


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
palabras mas comunes en la materia de auditoria
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Abstención de opinión: es una figura que emplean los contadores cuando encuentran limitaciones que le impiden recabar suficiente información sobre los estados contables de una empresa u organismo. Esta calificación puede presentarse en los informes contables realizados tanto por consultoras privadas como por los organismos de control público Actuariales: emerge como una herramienta fundamental para asegurar la solidez y la sostenibilidad de diversos sectores, principalmente aquellos relacionados con seguros, pensiones y finanzas. Esta disciplina, que se nutre de la ciencia actuarial, se encarga de evaluar la salud financiera de las entidades que manejan riesgos financieros, asegurando la correcta gestión de los fondos y la protección de los intereses de los stakeholders. Auditoria: Revisión sistemática de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que aquellas deben someterse. Revisión y verificación de las cuentas y de la situación económica de una empresa o entidad. Empleo de auditor. Benchmarking: es una herramienta esencial en la profesión de auditoría, ya que permite a los auditores comparar sus procesos, prácticas y desempeño con otros, tanto dentro como fuera de su industria. Esta comparación puede revelar áreas de mejora, así como identificar riesgos y oportunidades para la organización. Cerciorarse: Es la apreciación y juicio de las características generales de la empresa, las cuentas o las operaciones, a través de sus elementos más significativos para elaborar las conclusiones se ha de profundizar en su estudio y en la forma que ha de hacerse. Circulación Unica de Auditores Externos (CUAE): La Circular Única de Auditores Externos es un documento emitido por el organismo regulador que establece las normas y lineamientos que deben seguir los auditores externos al realizar su trabajo de auditoría. Control Interno: El control interno se refiere al conjunto de políticas, procedimientos y prácticas establecidas por la dirección de una empresa para salvaguardar sus activos, garantizar la confiabilidad de la información financiera y operativa, y cumplir con las leyes y regulaciones aplicables. Crucial: aumenta la confianza en la información financiera de las empresas, previene fraudes, detecta ineficiencias, mejora procesos y fomenta el cumplimiento de leyes y regulaciones. Los resultados de las auditorías benefician a accionistas, inversionistas, entes reguladores y la gerencia de las compañías.
Metodología: Es una disciplina que comprende una serie de técnicas, métodos y estrategias que, implementadas sistemáticamente, contribuyen a optimizar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. Mirada retrospectiva: La mirada retrospectiva es una práctica que nos permite desentrañar las capas del pasado y comprender cómo han influido en nuestro presente. Es un ejercicio de introspección que nos invita a analizar nuestras decisiones, relaciones y circunstancias anteriores para obtener una visión más clara de nuestro crecimiento y desarrollo a lo largo del tiempo. Opinión independiente : La opinión del auditor independiente es una declaración formal que emite el auditor sobre la razonabilidad de los estados financieros. Esta opinión se basa en la evidencia que el auditor ha recopilado durante su revisión y se expresa en un informe de auditoría. Pautas: La opinión del auditor independiente es una declaración formal que emite el auditor sobre la razonabilidad de los estados financieros. Esta opinión se basa en la evidencia que el auditor ha recopilado durante su revisión y se expresa en un informe de auditoría Retrospectiva: se refiere a un examen o revisión de eventos, situaciones o acciones pasadas. Es el acto de mirar hacia atrás en el tiempo para evaluar, recordar y comprender lo que ha ocurrido. La retrospectiva puede ser utilizada tanto en contextos personales como profesionales para extraer lecciones, identificar patrones y obtener una perspectiva más completa de las experiencias vividas. Salvedades: Una salvedad en auditoría es una excepción o desviación en el funcionamiento de una organización que un auditor localiza. Se expresa a través del correspondiente informe de auditoría. SEC: son las siglas de la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos. Se trata de un organismo de la Administración estadounidense que regula los mercados y protege los inversores en Estados Unidos, además de supervisar las fusiones y absorciones. US GAAP: es Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Estados Unidos. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) son un conjunto de normas y reglas contables utilizadas para preparar estados financieros en los Estados Unidos. Estas normas son establecidas por el Financial Accounting Standards Board (FASB) y su objetivo es asegurar que la información financiera sea presentada de manera clara y consistente.