Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Proyectos Productivos Agropecuarios: Caso de Estudio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

aprendizaje y conocimiento en el transcurso de la materi gracias al material de apoyo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 06/07/2023

romi-rosas-1
romi-rosas-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gestión de Proyectos Productivos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Proyectos Productivos Agropecuarios: Caso de Estudio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Gestión de Proyectos Productivos

Nombre de la actividad: Proyecto

productivo agropecuario

Objetivo: El objetivo de la actividad es identificar las etapas de formulación de proyectos a través

del análisis del siguiente caso de estudio.

Instrucciones: Revisa el siguiente caso de la Asociación de Ganaderos de Paicol, donde

desarrollan proyectos productivos agropecuarios.

Caso

Según la Organización de Estados Americanos, dentro de la formulación de proyectos

agropecuarios se rige regularmente por la integración vertical, planteando un proceso integrado

de producción, transformación y distribución, a través de los siguientes proyectos:

  • Manejo racional de los recursos de agua y tierra (riego).
  • Fomento de la producción agropecuaria (aumento y diversificación).
  • Procesamientos sucesivos (agroindustrias).
  • Comercialización.

Ahora bien, la Asociación de Ganaderos de Paicol, en Colombia, nos comparte algunos consejos

para desarrollar proyectos productivos agropecuarios, ellos aseguran que el 80% de su

patrimonio ha sido gracias a la formulación de proyectos agropecuarios. Consulta el siguiente

recurso para conocer el caso.

Recurso: Video

Extensión: 4:52 minutos

Recomendación: Revisa el siguiente video y responde los aspectos a reflexionar.

URL: https://www.youtube.com/watch?v=L1Utl92rCLw

Fuente:

La Finca de Hoy (2019). ¿Cómo formular proyectos agropecuarios? Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=L1Utl92rCLw

  1. Análisis de la situación Muestra el desarrollo analítico de todos los datos y propuestas de solución, debido a que la información presenta análisis a través de argumentos. Muestra de forma regular el desarrollo analítico de los datos y propuestas de solución, debido a que la información presentada solo es enunciada. Predomina información irrelevante, es escaso el desarrollo analítico. No hay desarrollo analítico o este es inadecuado. No hay información. 2. Calidad solución^ de^ la Es totalmente adecuado y pertinente, proporciona una amplia y clara semblanza de lo que se pretende con la propuesta, así como las formas y dirección que se requieren para llevar a cabo su implementación Es totalmente adecuado y pertinente, proporciona de manera clara lo que se pretende con la propuesta, sin embargo, no es preciso respecto a las indicaciones para llevar a cabo su implementación El contenido es adecuado, pero carece de pertinencia, a la vez que no cuenta con una visión clara de lo que se pretende Es inadecuado y carece de pertinencia, la propuesta de implementación no resulta coherente, ni viable, además de que no indica con claridad el objetivo que persigue 3. Preguntas reflexión^ de Las respuestas son apropiadas, propone de manera exacta la totalidad de los componentes de las preguntas de reflexión, desarrollando ampliamente las mismas. Las respuestas son apropiadas, propone los componentes de las preguntas de reflexión. Las respuestas son apropiadas, pero no cuenta con una dirección adecuada, ya que no considera de manera completa los componentes. Es inadecuado, ya que carece de dirección, las respuestas son vagas. 4. Ortografía No hay errores ortográficos, gramaticales, ni de puntuación. Se observan entre 1 y 2 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. Cuenta con entre 3 y 4 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. Cuenta con por lo menos 5 errores ortográficos, gramaticales y/o de puntuación. 5. Referencias Las fuentes y apoyos empleados son confiables y fueron correctamente referenciados en el trabajo, de acuerdo con las normas APA. La mayoría de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA. Algunas de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA Ninguna de las fuentes y apoyos empleados, fueron correctamente referenciados de acuerdo con las normas APA Puntos obtenidos =