

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos Psicométricos de pruebas psicológicas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Baremo: Tabla de referencia con puntuaciones normativas para interpretar los resultados de una prueba. C Coeficiente de confiabilidad: Índice numérico que representa el grado de consistencia de una prueba. Confiabilidad: Consistencia y estabilidad de los resultados de una prueba en diferentes momentos o situaciones. D Desarrollo Organizacional: Proceso de cambio planificado y continuo en una organización, con el objetivo de mejorar su eficacia y eficiencia. Desempeño: Resultados obtenidos por un empleado en el desempeño de sus funciones.. E
Efecto de deseabilidad social: Tendencia de los participantes a responder de manera socialmente aceptable en lugar de ser sinceros. Error estándar de medición: Estimación de la variabilidad en las puntuaciones debido a errores aleatorios. Estándarización: Proceso mediante el cual una prueba se aplica y califica de manera uniforme para garantizar comparabilidad. F
Fiabilidad test-retest: Consistencia de los resultados de una prueba cuando se aplica en dos momentos distintos. I
Ítems: Preguntas o estímulos específicos que componen una prueba psicológica. Gestión del Talento Humano: Proceso estratégico que busca atraer, desarrollar y retener a las personas más talentosas para lograr los objetivos organizacionales.
Normas: Valores de referencia obtenidos de una muestra poblacional que permiten interpretar los resultados de una prueba. P
✓ Prueba objetiva: Test estructurado con respuestas cerradas que evalúa características psicológicas específicas (Ej.: MMPI, WISC). ✓ Prueba proyectiva: Evaluación psicológica en la que se presentan estímulos ambiguos para explorar el inconsciente (Ej.: Test de Rorschach). ✓ Prueba psicológica: Instrumento diseñado para medir características psicológicas como la personalidad, inteligencia o aptitudes. ✓ Puntaje Percentil: Ubicación de un resultado en comparación con una población de referencia. ✓ Puntaje Z: Forma de estandarización de datos para interpretar resultados en función de la media y la desviación estándar. S Sesgo: Factores que pueden influir en los resultados de una prueba y afectar su imparcialidad. V ✓ Validez: Grado en el que una prueba mide lo que realmente pretende medir. ✓ Validez de contenido: Grado en el que los ítems de una prueba representan adecuadamente la variable que se quiere medir. ✓ Validez de constructo: Extensión en la que una prueba mide un concepto teórico determinado. ✓ Validez de criterio: Relación entre los resultados de una prueba y un criterio externo que se quiere predecir. ✓ Validez interna: Grado en que una prueba mide con precisión el fenómeno estudiado sin influencia de factores externos.