Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de la calidad, Apuntes de Gestión de Calidad

Gestión de la calidad rúbricann

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 20/06/2025

carmen-rosa-tapia-morales
carmen-rosa-tapia-morales 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Producto Académico N.3°
CONSOLIDADO 02
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Resultado de
aprendizaje
de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar las técnicas
estadísticas para la identificación, mejora y resolución de problemas
en las diferentes organizaciones.
Tipo de
producto
académico
Aplicación Grupales (02 estudiantes)
Enunciado /
Consigna
INSTRUCTIVOS APLICACIÓN:
Lee y revisa detenidamente el caso propuesto y realiza apuntes sobre la
información más relevante.
Lee con atención las consignas formuladas.
Resuelve las consignas con coherencia y calidad de análisis.
Verifica la rúbrica de evaluación donde describe la valoración del puntaje
PRESENTACIÓN CASO N°01:
CASO N° 01: EMPRESA COMPAÑIA LINDLEY
La Empresa Compañía Lindley, viene aplicando una intervención de la
Gestión de la bajo una intervención de un Sistema en toda la Organización
focalizada en el proceso operacional, llevando a la mejora en la
producción sobre todo de línea de fabricación de la bebida gasificada de
la marca: “Coca Cola”; contando 05 procesos operacional en la
fabricación en las instalaciones de Planta de Huachica, ubicado en Mz. II
Lote N°4. Zona Orquídeas – Distrito Ate – Lima. Perú.
La empresa Lindley, ha considerado revisar la documentación entorno a
los procesos operacionales de la fabricación de la bebida gasificada para
evaluar sus interacciones con los procesos con el objetivo de optimización
procesos operacionales teniendo la ficha de proceso de la línea de
fabricación. (Anexo 01).
Se adjunta la imagen del proceso productivo de la fabricación de la
bebida gasificada. (Anexo 02)
DESARROLLAR LAS CONSIGNAS:
PregN°01. Se tiene el nivel de quejas de los clientes frente al producto:
Bebida Gasificada que se ha recogido tras la aplicación de una encuesta
de satisfacción. Tras esta aplicación se tiene los resultados y su porcentaje
de frecuencia. Por lo que tendrá que aplicar la priorización del problema
bajo la aplicación del Diagrama de Pareto. Presenta el resultado.
1 | Página
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de la calidad y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Producto Académico N.3°

CONSOLIDADO 02

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Resultado de

aprendizaje

de la unidad

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar las técnicas

estadísticas para la identificación, mejora y resolución de problemas

en las diferentes organizaciones.

Tipo de

producto

académico

Aplicación Grupales (02 estudiantes)

Enunciado /

Consigna

INSTRUCTIVOS APLICACIÓN:

 Lee y revisa detenidamente el caso propuesto y realiza apuntes sobre la información más relevante.  Lee con atención las consignas formuladas.  Resuelve las consignas con coherencia y calidad de análisis.  Verifica la rúbrica de evaluación donde describe la valoración del puntaje PRESENTACIÓN CASO N°01: CASO N° 01: EMPRESA COMPAÑIA LINDLEY La Empresa Compañía Lindley, viene aplicando una intervención de la Gestión de la bajo una intervención de un Sistema en toda la Organización focalizada en el proceso operacional, llevando a la mejora en la producción sobre todo de línea de fabricación de la bebida gasificada de la marca: “Coca Cola”; contando 05 procesos operacional en la fabricación en las instalaciones de Planta de Huachica, ubicado en Mz. II Lote N°4. Zona Orquídeas – Distrito Ate – Lima. Perú. La empresa Lindley, ha considerado revisar la documentación entorno a los procesos operacionales de la fabricación de la bebida gasificada para evaluar sus interacciones con los procesos con el objetivo de optimización procesos operacionales teniendo la ficha de proceso de la línea de fabricación. (Anexo 01). Se adjunta la imagen del proceso productivo de la fabricación de la bebida gasificada. (Anexo 02) DESARROLLAR LAS CONSIGNAS: PregN°01. Se tiene el nivel de quejas de los clientes frente al producto: Bebida Gasificada que se ha recogido tras la aplicación de una encuesta de satisfacción. Tras esta aplicación se tiene los resultados y su porcentaje de frecuencia. Por lo que tendrá que aplicar la priorización del problema bajo la aplicación del Diagrama de Pareto. Presenta el resultado.

