Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

gestión del riesgo y procesos sst, Apuntes de Análisis de Riesgo

trabajo de valoración de riesgo y gestión sst

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 02/03/2022

la-montanita-constructores
la-montanita-constructores 🇨🇴

5 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CODIGO: DES-MAT-001
MATRIZ DE IDENTIFICACION, EVALUACION Y VALORACION DE RIESGOS ESTRATEGICOS
VERSION: 6
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 9/23/2020
PROBABILIDAD
CONSECUENCIAS
No Hallazgo
PROCESO RIESGO CAUSAS MEDIDAS DE CONTROLES EXISTENTES
IMPROBABLE
POSIBLE
PROBABLE
FRECUENTE
MENOR
SIGNIFICATIVO
SERIO
CATASTROFICO
1 Comercial X X
2 Organizacional X X
3 X X
4 Construcción de obras Satisfacción del cliente X X
OBJETIVO
ESTRATEGICO
Crecimiento y
rentabilidad de la
organización
Disminución en el volumen de las
operaciones comerciales (menor
cantidad y magnitud de proyectos
en ejecución)
*Crisis económica del País que implica menor inversión en
infraestructura
*Perdida de confianza de los aliados
*Capacidad financiera ley 1116
*Falta de agresividad comercial
*Propuestas que no son competitivas
*Fortalecimiento de la imagen corporativa (pagina web, videos institucionales, brochure, etc.)
*Acompañamiento continuo de los socios de la compañía en la consecución de negocios y alianzas estratégicas
*Formulación de estrategias comerciales:
-Fortalecer relaciones con clientes actuales e incrementar la base de clientes institucionales y comerciales realizando
contactos con representantes de empresas privadas industriales y comerciales.
- Realizar inscripciones y/o precalificaciones en plataformas web de posibles clientes buscando ampliar posibilidades
de proyectos nuevos
-Identificación de otras posibilidades de negocio
-Hacer seguimiento a los clientes para generar fidelización de los mismos
*Procedimiento preparación y presentación de propuestas PER-P-001
Cumplir con la
normatividad vigente
Incumplimiento de requisitos
legales aplicables a la compañía
*Vencimiento o incumplimiento de los permisos ambientales
*SG SST que no contempla todos los requisitos legales
*Errores en presentación de impuestos
*Uso de software sin licenciamiento
*Sistema de Gestión Ambiental SGI-PCS-020
* Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo SGI-PCS-019
*Matrices de requisitos legales ambientales y de SST ( SIS-MAT-003 y AMB-MAT-001)
*Procedimiento de identificación de requisitos legales en SST y Ambiental SYA-P-001
*Procedimiento para la para selección de proveedores y contratistas por medio del aplicativo JUNO para validar
cumplimiento legal. COM-P-003
* Seguimiento por ARL de temas SST
*Implementación del Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo SGI-
PCS-041
*Manual SAGRLAFT y etica empresarial
*Procedimiento Revisión y administración de contratos JUR-P-001 (Incluye matriz de auditoria JUR-P-001)
*Mesas de trabajo del área de talento humano (casos laborales)
*Auditorias interna, y externas: laborales, contables, TI, SGI
*Consultoría externa en temas especializados laborales
* Outsourcing de impuestos y revisoría fisca
*Capacitaciones y actualizaciones en normatividad vigente legal aplicable
Seguridad y Salud en el
Trabajo Promover la calidad de
vida laboral Riesgos de SST que afecten la
operación de la compañía
*Riesgo biológico COVID (Pandemia)
*Accidente de trabajo mortal
*Jornadas de trabajo extensas que superan en ocasiones lo
determinado por la ley
*Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo implementado SGI-PCS-019
* Matriz de identificación de peligros y valoración del riesgo SIS-MAT-004.
* Procedimientos, instructivos y formatos del SG-SST
* Programa de capacitación y entrenamiento SST-Ambiental, SYA-PRG-001
*Aplicativo JUNO
*Diseño, implementación y actualización del protocolo de bioseguridad y documentación asociada
*Programa de inspecciones de SS, T SIS-P-001
Incumplimiento en tiempos de
entrega y/o fallas en la calidad de
la obra
*Incumplimiento de proveedores
*Incumplimiento en tiempos de entrega de material
*Incumplimientos en tiempos pactados con contratistas
*Actos mal intencionados de la comunidad
*Bajos tiempos de respuesta de las entidad ambientales para la
obtención de permisos
*Personal de supervisión sin la competencia necesaria
*Cambios significativos o continuos en los diseños
*Cambios climáticos
*Demora en la toma de decisiones por parte de la interventoría
Planeación de la obra
*Procedimiento Plan de gestión de recursos PDP-P-002
*Procedimiento Planificación del Proyecto. PDP-P-006
*Procedimiento selección de contratistas SERV-P-001
*Procedimiento selección y contratación de personal TAH-P-002
*Listado de materiales de insumos críticos
Ejecución de la obra
*Procedimiento Preparación, control y entrega de actividades PRO-P-016
*Implementación del plan de calidad e inspección y ensayos
*Implementación del plan de pruebas
*Procedimiento Verificación y manejo del equipo de topografía. PRO-P-019
*Implementación de metodología LEAN
*Procedimiento BIM, CTE-P-001
*Procedimiento de compras COM-P-001
*Procedimiento control del cambio en obra PRO-P-012
*Instructivos del área técnica.
Verificaciones en la obra
*Procedimiento Trazabilidad de estructuras en concreto y mampostería PRO-P-003
*Comités técnicos mensuales
*Procedimiento Planeación y realización de las auditorias internas del SGI. SGI-P-001
Toma de acciones
*Procedimiento Control del producto no conforme SGI-P-006
*Procedimiento Toma de acciones: correctivas, para abordar riesgos y de mejora SGI-P-004
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga gestión del riesgo y procesos sst y más Apuntes en PDF de Análisis de Riesgo solo en Docsity!

