Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preproyecto de Gestión de Proyectos Productivos: Guía para la Elaboración de un Proyecto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

aprendizaje y conocimiento en el transcurso de la materi gracias al material de apoyo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/07/2023

romi-rosas-1
romi-rosas-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPROYECTO
Gestión de Proyectos Productivos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preproyecto de Gestión de Proyectos Productivos: Guía para la Elaboración de un Proyecto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

PREPROYECTO

Gestión de Proyectos Productivos

PREPROYECTO

Objetivo: El objetivo del pre-proyecto es elaborar el análisis de un proyecto, donde se identifique

el problema, situación o necesidad a resolver.

Instrucciones:

Durante tu asignatura tendrás que aplicar los conocimientos y habilidades a través de una propuesta

de intervención en una organización, ya sea a través de un proyecto dentro de la organización o tu

propio emprendimiento, donde pondrás en práctica tu capacidad para sistematizar y analizar todos

los temas revisados.

Todo proyecto nace de una necesidad y se orienta a la consecución de un resultado dentro de un

tiempo limitado, con un principio, un fin y unos objetivos que determinan el alcance y los recursos

del mismo. Cada proyecto es único, ya que no supone una operación de rutina sino un conjunto

específico de operaciones.

Para poder realizar el proyecto, es necesario que:

  • Determines qué empresa utilizarás como referente y fuente de información. Sobre todo,

revisa si te será fácil obtener lo que se les solicita en los siguientes puntos:

o Necesitas información que te permita precisar la definición del negocio, su filosofía,

así como el giro de la empresa.

o Identifica los principales aspectos que influyen en la cultura organizacional de la

empresa seleccionada y justifiquen el motivo por el que consideren que son

importantes.

  • En caso de ser un emprendimiento, determina los aspectos generales del negocio, nombre,

giro, productos o servicios que se ofrecerán, etc.

Una vez que cuentes con total claridad de los elementos antes mencionados, deberás desarrollar

lo siguiente:

1. Introducción. Explica en un párrafo la importancia del proyecto.

2. Definición de la organización (tamaño, giro, estructura organizacional, filosofía).

  • Resultados esperados y referencias.
2. CONTENIDO

Es totalmente adecuado y pertinente con los contenidos de la asignatura, proporciona una amplia y clara semblanza de lo que se pretende con la propuesta. Es adecuado y pertinente con los contenidos de la asignatura, proporciona de manera clara lo que se pretende con la propuesta. El contenido es adecuado, pero carece de pertinencia, a la vez que no cuenta con una visión clara de lo que se pretende Es inadecuado y carece de pertinencia, la propuesta de implementación no resulta coherente, ni viable, además de que no indica con claridad el objetivo que persigue 3.

DETECCIÓN DE LA
REALIDAD

SINTOMÁTICA-

PROBLEMÁTICA

Es apropiado, dirige y propone de manera exacta la totalidad de los componentes de la propuesta, permitiendo un amplio desarrollo de la misma. Es apropiado, dirige y propone de manera exacta la mayoría de los componentes de la propuesta, permitiendo un adecuado desarrollo de la misma. Es apropiado, pero no cuenta con una dirección adecuada, ya que no considera de manera completa los componentes de la propuesta, lo que complica el desarrollo de la misma. Es inadecuado, ya que carece de dirección, lo que imposibilita el desarrollo de la propuesta, haciéndola vaga.

4. ORTOGRAFÍA

No hay errores ortográficos, gramaticales, ni de puntuación. Se observan entre 1 y 2 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. Cuenta con entre 3 y 4 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. Cuenta con por lo menos 5 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación.

5. REFERENCIAS Todas las fuentes y apoyos empleados son confiables y fueron correctamente referenciados en el trabajo, de acuerdo con las normas APA. La mayoría de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA Algunas de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA Ninguna de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA