



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El análisis organizacional de Laive, una empresa líder en la industria alimenticia peruana. El texto aborda el análisis de la cultura organizacional, el poder y estructura de la empresa, la tecnología utilizada y los procesos de gestión. Además, se incluye una descripción de la empresa, sus valores y su posición de liderazgo en el mercado. Se analizan las fuerzas y debilidades de Laive, incluyendo oportunidades y amenazas, y se examinan las cinco fuerzas de Porter en relación con la empresa.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Valores:
- Respeto: Tratamos a quienes nos rodean como nos gustaría ser tratados y tomamos siempre en cuenta las consecuencias que nuestras acciones puedan generar. - Excelencia: Tenemos ganas de aprender y mejorar. No nos conformamos y buscamos siempre superarnos. - Trabajo en Equipo: Cooperamos y trabajamos unidos por un mismo objetivo, interactuando entre áreas para maximizar el resultado. - Actitud Ganadora: Nos ponemos la valla alta y nos retamos a superarla con valentía y pasión. FODA DE LAIVE
fortalezas oportunidades Posición de liderazgo en el mercado de leche evaporada. Diversificación de la acopio de leche fresca a nivel nacional. Liderazgo de mercado con productos de alta calidad, marcas de gran reconocimiento. Sistema de transportes y distribución de eficientes. Personal altamente calificado y comprometido con la empresa. Inversión constante de tecnología de punta para mantener la calidad. Permanente renovación de nuevos productos y marcas. Capacidad de promoción, distribución, publicidad de producto. Tasas positivas de crecimiento en la economía peruana. Mercado abierto cada vez, más competitivo (es oportunidad y a la vez riesgo). Incursión del consumo en nuevos sectores socioeconómicos. Incremento de la esperanza de vida. Tendencia de búsqueda de vida con calidad. Disminución de tasas de interés internas debido a la mayor competencia del sistema bancario.
Alta sensibilidad de la demanda de sus productos respecto a los precios. Precisión de los costos por parte de los ganaderos en ciertos insumos como en la leche en lata y polvo. Mercado abierto cada vez más competitivo. Salida al mercado de nuevos productos sustitutos. Probable competencia de otras marcas.
Mayor sea el número de compras del cliente, mayor serán las ventas de los proveedores. Es mediana por que el grupo de compradores adquirieron gran cantidad de productos entre nuestros compradores. Tenemos a: Wong, Metro, Tottus, Plaza Vea, Vivanda y Mercados (tiendas). POTENCIALES ENTRANTES La economía de escala diferencias entre los productos, identidad de marca, los costos cambiantes, requerimiento de capital. La barrera de ingreso de nuevos competidores es mediana con un puntaje de 2, por que las amenazas de ingreso de nuevos competidores son altos. PROVEEDORES Fuerza de amenaza mediana en relación al poder de negociación de los proveedores, debido a que en ciertos factores nuestros proveedores manejan el control de la industria ejerciendo un poder sobre los convertidores (producto final), así mismo la industria del sector exige a los proveedores a que cada vez se especialicen más en los insumos o materias primas Podemos mencionar a la empresa: FRIGO, P&G y camal con chucos y granja de porcinas a nivel mundial( se preocupa por la limpieza y calidad de la raza). COMPETIDORES En la actualidad en el rubro de mercado que compite la empresa Laive existen competidores que tiene un alto grado de competitividad: Cerdaña, Gloria y Nestlé. Laive se muestra se muestra de manera competitiva con un grado de rivalidad MEDIANA SUSTITUTOS Carnes de cerdos Res Pollo Pescado Estos productos son inmediatamente proporcionales con el factor precio. Por lo tanto, tiene un factor de amenaza alto con puntaje 3.
Entorno general Sector público Normas sanitarias (MINSA) BPA Certificados (SENASA) Etiquetados de alimentos (INDECOPI) Certificación HACCP DIGESA Sector de condiciones económicas Se cotiza en la bolsa de valores. Estas acciones representan el 13% del Capital Social de la empresa. Riesgo de tipo de cambio. No estaría afecto a este riesgo, puesto que la mayor parte de su estructura de ventas y compras es en moneda nacional, e igualmente su endeudamiento financiero es en soles. Sector socio cultural Productos alimenticios para el consumo humano Para la clase social B, C y D Son socialmente responsables Sector tecnológico Publicidad por medios de redes sociales Maquinarias y equipos de última generación Camiones isotérmicos Sector recursos financieros Mantiene línea de crédito con los 3 principales bancos BCP, BBVA y SBP.