CODIGO: DES-MAT-

VERSION: 6^ MATRIZ DE IDENTIFICACION, EVALUACION Y VALORACION DE RIESGOS ESTRATEGICOS FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 9/23/ PROBABILIDAD CONSECUENCIAS

No Hallazgo

PROCESO RIESGO CAUSAS MEDIDAS DE CONTROLES EXISTENTES

IMPROBABLE^ POSIBLE^ PROBABLE^ FRECUENTE MENOR SIGNIFICATIVO SERIO CATASTROFICO

1 Comercial X X 2 Organizacional X X 3 X X 4 Construcción de obras Satisfacción del cliente X X

ESTRATEGICO^ OBJETIVO

Crecimiento y rentabilidad de la organización Disminución en el volumen de las operaciones comerciales (menor cantidad y magnitud de proyectos en ejecución) *Crisis económica del País que implica menor inversión en infraestructura *Perdida de confianza de los aliados *Capacidad financiera ley 1116 *Falta de agresividad comercial *Propuestas que no son competitivas *Fortalecimiento de la imagen corporativa (pagina web, videos institucionales, brochure, etc.) *Acompañamiento continuo de los socios de la compañía en la consecución de negocios y alianzas estratégicas *Formulación de estrategias comerciales: -Fortalecer relaciones con clientes actuales e incrementar la base de clientes institucionales y comerciales realizando contactos con representantes de empresas privadas industriales y comerciales.

  • Realizar inscripciones y/o precalificaciones en plataformas web de posibles clientes buscando ampliar posibilidades

de proyectos nuevos -Identificación de otras posibilidades de negocio -Hacer seguimiento a los clientes para generar fidelización de los mismos *Procedimiento preparación y presentación de propuestas PER-P- Cumplir con la normatividad vigente Incumplimiento de requisitos legales aplicables a la compañía *Vencimiento o incumplimiento de los permisos ambientales *SG SST que no contempla todos los requisitos legales *Errores en presentación de impuestos *Uso de software sin licenciamiento *Sistema de Gestión Ambiental SGI-PCS-

  • Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo SGI-PCS-019 *Matrices de requisitos legales ambientales y de SST ( SIS-MAT-003 y AMB-MAT-001) *Procedimiento de identificación de requisitos legales en SST y Ambiental SYA-P-001 *Procedimiento para la para selección de proveedores y contratistas por medio del aplicativo JUNO para validar cumplimiento legal. COM-P-
  • Seguimiento por ARL de temas SST *Implementación del Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo SGI- PCS-041 *Manual SAGRLAFT y etica empresarial *Procedimiento Revisión y administración de contratos JUR-P-001 (Incluye matriz de auditoria JUR-P-001) *Mesas de trabajo del área de talento humano (casos laborales) *Auditorias interna, y externas: laborales, contables, TI, SGI *Consultoría externa en temas especializados laborales * Outsourcing de impuestos y revisoría fisca *Capacitaciones y actualizaciones en normatividad vigente legal aplicable Seguridad y Salud en el Trabajo Promover la calidad de vida laboral Riesgos de SST que afecten la operación de la compañía *Riesgo biológico COVID (Pandemia) *Accidente de trabajo mortal *Jornadas de trabajo extensas que superan en ocasiones lo determinado por la ley *Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo implementado SGI-PCS-019 * Matriz de identificación de peligros y valoración del riesgo SIS-MAT-004.
  • Procedimientos, instructivos y formatos del SG-SST * Programa de capacitación y entrenamiento SST-Ambiental, SYA-PRG- *Aplicativo JUNO *Diseño, implementación y actualización del protocolo de bioseguridad y documentación asociada *Programa de inspecciones de SS, T SIS-P- Incumplimiento en tiempos de entrega y/o fallas en la calidad de la obra *Incumplimiento de proveedores *Incumplimiento en tiempos de entrega de material *Incumplimientos en tiempos pactados con contratistas *Actos mal intencionados de la comunidad *Bajos tiempos de respuesta de las entidad ambientales para la obtención de permisos *Personal de supervisión sin la competencia necesaria *Cambios significativos o continuos en los diseños *Cambios climáticos *Demora en la toma de decisiones por parte de la interventoría Planeación de la obra *Procedimiento Plan de gestión de recursos PDP-P-002 *Procedimiento Planificación del Proyecto. PDP-P- *Procedimiento selección de contratistas SERV-P- *Procedimiento selección y contratación de personal TAH-P-002 *Listado de materiales de insumos críticos Ejecución de la obra *Procedimiento Preparación, control y entrega de actividades PRO-P- *Implementación del plan de calidad e inspección y ensayos *Implementación del plan de pruebas *Procedimiento Verificación y manejo del equipo de topografía. PRO-P- *Implementación de metodología LEAN *Procedimiento BIM, CTE-P- *Procedimiento de compras COM-P- *Procedimiento control del cambio en obra PRO-P-012 *Instructivos del área técnica. Verificaciones en la obra *Procedimiento Trazabilidad de estructuras en concreto y mampostería PRO-P- *Comités técnicos mensuales *Procedimiento Planeación y realización de las auditorias internas del SGI. SGI-P- Toma de acciones *Procedimiento Control del producto no conforme SGI-P-006 *Procedimiento Toma de acciones: correctivas, para abordar riesgos y de mejora SGI-P-

5 Ambiental X X 6 Gestión de Tesorería X X Proteger el medio ambiente Materialización de incidente ambiental grave *Falta de personal competente para controlar impactos ambientales *Desconocimiento de legislación ambiental y de los permisos *Desconocimiento del equipo técnico de los impactos ambientales *Falta de controles para mitigar los impactos ambientales *Sistema de gestión ambiental diseñado e implementado SGI-PCS-

  • Procedimiento de investigación de incidentes ambientales AMB-P-007 * Procedimientos operativos normalizados
  • Plan de preparación y respuestas de emergencias y contingencias
  • Implementación de programa de manejo de productos químicos SYA-P-004 * Programa de inspecciones SIS-P- Crecimiento y rentabilidad de la organización Incumplimiento de los términos del acuerdo de reorganización empresarial
  • Incumplimiento en el pago de las acreencias en los términos del acuerdo. *No hacer uso de la clausula de salvaguardia en los términos del acuerdo. *Incumplimiento en la aplicación de la clausula de ventajas. *Pagos de acreencias dentro de la ley 1116 por fuera del acuerdo *Acuerdo de organización empresarial ante la superintendencia *Análisis de los estados financieros y flujo efectivo de forma mensual *Provisionar los recursos para el pago de las acreencias según los plazos pactados. *Capacitación interna de las clausulas del acuerdo (salvaguardia, ventajas) *Seguimiento de cumplimiento del acuerdo de acreedores

