¡Descarga Glosario de diseño y evaluación de proyectos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!
Estudiante: Juliana Jamilet Castañeda Cedeño
Glosario
Diseño y Evaluación de Proyectos
Valor de la actividad: 5 puntos
Fecha de Tarea 1: 15 de mayo
Tema del glosario: Administración y Gestión en Salud Hacer una propuesta de los principales términos que los estudiantes deben trabajar en el glosario: Para profundizar en su comprensión de los conceptos clave en el diseño y evaluación de proyectos, abordados en la Unidad 1, los estudiantes deben trabajar en el siguiente glosario, definir y analizar cada término:
- Diseño: El término diseño se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea con el fin de responder al planteamiento del problema.https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx /files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf CRITERIO: Considero que el concepto de diseño hace alusión al esquema o enfoque creado para adquirir la información necesaria y así abordar la cuestión planteada**.
- Evaluación:** La evaluación es la acción y efecto de evaluar, es decir, de examinar, medir o valorar algo con base en ciertos criterios y normas. Es un proceso que tiene como objetivo establecer el valor, la importancia o el significado de algo, ya sea una persona, un objeto, un proceso o incluso una situación. https://www.significados.com/evaluacion/ CRITERIO: Considero que la evaluación se refiere al acto de valorar y examinar, lo que implica medir o juzgar algo basado en criterios o normas. Este procedimiento busca determinar el valor, la relevancia o significancia de algo, ya sea un individuo, ojeto, procedimiento o incluso una circunstancia. 3. Proyecto: El término proyecto hace referencia a la planificación o concreción de un conjunto de acciones que se van a llevar a cabo y un conjunto de recursos que se van a usar para conseguir un fin determinado, unos objetivos concretos. https://www.obsbusiness.school/blog/que-es-un-proyecto-una-definicion- practica CRITERIO: Desde mi puto de vista un proyecto se refiere a la organización o realización de un grupo de activides que se ejecutarán , así como los recursos que se emplearán para alcanzar un objetivo específico**.
- Indagar:** El verbo «indagar» en el idioma español es un término que se utiliza para describir la acción de investigar o explorar con detenimiento y profundidad sobre algún asunto o tema con el objetivo de descubrir o aprender algo más sobre ello. Este verbo es esencial para diversos campos como la ciencia, la investigación académica y la resolución de problemas en general.
CRITERIO: Considero que es el que comunica de manera directa, breve y veraz el objetivo que se pretende lograr al concluir el proyecto.
- Objetivos específicos: son aquellos que describen de forma detallada y precisa las metas que se deben alcanzar en un proyecto para lograr uno o varios objetivos generales. Estos objetivos están enfocados de una forma más concreta que los objetivos generales, y se utilizan para guiar la planificación y la ejecución del proyecto. También ayudan a desglosar el proyecto en tareas manejables y alcanzables. https://www.doofinder.com/es/blog/objetivos-generales-y-especificos CRITERIO: Considero que son aquellos que explican de manera clara y minuciosa las metas que hay que cumplir en un proyecto para conseguir uno o varios objetivos principales. Estos objetivos son más específicos que los generales y sirven para orientar tanto la planificación como la implementación del proyecto. También son útiles para dividir el proyecto en tareas que sean factibles y alcanzables. 9. Método científico: Es un proceso estructurado que sigue una serie de pasos para abordar preguntas o problemas específicos. Su objetivo principal es generar conocimiento verificable mediante la observación, la experimentación y el análisis riguroso. A través de este método, los científicos pueden formular teorías, probar hipótesis y establecer conclusiones basadas en evidencia. https://unade.edu.mx/metodo-cientifico-guia-completa-paraentendersuimportanciay- aplicacion/ CRITERIO: Considero que es un método organizado que se adhiere a un conjunto de etapas para tratar cuestiones o desafíos particulares. Su finalidad principal es producir conocimiento comprobable a través de la observación, experimentación y un análisis cuidadoso. Con este enfoque, los investigadores pueden desarrollar teorías, evaluar hipótesis y llegar a conclusiones fundamentadas en pruebas.
- Problema investigativo: Es una pregunta o un conjunto de preguntas que se plantean con el propósito de obtener información y comprensión sobre un tema específico. Es el punto de partida de cualquier estudio de mercado o investigación, ya que define claramente lo que se busca aprender o entender. https://www.questionpro.com/blog/es/como-plantear-un-problema-de-investigacion/ CRITERIO: Considero que es una interrogante o un grupo de interrogantes formuladas con el objetivo de conseguir datos y conocimiento sobre un tema en particular. Esta es la base de cualquier análisis de mercado o indagación y que establece de manera clara lo que se desea conocer o asimilar.
11. Población en investigación: Es un conjunto de elementos que contienen ciertas características que se pretenden estudiar. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662017000400014 CRITERIO: Considero que es un grupo de componentes ue poseen determinadas cualidades que se desean investigar. 12. Muestra en investigación: La muestra es un subgrupo de la población de interés sobre el cual se recolectarán datos, y que tiene que definirse y delimitarse de antemano con precisión, además de que debe ser representativo de la población.https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx /files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf CRITERIO : Considero que consiste en un segmento de la población que se desa estudiar, del cual se obtendrán datos. Es esencial que se defina y delimite de manera clara antes de comenzar, y debe ser representativa del conjunto poblacional. 13. Encuestas: La encuesta es una técnica ampliamente utilizada en la recolección de datos que involucra la formulación de preguntas estructuradas para recopilar información de un grupo de individuos. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id= CRITERIO: Considero que es un método muy común para obtener información que implica hacer preguntas organizadas a un conjunto de personas. 14. Entrevista: La entrevista es una técnica de investigación que involucra la interacción directa entre el entrevistador y el entrevistado con el objetivo de obtener información y opiniones detalladas sobre un tema específico.https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/download/ /133/157?inline= CRITERIO: Considero que es un método de investigación que implica una comunicación directa entre quien pregunta y quien responde, con el fin de conseguir datos y perspectivas profundas acerca de un tema particular.
- Recopilación de datos: Es un proceso crucial en cualquier investigación y es esencial para la obtención de información valiosa y precisa. Hay diferentes métodos de recolección de datos, como encuestas, entrevistas, observación, análisis de documentos y experimentos, entre otros. La elección del método de recolección de datos dependerá de la naturaleza y el objetivo de la investigación.https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/download/ 90/133/157?inline=