relación Canina Actua como una guía que produce la centralización de los

arcos dentarios guiando la mandíbula hacia los contactos posteriores consolidando el cierre

Clase I Cúspide del canino superior ocluye en la unión interproximal

del canino inferior y del primer premolar inferior.

Clase II Cúspide del canino superior ocluye delante de la unión

interproximaldel canino inferior y del primer premolar inferior.

Clase III Cúspide del canino superior ocluye atrás de la unión

interproximal del canino inferior y del primer premolar inferior

Lado de trabajo Tiene lugar cuando la mandíbula hace un movimiento de

lateralidad y existe un contacto prematuro entre las piezas dentales posterosuperiores con las posteroinferiores del mismo lado.

Doctor no recuerdo cuales eran las que llevaban imágenes, saludos doc!