TOLERABLE Mitigar ACEPTABLE Evitar Control Implementado Control Implementado

7 X X ACEPTABLE Mitigar 8 Gestión de Tesorería Falta de flujo caja X X GRAVE Mitigar 9 Gestión de Tesorería X X ACEPTABLE Evitar 10 Control de costos X X TOLERABLE Evitar 11 Gestión Contable X X ACEPTABLE Evitar 12 Gestión Contable X X ACEPTABLE Evitar 13 X X GRAVE Evitar Tecnología e Información Crecimiento y rentabilidad de la organización Fallas o daños a la infraestructura tecnológica *Falla del fluido eléctrico *Desastres naturales *Daños por terceros *Obsolescencia *TEI-P-008 Mantenimiento preventivo de equipos de cómputo *UPS para respaldo eléctrico *Migración de las tecnologías obsoletas a nuevas tecnologías. *Pólizas de seguros *Plan de recuperación Crecimiento y rentabilidad de la organización *Escases de flujo de caja *Falta de planeación de fuentes y usos de corto plazo (a un mes) *Disminución en la rotación de cartera *Aumento en gastos administrativos no presupuestados *Falta de reporte en la novedad de cambios en las condiciones de pago del proveedor. *Demora en la contabilización de las acreencias *Falta de coordinación entre el personal del proceso. *Inoportunidad en la factura y recaudo de la cartera de la compañía para la generación de ingresos *Procedimiento de informe de bancos TES-P-008 *Implementación de informe de proyección de pago de contratistas 8 días antes del pago. *Implementación de reunión con suministros para revisar programación de pagos de proveedores. *Implementación de reunión quincenal con los socios para validar el estado de la cartera. *Circularización con clientes y proveedores para tener cifras conciliadas y así gestionar el cobro o pago. *Indicadores de cartera *Flujo de caja en UNOEE *Implementación comité de cartera Mejorar la eficacia de los procesos de la organización Perdida de la documentación física en el archivo de gestión e inactivo, que soporta el pago de las transacciones económicas de la empresa. *No esta definido el lugar de archivo de los documentos que se gestionan en una sucursal diferente a la de pago. *Desconocimiento del personal del procedimiento SGI-I 006 "Manejo de Archivo con TRD" *Falta de auditorias al proceso de archivo. *SGI-I-006 Instructivo de manejo de archivo *Implementación software de gestión documental BPMS Crecimiento y rentabilidad de la organización Seguimiento no efectivo a los costos de la obra *Falta de planeación al elaborar el presupuesto de trabajo. *Problemas técnicos del software. *Atrasó en el cierre contable. *Falta de experticia al integrar la información contable para el software Integral.

  • Desconocimiento de la operación de centros de costos en el UNOE *Procedimiento control de costos de obra COS-P-001 *Comité de costos mensual Cumplir con la normatividad vigente Crecimiento y rentabilidad de la organización Incumplimiento en la entrega oportuna de documentos contabilizados cierre contable y fechas de *Falta de claridad de los impactos: jurídicos, y de sobrecostos, por parte del personal del área contable y de los otros procesos. *Desconocimiento de cronograma de cierres *Documentos sin soportes o inexactos internos o externos. *Seguimiento de cronograma de cierres Crecimiento y rentabilidad de la organización Errores en los procesos de contabilización *Desconocimiento y no aplicación de las normas contables (NIFF) y tributarias *Desconocimiento de los manuales, procedimientos, y normatividad contable y tributaria. *Desconocimiento de la estructura de la contabilidad. *Calculo impreciso e inoportuno de los impuestos. *Procedimiento de selección y contratación de personal TAH-P-001 (Contratación de personal idóneo con los conocimientos y experiencia requerida) *Reestructuración del área contable (organigrama, perfiles y funciones) *Outsourcing de impuestos y revisoría fiscal externa *Capacitaciones Administración de Obras Crecimiento y rentabilidad de la organización Demora en la liquidación final del contrato con el cliente *Otrosíes que no se legalizan de forma oportuna *Acta de observaciones técnicas sin cierre por parte de la interventoría *Falta de claridad en el contrato sobre las obligaciones del contratista (SAINC) *Demoras en las liquidaciones de contrato con el subcontratistas *Procedimiento Requisitos SG SST para contratistas SIS-P-015 *Procedimiento contratación de terceros JUR-P- *Implementación de Informe Gerencial del Cierre del Proyecto *Proceso Cierre de obra SGI-PCS-

