Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de residuos sólidos en la provincia de Arequipa - Prof. caballero cabrera, Apuntes de Compiladores

Un avance de un trabajo de investigación sobre la gestión de residuos sólidos en la provincia de arequipa. Analiza el plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos (pigars) de la municipalidad provincial de arequipa, que tiene como objetivo asegurar una eficiente y eficaz prestación de los servicios de limpieza y actividades de residuos en todo el ámbito urbano y rural de la provincia. Además, aborda la problemática de la contaminación por residuos sólidos en el mercado de abastos de san camilo, que afecta la salud de la población y el medio ambiente. El documento proporciona información valiosa sobre los desafíos y las iniciativas en torno a la gestión de residuos sólidos en arequipa, lo que puede ser de interés para estudiantes, investigadores y profesionales en áreas como gestión ambiental, ingeniería sanitaria y políticas públicas.

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 17/07/2022

florangeles-luque
florangeles-luque 🇵🇪

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AVANCE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Redacción del trabajo de investigación y elaboración de citas
Nombre del trabajo
Período lectivo Sección Aula
Fecha de evaluación Horario
Apellidos y nombres de los estudiantes Nota
1Rusbel huamani quispesibana
2
3
4
5
Instrucciones:
Considerar la estructura del trabajo de investigación sugerido.
Redactar las citas y a la vez, el trabajo de investigación.
El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea, tendrán de nota NS.
PIGARS (2017).Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos de la provincia de
Arequipa.
https://www.muniarequipa.gob.pe/descargas/gestionmanejoresiduos/PIGARS%202017-
2028/PIGARS%20final%2022%20de%20Diciembre.pdf
El Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólido
Según (PIGARS, 2017-2018)
Hoy el PIGARS es una política pública que tiene como objetivo asegurar una
eficiente y eficaz prestación de los servicios de limpieza y actividades de
residuos en todo el ámbito urbano y rural de la provincia de Arequipa,
considerando aspectos de inclusión social (p. 7)
En esta cita nos cuenta que Bajo el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, y en
estrecha relación con las municipalidades distritales urbanas y rurales, se buscan mejorar la
gestión integral de residuos sólidos de la provincia de Arequipa a través de la implementación
del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de residuos sólidos en la provincia de Arequipa - Prof. caballero cabrera y más Apuntes en PDF de Compiladores solo en Docsity!

AVANCE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Redacción del trabajo de investigación y elaboración de citas Nombre del trabajo Período lectivo Sección Aula Fecha de evaluación Horario N° Apellidos y nombres de los estudiantes Nota 1 Rusbel huamani quispesibana 2 3 4 5 Instrucciones:  Considerar la estructura del trabajo de investigación sugerido.  Redactar las citas y a la vez, el trabajo de investigación.  El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea, tendrán de nota NS. PIGARS (2017).Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos de la provincia de Arequipa. https://www.muniarequipa.gob.pe/descargas/gestionmanejoresiduos/PIGARS%202017- 2028/PIGARS%20final%2022%20de%20Diciembre.pdf El Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólido Según (PIGARS, 2017-2018) Hoy el PIGARS es una política pública que tiene como objetivo asegurar una eficiente y eficaz prestación de los servicios de limpieza y actividades de residuos en todo el ámbito urbano y rural de la provincia de Arequipa, considerando aspectos de inclusión social (p. 7) En esta cita nos cuenta que Bajo el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, y en estrecha relación con las municipalidades distritales urbanas y rurales, se buscan mejorar la gestión integral de residuos sólidos de la provincia de Arequipa a través de la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.

USCA .A (2018) ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS RESIDUOS

SÓLIDOS EN EL MERCADO DE ABASTOS DE SAN CAMILO, EN EL AÑO 2017.

http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/7113/ECusaqky.pdf? sequence=1&isAllowed=y CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA Según (USCA, 2018) La contaminación de los residuos sólidos viene perjudicando la salud de la población que habita cerca de los mercados de abastos, que al mismo tiempo viene afectando al ecosistema o el medio ambiente por la emanación de los olores y gases que se generan de la descomposición. La contaminación de los residuos sólidos en los mercados de abastos, sin lugar a duda uno de los principales problemas que genera diariamente toneladas de residuos sólidos. Los cuales al no ser ubicados o manejados de manera adecuada contaminan y se convierten en puntos infecciosos de la ciudad (p.57). En esta cita nos habla sobre la grave y problema que va generando la excesiva generación de residuos en la salud de la población cerca a los mercados de abastos del cercado de Arequipa.