

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Flexibilidad laboral, bienestra emocional, crecimiento personal y profesional
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FORO VIII
En un mercado laboral competitivo, la retención del talento se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones que buscan asegurar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. La pérdida de empleados valiosos no sólo implica costos directos asociados a la rotación, sino que también que puede afectar la moral del equipo, la productividad y la imagen de la empresa. Este foro se centrará en la importancia de implementar estrategias efectivas de retención que aborden las diversas necesidades y expectativas de los empleados, desde la creación de un ambiente de trabajo positivo hasta la oferta de oportunidades de desarrollo y reconocimiento.
1. ¿Cuáles consideras que son los tres factores principales que influyen en la decisión de un empleado talentoso de permanecer en una organización a largo plazo? Justifica tu respuesta con ejemplos concretos. Flexibilidad Laboral, los colaboradores valoran cada vez más la posibilidad de encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional, ahora es muy común los trabajos híbridos (face to face y remoto) que pueden aumentar el compromiso y la satisfacción laboral. Ejm, unos 15.000 empleados de Deloitte respondieron a una encuesta interna sobre el futuro del trabajo. Como resultado, más del 80% de ellos dijeron que esperan trabajar desde la oficina dos días a la semana o menos. Bienestar Emocional, un entorno de trabajo que promueve la salud mental y el bienestar emocional es clave para retener a los talentos en las organizaciones, para esto se implementa programas de apoyo psicológico, espacios de descanso y una cultura organizacional positiva crean un ambiente positivo. Ejm, la empresa Hewlett Packard (HP), destina recursos para implementar programas de apoyo psicológico al staff, de manera que puedan atender a las necesidades del cliente interno, para luego enfocarse en el cliente externo. Crecimiento Profesional/personal, los colaboradores buscan desarrollarse continuamente, en sus habilidades y crecimiento personal. Para ello las organizaciones al notar alguna necesidad y con el firme objetivo de que, el colaborador se sienta a gusto
trabajando en la empresa ofrece oportunidades de formación, mentoría, planes de carrera fundamentales para lograr el rendimiento esperado y la permanencia del colaborador. Ejm, la empresa One Bain, quien llama a sus colaboradores “Bainie”, se esfuerza por ayudar a otros “Bainies” a hacer conexiones y asistir a eventos o intercambios de experiencias en todo el mundo con otros “Bainies” aprendiendo a valorar la cultura Bain. Que fortalece su crecimiento profesional y personal.
2. ¿Qué estrategias innovadoras y creativas crees que las organizaciones podrían implementar para mejorar la retención del talento en el contexto actual? Considera aspectos como la flexibilidad laboral, el bienestar emocional y las oportunidades de crecimiento personal. Por ejemplo, horarios flexibles que ajusten sus jornadas de trabajo a sus necesidades, mejorando su productividad y bienestar, también programas de Mildfulness, que le ayude a reducir el estrés producto del trabajo y mejorando su rendimiento, por último, como lo hacen las grandes compañías exitosas, al ofrecer a sus colaboradores reembolsos educativos y de formación interna, que asegure a que se siga desarrollando personal/profesionalmente dentro de la organización.