14 X X GRAVE Mitigar 15 Jurídico X X TOLERABLE Evitar 16 Talento Humano X X ACEPTABLE Mitigar 17 Talento Humano X X ACEPTABLE Evitar 18 Talento Humano X X ACEPTABLE Evitar 19 Equipos X X TOLERABLE Evitar 20 Equipos X X ACEPTABLE Mitigar 21 Equipos X X ACEPTABLE Evitar Administración de Obras Crecimiento y rentabilidad de la organización^ Incumplimiento de los términos del contrato por parte del contratista - financieros *Mala selección del contratista: no aplicar medidas SAGRLAFT, falta de estudio en centrales de riesgo. *Iliquidez del contratista. *Mal uso del anticipo o del pago de las actas por parte del contratista. *Incumplimiento de los procedimientos administrativos establecidos, con autorización de los socios de los compañías: otorgamiento de anticipos sin pólizas y no descontar de las actas parciales el porcentaje de anticipo pactado *Falta de comunicación con el área técnica que tiene la información sobre cantidades pendientes de pago *No aplicar lecciones aprendidas *Base de datos de contratistas limitada *Procedimiento contratación de servicios de construcción SERV-P- *Sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo JUR-MAN- *Procedimiento contratación de servicios JUR-P-003 *Procedimiento ADM-P-001 Almacén (préstamo de equipos y herramientas) Cumplir con la normatividad vigente No realizar la representación judicial oportuna *Inoportunidad en la vinculación de la aseguradora en el evento de un siniestro. *Inoportuna entrega del requerimiento al área jurídica *Inoportuna entrega de la información por parte de las áreas internas *Falta de seguimiento del proceso por parte del área jurídica *Inoportuna respuesta por parte de las áreas internas a requerimientos de terceros

  • Contratación de servicio de revisión de procesos en ciudades donde no se tiene presencia. *Seguimiento a las paginas de la rama judicial verificando estado de los procesos actuales. *Recordatorios mediante correo electrónico, personales y llamadas sobre la entrega de la información requerida. Crecimiento y rentabilidad de la organización Deshonestidad de los colaboradores *Practicas de corrupción generalizada en el país. *Faltas de seguimientos a controles^ *Sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo JUR-MAN- *Contratación de empresas de vigilancia privada en obras y equipos *Prueba de honestidad, integridad y personalidad a los colabores que van a ingresar a la compañía (MIDOT) Desarrollo del talento humano Proceso de selección que no cumple con las expectativas en términos de tiempo o de perfil de cargo. *Perfil de cargo desactualizado *Pruebas psicotécnicas que no miden la competencia requerida. *Falta de planeación para la consecución de la persona que se ajusta al perfil del cargo. *Contratación por fuera de las políticas de la compañía *Factores del mercado laboral externo *fuentes de reclutamiento limitado *Procedimiento Selección y contratación de personal TAH-P-001 *Realizar seguimiento a que exista el plan de recursos humanos PDP-P-002. *Verificación de los perfiles de cargo y escala salarial *Análisis de mercado de pruebas psicotécnicas disponibles *Sensibilización permanente a los solicitantes y participantes del flujo de aprobación de requisiciones de personal para asegurar los tiempos adecuados de cumplimiento. Cumplir con la normatividad vigente Inexactitud en las novedades de tiempos laborados en obra *Falta de competencias de las personas responsables *Retraso en la autorización del trabajo complementario por parte de los técnico *Fallas en los equipos de biometría *Deshonestidad de los responsables de la nómina *Capacitaciones periódicas a los auxiliares de personal *Auditorías en obra por parte de nómina *Implementación de control de ingresos y de salidas (desarrollo in house) *Seguimiento a la oportunidad de entrega de las planillas de autorización de trabajo suplementario Crecimiento y rentabilidad de la organización Baja disponibilidad del equipo en funcionamiento *No hacer seguimiento adecuado en el alistamiento. *Personal^ *Uso de repuestos no apropiados. técnico no apropiado que no tiene la competencia *Alistamiento y entrega de equipos en condiciones no optimas. *Procedimiento Selección y contratación de personal TAH-P-001 *Procedimiento plan general de mantenimiento EQU-P- *Procedimiento Alquiler de Equipo propio Mayor y Menor a Terceros EQU-P-011 *Procedimiento Manejo administrativo de los equipos EQU-P- Crecimiento y rentabilidad de la organización^ Manejo combustibles^ inadecuado^ de *Mala calibración de equipos de medición y control de aforo. *Robo de combustible.^ EQU-P-005 Control de combustibles EQU-P 007 Almacén división de equipos Cumplir con la normatividad vigente Crecimiento y rentabilidad de la organización Control inapropiado en el alquiler de documental equipos *Mal documentación legal tales como seguros e impuestos. seguimiento a las renovaciones de la *No inclusión de equipos en pólizas todo riesgo. equipos. *No elaborar contratos de alquiler de *Sistema en línea de alerta de vencimiento de documentos *Procedimiento Control del Alquiler del Equipo Menor y Mayor EQU-P- *Implementación software BPMS gestión documental *Procedimiento Manejo administrativo de los equipos EQU-P-

