



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Gestión de proyectos de la insuficiencia venosa en adultos mayores
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad curricular: Proyecto IV. GESTION DE CUIDADOS HUMANO EN LA INSUFICIENCIA VENOSA EN ADULTOS MAYORES EN EL SECTOR LOS ALGARROBOS II EN ANACO, EDO ANZOATEGUI 2025 PROFESORA: ESTUDIANTES: LICDA. REYES ROJAS LAURA GUARAMATA ANELY PEREZ YURIANNYS SIFONTES Mayo. 2025
La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí y porqué lo han hecho de ese modo. RECONSTRUCCION ORDENADA DE LAS EXPERIENCIAS OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIAS Gestión de cuidados humanos de la Insuficiencia Venosa en adultos mayores del sector Los Algarrobos II Anaco, Estado Anzoátegui Planificar una sesión educativa que informe a los pacientes y familiares acerca del manejo de las curas de la Insuficiencia Venosa en el hogar en el sector Los Algarrobos II, Anaco, estado Anzoátegui 2025 Organizar sesiones educativas referente a los riesgos y complicaciones que pueden surgir de un manejo inadecuado de la insuficiencia venosa en el entorno familiar en el sector Los Algarrobos II, Anaco, estado Anzoátegui Ejecutar si las sesiones educativas a la comunidad sobre los estilos de vida saludable de la insuficiencia venosa han sido satisfactorios en el sector Los Algarrobos II, Anaco, estado Anzoátegui 2025 OBJETIVO DE ESTUDIO Los objetos de estudio de la comunidad Los Algarrobos II son concisos donde utilizamos una gran pregunta. Que factores tiene la comunidad para poder prevenir esta patología? METODOLOGIA La planificación fue la siguiente: Reunión de los miembros del grupo de estudio antes de realizar el censo, Estudio de la población objeto de estudio, Elaboración de planillas y fichas de recolección de datos, Elaboración del estudio, Discusión de los resultados, Elaboración de informe, Instrumentación: Fichas de recolección de datos, cuestionarios, tablas de anotación, Celulares para las fotografías ANALISIS DE INTERPRETACION DE LAS EXPERIENCIAS Planificación Identificación de Necesidades: Se realizó un diagnóstico inicial que reveló la alta prevalencia de insuficiencia venosa en la comunidad, lo que llevó a la formulación del proyecto. Se establecieron objetivos claros, como mejorar la detección temprana y aumentar el acceso a tratamientos.
Una vez realizado el estudio se elaboraron una serie de recomendaciones tanto para los habitantes así como para los integrantes del consejo comunal las cuales de manera resumida son las siguientes: Descripción Campaña de Concienciación Desarrollar una campaña informativa sobre la insuficiencia venosa, sus síntomas y prevención, utilizando talleres y folletos. Talleres de Prevención Organizar talleres mensuales sobre hábitos saludables, como ejercicio y dieta adecuada, para prevenir la insuficiencia venosa. Creación de un Comité de Salud Formar un grupo compuesto por miembros de la comunidad y profesionales de salud que se encargue de implementar las propuestas. Recursos Educativos Desarrollar materiales educativos accesibles en formatos visuales y digitales para facilitar el aprendizaje. Capacitación para Líderes Comunitarios Proporcionar formación a líderes locales sobre cómo identificar síntomas y cómo actuar ante casos de emergencia relacionados con la insuficiencia venosa. Actividades Comunitarias Organizar eventos comunitarios (como caminatas o ferias de salud) para fomentar la participación activa en el cuidado de la salud. Monitoreo y Evaluación Implementar un sistema de seguimiento para evaluar el impacto de las actividades realizadas y ajustar las estrategias según sea necesario. Encuestas Post- Intervención Realizar encuestas tras las iniciativas para medir el cambio en el conocimiento y comportamiento respecto a la insuficiencia venosa. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES
Incremento en el conocimiento sobre la insuficiencia venosa. Creación de una red comunitaria que apoye el cuidado y seguimiento de la salud vascular. Fomento del interés por hábitos saludables que prevenga problemas venosos Este proyecto no solo busca informar a la comunidad sobre los resultados obtenidos acerca de la insuficiencia venosa, sino también empoderar a sus miembros para que tomen decisiones informadas en pro a la salud vascular