

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
recursos humanos, elementos de la gestion del talento humano, objetivos y tipos de entrevistas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional Experimental del Transporte “Dr. Federico Rivero Palacio” Departamento de Administración y Contabilidad Trayecto II Unidad Curricular Gestión del Talento Humano
Alumno: Prof:
Eduardo Rengifo Andrea González
C.I. 25.579.688.
San Antonio de los Altos Mayo del 2022
La selección e integración del talento humano es un proceso vital para el éxito de las organizaciones, ya que es aquí en donde se elegirán a las personas que tendrán responsabilidades de acuerdo a sus competencias para los diferentes puestos de trabajo, que necesiten las empresas u organizaciones. Cada puesto de trabajo tendrá unas características específicas por lo que cada trabajador también tendrá un perfil específico que se adecue a ese puesto de trabajo.
Por lo tanto, el proceso de selección de los mejores candidatos para cada posición garantizará que se tenga una mayor probabilidad de éxito y un rendimiento óptimo del profesional en la ejecución de sus tareas. Sin embargo saber elegir a los mejores candidatos no es un proceso sencillo ni 100% infalible, ya que depende de muchos factores, como la disponibilidad de personas calificadas aspirantes a las vacantes, o la mala aplicación de técnicas de reclutamiento, como la entrevista de trabajo, además de la falsedad de la información proporcionada por los aspirantes entre otros muchos problemas que debe identificar y saber interpretar el personal encargado de la selección.
Para evitar estos errores y minimizar las probabilidades de fracaso de un aspirante en la integración a un nuevo puesto de trabajo, el proceso de selección se debe realizar en varias etapas, que garanticen que existan muchas personas que se puedan entrevistar y poner a prueba, ya que si tenemos más personas, seguramente se tendrán más opciones para elegir al más capacitado. También se debe aplicar los formularios o planillas adecuadas que recaben la mayor información sobre los datos personales e historial académico y de empleos anteriores de los aspirantes. Luego se pasa a la parte más importante que es la entrevista de trabajo, la cual debe ser aplicada por personal muy bien calificado y experimentado, el cual deberá ser