Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GLOSARIO DE TERMINOS EN NUTRICION, Apuntes de Enfermería Clínica

TERMINOS QUE FACILIAN LA COMPRECION DE DIVERSIS PROCEDIMIENTO PARA UN BUEN MANEJO NUTRICIONAL

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/03/2021

Monica-ramirez-13w
Monica-ramirez-13w 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLOSARIO DE TERMINOS (NUTRICIÓN)
Absorción: Proceso por el que se incorporan los nutrientes desde el aparato digestivo
hacia la sangre para que el cuerpo los pueda usar.
Anorexia: Trastorno de origen neurótico que se caracteriza por un rechazo sistemático de
los alimentos y que se observa generalmente en personas jóvenes; suele ir acompañado
de vómitos provocados, adelgazamiento extremo y, en el caso de las mujeres,
desaparición de la menstruación.
Carbohidratos: Molécula de tres o más átomos de carbono, combinados con hidrógeno y
oxígeno en proporción de dos átomos de hidrógeno por uno de oxígeno. Los más importantes
incluyen a los pequeños azúcares y las grandes moléculas de almidón, celulosa y fibra. En
general, su aporte dietético se deriva hacia la obtención de energía. Su combustión produce
cuatro calorías por gramo
Desnutrición: balance negativo que presenta como características la depleción orgánica y
cambios en la composición bioquímica del organismo. Puede expresarse como un
conjunto de fenómenos de dilución, hipo fusión y atrofia.
Diarrea: la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la
persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia
sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por
bebés amamantados.
Disfagia: dificultad para tragar o deglutir los elementos líquidos y/o sólidos por
afectación de una o más fases de la deglución. La afectación puede pre- sentarse en la
preparación oral del bolo o en el desplazamiento del alimento desde la boca hasta el estó-
mago.
Energético: Provee la energía para realizar distintas actividades físicas
Enfermedad de Addison: Trastorno en el que las glándulas suprarrenales no producen
suficientes hormonas. Específicamente, las glándulas suprarrenales producen cantidades
insuficientes de la hormona cortisol y, algunas veces, también de la hormona aldosterona.
Enzimas: Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las
reacciones químicas en los seres vivos.
Hipotónica: Que tiene una presión osmótica menor que la de otra solución a
igual temperatura.
Intracelular: Que está en el interior de la célula.
Isotónica: Se aplica a las soluciones que tienen igualdad de presión osmótica
Marasmo: Es un tipo de malnutrición energética y proteínica severa acompañada
de emaciación (flaqueza exagerada), caracterizada por una deficiencia calórica y
energética. El marasmo se hace presente, con mayor frecuencia entre los 6 y 18
meses de vida.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GLOSARIO DE TERMINOS EN NUTRICION y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

GLOSARIO DE TERMINOS (NUTRICIÓN)

Absorción: Proceso por el que se incorporan los nutrientes desde el aparato digestivo hacia la sangre para que el cuerpo los pueda usar.

Anorexia: Trastorno de origen neurótico que se caracteriza por un rechazo sistemático de los alimentos y que se observa generalmente en personas jóvenes; suele ir acompañado de vómitos provocados, adelgazamiento extremo y, en el caso de las mujeres, desaparición de la menstruación.

Carbohidratos: Molécula de tres o más átomos de carbono, combinados con hidrógeno y oxígeno en proporción de dos átomos de hidrógeno por uno de oxígeno. Los más importantes incluyen a los pequeños azúcares y las grandes moléculas de almidón, celulosa y fibra. En general, su aporte dietético se deriva hacia la obtención de energía. Su combustión produce cuatro calorías por gramo

Desnutrición: balance negativo que presenta como características la depleción orgánica y cambios en la composición bioquímica del organismo. Puede expresarse como un conjunto de fenómenos de dilución, hipo fusión y atrofia.

Diarrea: la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados.

Disfagia: dificultad para tragar o deglutir los elementos líquidos y/o sólidos por afectación de una o más fases de la deglución. La afectación puede pre- sentarse en la preparación oral del bolo o en el desplazamiento del alimento desde la boca hasta el estó- mago.

Energético: Provee la energía para realizar distintas actividades físicas

Enfermedad de Addison: Trastorno en el que las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas. Específicamente, las glándulas suprarrenales producen cantidades insuficientes de la hormona cortisol y, algunas veces, también de la hormona aldosterona.

Enzimas: Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos.

Hipotónica: Que tiene una presión osmótica menor que la de otra solución a igual temperatura.

Intracelular: Que está en el interior de la célula.

Isotónica: Se aplica a las soluciones que tienen igualdad de presión osmótica

Marasmo: Es un tipo de malnutrición energética y proteínica severa acompañada

de emaciación (flaqueza exagerada), caracterizada por una deficiencia calórica y

energética. El marasmo se hace presente, con mayor frecuencia entre los 6 y 18

meses de vida.

Metabolismo: El conjunto de intercambios y transformaciones que tienen lugar en

el interior de la célula, se realizan a través de procesos químicos catalizados por

enzimas

Nausea: Es una sensación subjetiva desagradable, que la mayoría de las

personas experimentan durante la vida, reconocida como una sensación de

inminente vómito, en el epigastrio o garganta