






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía práctica para comprender y gestionar el estrés y la ansiedad. Explora las causas, síntomas y efectos del estrés, especialmente en el ámbito laboral. Además, presenta estrategias efectivas para manejar estas emociones, incluyendo técnicas de relajación, mindfulness, establecimiento de límites y gestión del tiempo. El documento destaca la importancia de la autoconciencia y la búsqueda de apoyo para afrontar situaciones estresantes.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es el estrés y cómo se manifiesta?
El estrés es estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil, una preocupación común en la sociedad actual y puede afectar profundamente nuestra calidad de vida. Se manifiesta de diversas formas, desde síntomas físicos hasta problemas emocionales y cognitivos.
¿Qué es la ansiedad y cómo se manifiesta?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Una experiencia humana común que puede afectar nuestra calidad de vida si no se maneja adecuadamente.
Escenarios estresantes ¿Qué situaciones nos producen estrés laboral?
El estrés laboral puede surgir de diferentes escenarios en el trabajo. Presión en el trabajo Plazos ajustados Sobrecarga de tareas Falta de control. Emociones que desencadena Ansiedad Frustración Irritación Enojo Tristeza Miedo Desesperación Confusión El estrés da lugar a diversas emociones como: La base de todas estas emociones es El miedo
¿Cómo afecta el estrés a tu cuerpo?
El estrés tiene un impacto significativo en el cuerpo. Una de las hormonas liberadas en situaciones de estrés es el cortisol, que nos ayuda a responder adecuadamente en situaciones de riesgo. Sin embargo, cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados de manera crónica debido al estrés constante, puede tener efectos negativos en la salud. Algunos de los efectos negativos del cortisol incluyen: Supresión del sistema inmunológico Aumento de presión arterial Aumento de glucosa en sangre Cambios en metabolismo y apetito Problemas gastrointestinales Trastornos del sueño Deterioro cognitivo Problemas de salud mental
¿Cómo manejar el estrés y la ansiedad?
Técnicas de relajación Aprende técnicas de respiración profunda, relajación muscular y visualización creativa para liberar la tensión. Establecimiento de límites Aprende a decir "no" y establece límites saludables en tu vida personal y profesional. Organización y gestión del tiempo Planifica eficazmente y prioriza tareas para reducir la sensación de agobio. Hablar con alguien de confianza Comparte tus preocupaciones con amigos, familiares o un terapeuta para aliviar la carga emocional. Técnicas de afrontamiento Aprende a manejar situaciones estresantes mediante estrategias como la resolución de problemas y la reestructuración cognitiva.
¿Cuáles son los efectos del estrés laboral?
Síndrome de burnout (Agotamiento general) Desmotivación Baja producción Malas relaciones con los compañeros Falta de concentración Falta de iniciativa y colaboración Renuncias Clima laboral negativo