Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

glosario 40 términos, Resúmenes de Ciencias Ambientales

glosario 40 términos sobre el ambiente

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 18/05/2025

oswaldo-contreras-2
oswaldo-contreras-2 🇻🇪

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PARA LAS
TELECOMUNICACIONES e INFORMATICA (UNETI)
TRAYECTO IV
UNIDAD CURRICULAR IMPACTO AMBIENTAL DE LAS
TELECOMUNICACIONES_2025/1
PNF EN TELECOMUNICACIONES
PORTADA
GLOSARIO
CAPAS DE LA TIERRA, ECOLOGÍA, CLIMA, BIODIVERSIDAD Y TEORÍA
DE LOS SISTEMAS
Ingeniero en Formación.
Oswaldo Lisandro Contreras Edemburgo
C.I.:10866352
Tutor Académico (UNETI).
María Marín
Caracas, mayo 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga glosario 40 términos y más Resúmenes en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PARA LAS

TELECOMUNICACIONES e INFORMATICA (UNETI)

TRAYECTO IV

UNIDAD CURRICULAR “IMPACTO AMBIENTAL DE LAS

TELECOMUNICACIONES_2025/1”

PNF EN TELECOMUNICACIONES

PORTADA

GLOSARIO

CAPAS DE LA TIERRA, ECOLOGÍA, CLIMA, BIODIVERSIDAD Y TEORÍA

DE LOS SISTEMAS

Ingeniero en Formación.

Oswaldo Lisandro Contreras Edemburgo

C.I.:

Tutor Académico (UNETI).

María Marín

Caracas, mayo 2025

INTRODUCCIÓN

El presente glosario reúne conceptos clave necesarios para

comprender el impacto ambiental generado por las telecomunicaciones,

abordando términos fundamentales como capas de la Tierra, ecología,

clima, biodiversidad y teoría de los sistemas. Estos temas permiten

analizar cómo las actividades y la infraestructura de telecomunicaciones

modifican el entorno físico, biológico y social, generando alteraciones que

pueden ser tanto positivas como negativas.

El glosario facilita la interpretación de los principales procesos y

efectos asociados al desarrollo tecnológico, ayudando a identificar, evaluar y

gestionar los impactos ambientales derivados de la planificación,

construcción, operación y mantenimiento de redes y servicios de

comunicaciones. Así, se promueve una visión integral y responsable sobre la

relación entre la tecnología y el ambiente, esencial para la formación en esta

unidad curricular.

B

3. Biósfera: Conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra, donde existe vida. Ejemplo: Los océanos, selvas y desiertos forman parte de la biósfera 4. Bioma: Región geográfica con condiciones climáticas, flora y fauna características. Ejemplo: La tundra, la selva tropical y el desierto son biomas 5. Biomasa: Materia orgánica utilizada como fuente de energía. Ejemplo: Restos de madera usados para producir electricidad

6. Biodiversidad: Variedad de especies, genes y ecosistemas en la Tierra. Ejemplo: La Amazonía alberga una gran biodiversidad de plantas y animales **C

  1. Calentamiento global:** Aumento sostenido de la temperatura media del planeta debido a la actividad humana. Ejemplo: El derretimiento de los glaciares es consecuencia del calentamiento global 8. Cambio climático: Alteración significativa y duradera de los patrones del clima global. Ejemplo: Sequías prolongadas y tormentas intensas

D

12. Degradación ambiental: Deterioro del medio ambiente por actividades humanas o naturales. Ejemplo: La deforestación y la contaminación del agua. 13. Dinámica de sistemas: Estudio de cómo los componentes de un sistema interactúan a lo largo del tiempo. Ejemplo: El ciclo del carbono en la naturaleza. **E

  1. Ecodesarrollo:** Desarrollo económico y social en armonía con el manejo racional del ambiente. Ejemplo: Proyectos de energía solar en comunidades rurales

15. Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno. Ejemplo: Investigación sobre cómo la tala afecta a las aves de un bosque 16. Ecosistema: Conjunto de seres vivos y elementos no vivos que interactúan en un espacio determinado. Ejemplo: Un lago y sus organismos. 17. Efecto invernadero: Retención de calor en la atmósfera por gases como el CO₂, que eleva la temperatura global. Ejemplo: El aumento de CO₂ por la quema de combustibles fósiles.

21. Extinción: Desaparición total de una especie. Ejemplo: El dodo, ave extinta. **F

  1. Factores abióticos:** Componentes no vivos de un ecosistema, como el clima, el suelo y el agua. Ejemplo: La temperatura y la luz solar en un desierto. 23. Factores bióticos: Seres vivos que forman parte de un ecosistema. Ejemplo: Plantas, animales y bacterias en un lago.

G

24. Geósfera: Parte sólida de la Tierra, formada por corteza, manto y núcleo. Ejemplo: Rocas, montañas y minerales **H

  1. Heterótrofo:** Organismo que obtiene su alimento de otros seres vivos. Ejemplo: Los leones que cazan cebras 26. Hidrosfera: Conjunto de todas las aguas de la Tierra, en estado líquido, sólido o gaseoso. Ejemplo: Océanos, y glaciares.

N

30. Nicho ecológico: Función o rol que desempeña una especie dentro de un ecosistema. Ejemplo: Los buitres como carroñeros 31. Núcleo terrestre: Capa central de la Tierra, compuesta principalmente de hierro y níquel. Ejemplo: Genera el campo magnético del planeta. **O

  1. Organismo:** Ser vivo individual, como un animal, planta o bacteria. Ejemplo: Un árbol y una ballena.

P

33. Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un área determinada. Ejemplo: Población de pingüinos en la Antártida. 34. Productor primario: Organismo que produce su propio alimento a través de la fotosíntesis o quimiosíntesis. Ejemplo: Las algas. **R

  1. Red trófica:** Conjunto de cadenas alimentarias interconectadas en un ecosistema. Ejemplo: aves comen insectos.

39. Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados que funcionan como un todo. Ejemplo: El sistema solar o un ecosistema. 40. Teoría de sistemas: Enfoque interdisciplinario que estudia los principios comunes a todos los sistemas. Ejemplo: Aplicación en la gestión ambiental para entender la interacción entre sociedad y naturaleza.

Referencias Bibliográficas

  • Humanidades.com. (s.f.). Capas de la Tierra: cuáles son y sus características. Recuperado de https://humanidades.com/capas-de-la-tierra/
  • Hidronor Chile. (s.f.). Diccionario ambiental letra E. Recuperado de https://www.hidronor.cl/e/
  • Office for Climate Education. (s.f.). Glosario. Recuperado de https://www.oce.global/es/resources/ciencia-del-clima/glosario
  • Wikipedia. (2025). Teoría de sistemas. En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_sistemas
  • Wikipedia. (2025). Ecología. En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Ecología
  • Wikipedia. (2025). Biodiversidad. En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
  • Universidad Complutense de Madrid. (s.f.). Ficha didáctica: Capas de la Tierra. Recuperado de https://www.ucm.es/geodivulgar/capas-de-la-tierra
  • Office for Climate Education. (s.f.). Glosario. https://www.oce.global/es/resources/ciencia-del-clima/glosario 4
  • Wikipedia. (2025). Biodiversidad. En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad 5
  • Humanidades.com. (s.f.). Capas de la Tierra: cuáles son y sus características. https://humanidades.com/capas-de-la-tierra/ 7