



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este taller aborda la importancia de los indicadores de gestión como herramientas para evaluar el desempeño de las actividades y tomar decisiones estratégicas. Se exploran los conceptos de eficiencia, eficacia y efectividad, se proporcionan ejemplos de indicadores para cada tipo y se detallan las etapas para construir un indicador. El taller es ideal para estudiantes y profesionales que buscan comprender cómo utilizar los indicadores para mejorar la gestión de proyectos y procesos.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALLER No. 2 Todas las actividades pueden medirse con parámetros que enfocados a la toma de decisiones son señales para monitorear la gestión, así se asegura que las actividades vayan en el sentido correcto y permiten evaluar los resultados de una gestión frente a sus objetivos, metas y responsabilidades. Estas señales son conocidas Como INDICADORES DE GESTIÓN. A Continuación, estimado aprendiz por empresa proyecto usted deberá contestar las siguientes preguntas las cuales deberán realizar según directrices dadas por su instructor. Defina:
Toma de decisiones: Proporcionan información objetiva para tomar decisiones estratégicas. Mejora continua: Permiten evaluar la efectividad de las acciones implementadas y establecer nuevas metas. Satisfacción del cliente: Al mejorar la eficiencia, se aumenta la probabilidad de entregar productos o servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades del cliente.
2. ¿QUE ES UN INDICADOR DE EFICACIA? RTA: Un indicador de eficacia es una medida que nos dice si estamos logrando los resultados que nos hemos propuesto. En otras palabras, nos ayuda a responder a la pregunta: "¿Estamos haciendo lo correcto?". Los indicadores de eficacia son herramientas esenciales para medir el éxito de cualquier organización. Al utilizarlos de manera efectiva, podemos asegurarnos de que estamos avanzando en la dirección correcta y maximizando nuestro impacto. 3. ¿QUE ES UN INDICADOR DE EFECTIVIDAD Y/O PRODUCTIVIDAD? RTA : Los indicadores de productividad y efectividad son métricas que permiten evaluar el desempeño de una empresa, organización o proceso para generar resultados: Indicadores de productividad Son métricas cuantitativas que miden la eficiencia y eficacia con la que se utilizan los recursos para generar resultados. Se utilizan para evaluar el rendimiento de los procesos, equipos, áreas de negocio y resultados generales de la organización. Indicadores de efectividad Son métricas que miden si se alcanzaron los objetivos propuestos. La efectividad es la combinación de la eficacia y la eficiencia. Los indicadores de productividad y efectividad son herramientas de gestión que permiten: Identificar áreas de mejora Tomar decisiones estratégicas basadas en datos objetivos Prevenir y evitar perjuicios a los clientes y la propia empresa Economizar los recursos al máximo Algunos indicadores de efectividad para el proceso de ventas son: Ingresos totales, Ingresos por producto o línea de producto, Porcentaje de ingresos derivados de nuevos negocios, Porcentaje de ingresos derivados de clientes recurrentes.
3. Indicadores de Desempeño: Reflejan el rendimiento general del sistema de gestión. Ejemplos: Costos operativos, rentabilidad, cumplimiento con los objetivos estratégicos. 4. Indicadores de Satisfacción del Cliente: Miden cómo los clientes perciben los productos y servicios. Ejemplos: Encuestas de satisfacción, Net Promoter Score (NPS), número de quejas. 5. Indicadores Financieros: Miden el impacto financiero de las decisiones tomadas. Ejemplos: Retorno sobre la inversión (ROI), márgenes de beneficio, flujo de caja. 6. **CUALES SON LAS ETAPAS PARA CONSTRUIR UN INDICADOR
Crear un documento que contenga información detallada sobre el indicador, incluyendo su nombre, descripción, unidad de medida, fórmula para su cálculo, variables involucradas y periodicidad de medición.