PROBABILIDAD CONSECUENCIAS

MEDIDAS DE CONTROL POR IMPLEMENTAR IMPROBABLE POSIBLE PROBABLE FRECUENTE MENOR SIGNIFICATIVO SERIO CATASTROFICO RIESGO RESIDUAL 0 0 0 0 0 0

Nota : esta evaluación de riesgo residual debe realizarse cuando se implemente las medidas de control definidas en la columna "Q" ¿EXISTE EL CONTROL? NUMERO DE ACCION EN ISOLUCION Control Implementado Control Implementado *Establecer una matriz estadística de costos para contar con índices de referencia para el calculo de presupuestos de oferta Implementación en proceso APR 46 Control Implementado Control Implementado Modificar la estructura de almacenamiento de la información digital en transito en los procesos Implementación en proceso (^257) NM

*Implementación de flujo de CXP (BPMS) 0 0 0 Control Implementado *Creación de política de cartera Implementación en proceso APR 38 *Organizar el archivo de tesorería en la oficina de SAINC Bogotá y el inactivo ubicado en la DIVE de Mosquera Implementación en proceso

40

APR

Control Implementado Implementación en proceso

217

NM

Control Implementado Control Implementado

Control Implementado Control Implementado Actualizar la tecnología (software) de las plantas móviles de concreto (Pendiente Recurso Económico)^ Implementación en proceso APR^58 Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado

8 Satisfacción del Cliente X X TOLERABLE Evitar 9 Satisfacción del Cliente X X GRAVE Mitigar 10 Satisfacción del Cliente *Estado del clima X X GRAVE Mitigar 11 Satisfacción del Cliente X X TOLERABLE Mitigar 12 Satisfacción del Cliente X X ACEPTABLE Mitigar 13 Satisfacción del Cliente X X TOLERABLE Mitigar Construcción de obras^ Salidas no conformes durante y después de la construcción de la obra *Incumplimiento de especificaciones *Fallas de calidad en los materiales *Fallas en los diseños técnicos *Diseños o especificaciones incompletas *Falta de control durante la ejecución de la obra en proceso *Mala calidad de la mano de obra *Falta de control a los procesos externos *Mala planificación de las actividades *Equipos inapropiados *Procedimiento Planificación del proyecto PDP-P- *Procedimiento plan de gestión de recursos PDP-P-002 * Sistema de Gestión de Calidad implementado en obra

