










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
glosario 40 términos sobre el ambiente
Tipo: Resúmenes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PORTADA
3. Biósfera: Conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra, donde existe vida. Ejemplo: Los océanos, selvas y desiertos forman parte de la biósfera 4. Bioma: Región geográfica con condiciones climáticas, flora y fauna características. Ejemplo: La tundra, la selva tropical y el desierto son biomas 5. Biomasa: Materia orgánica utilizada como fuente de energía. Ejemplo: Restos de madera usados para producir electricidad
6. Biodiversidad: Variedad de especies, genes y ecosistemas en la Tierra. Ejemplo: La Amazonía alberga una gran biodiversidad de plantas y animales **C
12. Degradación ambiental: Deterioro del medio ambiente por actividades humanas o naturales. Ejemplo: La deforestación y la contaminación del agua. 13. Dinámica de sistemas: Estudio de cómo los componentes de un sistema interactúan a lo largo del tiempo. Ejemplo: El ciclo del carbono en la naturaleza. **E
15. Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno. Ejemplo: Investigación sobre cómo la tala afecta a las aves de un bosque 16. Ecosistema: Conjunto de seres vivos y elementos no vivos que interactúan en un espacio determinado. Ejemplo: Un lago y sus organismos. 17. Efecto invernadero: Retención de calor en la atmósfera por gases como el CO₂, que eleva la temperatura global. Ejemplo: El aumento de CO₂ por la quema de combustibles fósiles.
21. Extinción: Desaparición total de una especie. Ejemplo: El dodo, ave extinta. **F
24. Geósfera: Parte sólida de la Tierra, formada por corteza, manto y núcleo. Ejemplo: Rocas, montañas y minerales **H
30. Nicho ecológico: Función o rol que desempeña una especie dentro de un ecosistema. Ejemplo: Los buitres como carroñeros 31. Núcleo terrestre: Capa central de la Tierra, compuesta principalmente de hierro y níquel. Ejemplo: Genera el campo magnético del planeta. **O
33. Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un área determinada. Ejemplo: Población de pingüinos en la Antártida. 34. Productor primario: Organismo que produce su propio alimento a través de la fotosíntesis o quimiosíntesis. Ejemplo: Las algas. **R
39. Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados que funcionan como un todo. Ejemplo: El sistema solar o un ecosistema. 40. Teoría de sistemas: Enfoque interdisciplinario que estudia los principios comunes a todos los sistemas. Ejemplo: Aplicación en la gestión ambiental para entender la interacción entre sociedad y naturaleza.
Referencias Bibliográficas