Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario de Términos Anatómicos: Fundamentos de la Anatomía - Prof. León, Apuntes de Anatomía

En este documento se presentan algunas palabras con conceptos.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 03/12/2023

alcala-lopez-manuel-de-jesus-ariel
alcala-lopez-manuel-de-jesus-ariel 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Politecnica de
Chimalhuacan
ALUMNO:
Alcalá López Manuel de Jesús Ariel
MATRICULA:
1323084111
MATERIA:
Fundamentos de la anatomía.
TEMA:
Glosario
DOCENTE:
Horacio León.
Chimalhuacan, Mex. Noviembre de 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario de Términos Anatómicos: Fundamentos de la Anatomía - Prof. León y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Universidad Politecnica de

Chimalhuacan

ALUMNO:

Alcalá López Manuel de Jesús Ariel

MATRICULA:

MATERIA:

Fundamentos de la anatomía.

TEMA:

Glosario

DOCENTE:

Horacio León.

Chimalhuacan, Mex. Noviembre de 2023

AGONISTA: Músculo agonista a todo aquel cuya acción es neutralizada, anulada, por otro músculo denominado antagonista. ALVEOLOS: Bolsas diminutas llenas de aire en los extremos de los bronquiolos, en ellos se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre ANATOMIA: Es el estudio de la estructura de los seres vivos, rama de la biología y la medicina que se ocupa de la estructura de las plantas y los animales. La anatomía humana incluye el estudio de las células, los tejidos y los órganos que componen el cuerpo y el modo en que se organizan en el mismo. APOFISIS: Parte saliente de un hueso, que sirve para su articulación o para las inserciones musculares. APONEUROSIS: Membrana fibrosa (formada principalmente por fibras de colágeno), que sirve para la inserción de los músculos. ARTICULACION: Órgano de unión entre dos o más huesos que posibilita su desplazamiento. Las articulaciones son estabilizadas por los ligamentos y movilizadas por la musculatura. BICEPS: Músculo del brazo, con dos porciones, que produce la flexión del antebrazo y, en menor medida, la del brazo sobre el hombro. BRANQUIAL: Relativo a los bronquios, que son los conductos de aire más grandes de los pulmones, incluso los que van de la tráquea a los pulmones y los que están adentro de los pulmones. CALICES: Los cálices renales son las cámaras del riñón por donde pasa la orina. El fluido atraviesa una papila renal hasta un cáliz menor. CARILLO: Forman las partes laterales de la cavidad bucal. Cada carrillo consiste en una estructura muscular, recubierta externamente por piel y revestida en su cara interna por mucosa. CAUDAL: Todas aquellas partes del cuerpo que se posicionan más alejadas de la cabeza. CILIO: Bronquios en los pulmones que están recubiertos con proyecciones similares a cabellos, llamados cilios, que extraen microbios y residuos de las vías respiratorias.

EPIDIMO: Tubo estrecho, con forma de espiral muy apretada que se conecta a cada uno de los testículos (glándulas sexuales masculinas que elaboran los espermatozoides). EPIFISIS: Porciones de los huesos que articulan con otro hueso adyacente. ESFINTER: Músculo en forma de anillo que relaja o ajusta para abrir o cerrar un conducto o una abertura del cuerpo. Entre los ejemplos están el esfínter anal (alrededor de la abertura del ano) y el esfínter pilórico (en la abertura inferior del estómago). ESGUINSE: Lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. FASCIA: Es un entramado de tejido conjuntivo que interconecta todas las estructuras de nuestro cuerpo. Existen diferentes tipos de fascias, entre ellas la fascia muscular que rodea músculos y grupos musculares. Su función es sujetar, separar y permitir la movilidad. FRACTURA: Ruptura parcial o total de un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta. HUECO POPLITEO: Es una depresión poco profunda en forma de diamante y llena de tejido adiposo, situada en la cara posterior de la articulación de la rodilla. INFLAMACION: Proceso en el que nuestras células inmunitarias atacan a las bacterias o los virus invasores, eliminan la destrucción de tejidos que causan, e inician el proceso de reparación. IPSOLATERAL: Perteneciente o que camina por el mismo lado del cuerpo. LATERAL: Hacia un lado o lejos de la línea media del cuerpo. LECION: Cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno. LIGAMENTOS: Son cordones duros y fibrosos compuestos de tejido conjuntivo que contienen colágeno y fibras elásticas. Las fibras elásticas permiten a los ligamentos estirarse hasta cierto punto. Los ligamentos rodean las articulaciones y las unen entre sí. MEDIAL: hacia el medio o el centro y es lo opuesto a lateral. El término se emplea para describir posiciones generales de partes del cuerpo.

NEFRONA: Cada uno de los riñones está formado por aproximadamente un millón de unidades de filtración llamadas nefronas. Cada nefrona incluye un filtro, llamado glomérulo, y un túbulo. NEURONA: Células especiales que forman parte del sistema nervioso. Trabajan en conjunto con otras células para transmitir las señales químicas y eléctricas por todo el cuerpo. PALMAR: Todo lo relacionado con la palma de la mano. PERIOSTIO: Es la vaina fibrosa que cubre los huesos. Contiene los vasos sanguíneos y nervios que le proporcionan nutrición y sensibilidad al hueso. PISCIFORME: Es un hueso pequeño con forma de guisante que se encuentra en la cara palmar del hueso piramidal. Presenta una carilla articular dorsal que tiene como función la articulación con el hueso piramidal. PLANTAR: Relativo a la planta del pie (músculos, arterias y nervios plantares). SAGITAL: Es un corte anatómico e imaginario que se utiliza para dividir al cuerpo en dos mitades, presenta dos ejes, uno longitudinal que es vertical y uno anteroposterior. SARCOMEROS: Unidades funcionales más pequeñas de la fibra muscular y cada uno de ellos contiene filamentos gruesos, filamentos delgados, proteínas que estabilizan la posición de los filamentos y proteínas que regulan las interacciones entre los filamentos delgados y gruesos. SINERGISTA: Aquellos que actúan juntamente con otro músculo para llevar a cabo un determinado movimiento y surgen del trabajo conjunto que garantiza dicho movimiento de forma controlada y eficiente, ayudando a la acción muscular y la estabilización. SUPINO: Posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por una Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. TEJIDO CONJUNTIVO: El tejido conjuntivo (o conectivo) está integrado por células y matriz extracelular, la cual comprende a la sustancia fundamental y a las fibras inmersas en ella. Este tejido permite que se forme un continuo con el tejido epitelial, el muscular y el nervioso.