  • Procedimiento Selección, inscripción y evaluación inicial de proveedores y contratistas COM-P- *Procedimiento para la trazabilidad de estructuras en concreto y mampostería PRO-P-009^ * Procedimiento para la Preparación, control y entrega de actividades PRO-P- *Procedimiento control del producto no conforme SGI-P-
  • Procedimiento de selección y contratación de personal TAH-P-001 * Procedimiento Planeación y realización de las auditorias internas SGI-P-001 (Auditorias internas a la obra) *Procedimiento de atención de las posventas Construcción de obras Incumplimiento del cronograma de obra *Demoras en la contratación del personal directo *Demoras en la contratación de terceros en obra: por solicitudes tardías de cotización a oficina técnica, información incompleta, no se consigue proveedor *Falta de control durante la ejecución de la obra en proceso *Diseños o especificaciones incompletas *Mala calidad de la mano de obra *Mala planificación de las actividades *Equipos inapropiados *Suspensión de la obra por terceros interesados
  • Aplicación de la metodología LEAN Construcción y BIM, CTE-P-001 * Procedimiento de selección y contratación de personal TAH-P-
  • Selección y evaluación efectiva de proveedores y subcontratistas SERV-P-001 *Procedimiento planificación del proyecto PDP-P- *Procedimiento plan de gestión de recursos PDP-P-002 * Plan de calidad y plan de pruebas en la obra
  • Sistema de Gestión de Calidad implementado en obra *Procedimiento Control del Alquiler del Equipo Menor y Mayor EU-P-002 *Procedimiento de compras COM-P- *Comité de obra Construcción de obras Eventos presentados durante la ejecución de las obras, por causa lluvias, del (^) inundacionesmedio ambiente, y similares. *Procedimiento Planificación del proyecto PDP-P-006 * Definir equipos para manejo de aguas *Evaluar la situación del descole de las aguas pluviales *Implementación de redes de aguas lluvias y nivel freático Construcción de obras^ Eventos presenten en la realización de la obra^ ajenosque ocasionen^ que^ sela suspensión de actividades Asonada, huelgas, paros, reconocidos como tal por las autoridades competentes.
  • Tener el apoyo y acompañamiento de la policía * Contratación de servicio de vigilancia *Proceso social SGI-PCS-010 en obras publicas *Instructivo Atención a la comunidad de solicitudes e inquietudes AMB-I-012 *Procedimiento Atención al ciudadano PQRS AMB-P- *Procedimiento Punto de atención a la comunidad - PAC AMB-P-015 *Procedimiento Reuniones con la comunidad AMB-P- Construcción de obras Cambios de la normatividad aplicable al proyecto: tributarios, ambiental, SG SST, durante la ejecución del contrato. *Vencimiento o incumplimiento de los permisos ambientales *SG SST que no contempla todos los requisitos legales *Sistema de Gestión Ambiental * Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo *Matrices de requisitos legales ambientales y de SST *Procedimiento de identificación de requisitos legales en SST y Ambiental *Procedimiento para la aplicativo JUNO para validar cumplimiento legal. para selección de proveedores y contratistas por medio del
  • Seguimiento por ARL de temas SST *Implementación del Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo *Auditoria de los contratos con el cliente *Mesas de trabajo del área de talento humano (casos laborales) *Auditorias interna, y externas: laborales, contables, TI, SGI *Consultoría externa en temas especializados laborales * Outsourcing de impuestos y revisoría fisca *Capacita Construcción de obras Fallas asociadas a la elaboración y a la implementación del Plan de Manejo de Transito. *Personal sin experiencia en PMT *Falta de seguimiento a la implementación del PMT *Elaboración del PMT por personal idóneo para tal fin, y revisión de las actividades antes de la implementación del mismo, así como la solicitud de aprobación ante las autoridades competentes. * Solicitar aprobación previa del PMT ante la autoridad competente
  • Implementar y monitorear el PMT de la obra * Realizar planes específicos de desvíos
  • Hacer seguimiento a los compromisos establecidos con la interventoría *Instructivo *Perfil de cargo Inspector PMTcon los conocimiento y competencias requeridas para Señalización para las diferentes zonas de obra. AMB-I- coordinar la implementación del plan de manejo de tráfico PMT

14 Satisfacción del Cliente X X ACEPTABLE Mitigar 15 Satisfacción del Cliente X X TOLERABLE Mitigar 16 Satisfacción del Cliente X X ACEPTABLE Evitar 17 Satisfacción del Cliente X X TOLERABLE Mitigar 18 Satisfacción del Cliente X X GRAVE Evitar 19 Satisfacción del Cliente X X ACEPTABLE Mitigar 20 Concretos X X TOLERABLE Evitar Construcción de obras^ Riesgo por hurto, pérdida o daño de equipos, materiales u obras ejecutadas. *Falta de cerramiento provisional *Falta de control a los inventarios de equipos y materiales *Inseguridad ciudadana *Construir cerramiento provisional para impedir el paso a la zona de obra *Contar con vigilancia propia para prevenir el robo de materiales o equipos *Adquisición de pólizas para la obra *Procedimiento de almacén ADM-P- *Procedimiento Control de acero en obra PRO-P-005 *Procedimiento Control del Alquiler del Equipo Menor y Mayor EQU-P- Construcción de obras Demoras ocasionadas por el mal funcionamiento o mala operación o falta de puesta a punto de la maquinaria y/o equipos en la obra. *Operadores no idóneos para la actividad *Falta de logística en el suministro de los equipos *Equipos sin mantenimiento *Procedimiento Planificación del proyecto PDP-P- *Procedimiento Plan de gestión de recursos PDP-P-002 (elaboración de PDP-R-004 Plan de equipos en obra) *Contratación de operadores de equipos idóneo mediante procedimiento selección y contratación de personal TAH-P- *Procedimiento Plan general de mantenimiento EQU-P-003^ * Procedimiento Alquiler de Equipo propio Mayor y Menor a Terceros EQU-P- Construcción de obras^ Insumos que no cumplen con la especificación técnica requerida *Falta de claridad de especificaciones técnicas detalladas. *Mala selección del proveedor *Procedencias reconocimiento en el mercado de marca de poco *Falta de planeación de la obra *Procedimiento Plan de gestión de recursos PDP-P-002^ *Procedimiento Planificación del proyecto PDP-P- *Histogramas de compras *Procedimiento de compras COM-P- *Instructivo COM-I-007 Manejo de contratos y pólizas de suministros *Procedimiento para la trazabilidad de estructuras en concreto y mampostería PRO-P- Construcción de obras Incumplimiento en tiempos de entrega del material *Situaciones de orden publico como paros de transportadores ajenos al proveedor *Falta de verificación logística en la negociación *Escases de materias primas *Variaciones macroeconómicas *Falta de capacidad de producción del proveedor y contratista *Procedimiento Plan de gestión de recursos PDP-P-002 * Implementación metodología LEAN *Procedimiento de compras COM-P- Construcción de obras^ Deficiente medición de cantidades de obra durante la ejecución *Tiempo limitado destinado para las mediciones de corte de obra. *Falta de revisión por parte del Director de la Obra *Implementación de BIM y REVIT CTE-P- *Informes de costos con sección sobre las cantidades ejecutadas versus cantidades pagadas y cobradas *Procedimiento Elaboración y soporte de actas de obra ejecutada para pago a contratistas PRO-P-010 *Revisión del perfil de Auxiliar de Ingeniería Construcción de obras Daños en obras terminadas entregadas al contratante antes del recibo final de la obra *Falta de servicio de vigilancia *Falta de cerramiento provisional *Inseguridad ciudadana

  • Vigilancia de zonas entregadas * Control de ingreso de personal a la obra terminada *Mantener el cerramiento provisional hasta el momento de la entrega y recibo por parte de la interventoría *Implementar llaveras en la obra para el control de ingreso y salida del personal Obtener la satisfacción del cliente Crecimiento y rentabilidad de la organización Protección del medio ambiente Incumplimiento de las especificaciones concreto técnicas del *Falla en el sistema de pesaje de la planta *Variación en la calidad del agregado *Error humano *Fallas mecánicas *Personal no competente
  • Instalación y operación de plantas de concreto CCP-P-001 *Producción del concreto con plantas móviles CCP-P- *Control administrativo de la producción del concreto CC-P-004. *Tener equipos de respaldo *Contar con personal capacitado para la operación de los equipos *Realizar pruebas a las materias primas de acuerdo al plan de pruebas. *Seguimiento de resultados de resistencia *Inspecciones aleatorias *Seguimiento a la calibración de los equipos

No aplica 0 0 0 0 0 Control Implementado *Implementación de instructivo control de manejo de agua con pozos profundos. Implementación en proceso Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado

Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado Control Implementado