Enunciado / Consigna

Preg.N°02. Según el resultado presentado en la pregunta 01, deberá

desarrollar la aplicación gráfica del diagrama de Causa – Efecto

considerar (4) causas mayores y el 2 nivel de causas menores.

Preg.N°03. Según el desarrollo de la pregunta N°02. Determine la causa

raíz, desarrolla y explique el método para determinar la causa raíz.

ESTUDIO DE CASO:

EMPRESA EXPANSS GROUP

La empresa está dedicada a la fabricación de botellas de vidrio. Preg.N°04. Revisa la ficha de proceso de la “fabricación de botellas de vidrio” (se adjunta el documento – ANEXO 03) documento donde describe las características del proceso operacional señalando entre ellos los indicadores como: % peso conforme de botellas de vidrio. Se adjunta los datos de una muestra representativa para determinar su gráfica de control y señalar si se encuentra bajo control. Preg.N°05. Si usted, estuviese como responsable de la implementación del SGC - ISO 9001:2015 de la Empresa Expanss Group. Usted debe evidenciar documentos claves que corresponde al “V” del PHVA Recursos de Aprendizaje Material de lectura obligatoria: Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (2009). Herramientas para la Mejora de la Calidad. Uruguay. Editorial IUNT.A. Capítulo 1: Generalizades (Pág.7 a Pág.9) Capítulo 3: Herramientas para generar ideas (Pág.19 ; Pág.22 ; Pág.25 ; Pág. 27; Pág. 28 ; Pág. 32) Capítulo 4: Herramientas para recoger resultados y

Resultado de la Encuesta

Nivel de Satisfacción Resultado Frecuencia %

Nro.

(A) Presencia de grietas

en la botella

(B) Volumen deficiente 21 10%

(C) CO2 con porcentaje

variante

(D) Contenido de azúcar

Poco Satisfecho

(E) Nada Satisfecho 14 13%

Número de muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Peso botellas de vidrio 49 50 48 46 45 53 54 52 48 46 51 47 51 50 51

ANEXO 02: Ficha de Procesos de la Fabricación de Bebidas Gasificadas PROCESO: FABRICACIÓN DE BEBIDAS GASIFICADAS PROPIETARIO: JEFE DE PLANTA MISIÓN: Asegurar la fabricación de bebidas gasificadas conforme según la especificación técnica requerida por el cliente.

DOCUMENTACIÓN:

RTM – 230 - 285

ALCANCE

EMPIEZA: Ingresa la materia prima e insumos (Agua desde su captación y otros ingredientes). INCLUYE: La fabricación de la línea de bebida gasificada inicia al ingreso del suministro de agua desde su captación hasta llegar a los tanques de agua para proceder al tratamiento de agua, para luego pasar a elaborar el jarabe simple que consiste en adicionar el edulcorante con el agua tratada de este modo obtener el jarabe simple;

ANEXO 03. Ficha de Procesos de la Fabricación de botellas de vidrio seguidamente continua la elaboración de la bebida termina que consiste en mezclar el jarabe terminado con el agua tratada y la adición del CO2 con la ayuda de un carbonatador para finalmente envasar el contenido; sin embargo este proceso de envasado es muy complejo que consiste en: des paletizar; desencajonado, 1ra. inspección de pre - lavado de botellas; Lavado y esterilizado; 2da. inspección post – llenado; codificado; encajonado y paletizado. Finalmente tenemos el proceso de transporte y distribución. TERMINA: Bebida gasificada envasada ENTRADAS: Ingresa la materia prima e insumos (Agua desde su captación y otros ingredientes). PROVEEDORES: Proceso de Logística y abastecimiento SALIDAS: Bebida gasificada envasada CLIENTES: Proceso de Comercialización y Marketing INSPECCIONES: Inspección de la materia prima Inspección de operatividad de las Máquinas y equipos Inspección de dimensiones de botellas de vidrio

REGISTROS

Registro de la materia prima Registro de operatividad de las Máquinas y equipos Registro de Control de calidad de las botellas de vidrio VARIABLES DE CONTROL: Requisitos de materia prima Operatividad Dimensiones

INDICADORES:

% conformidad de requisitos de materia prima Cantidad de verificación no conforme a máquinas al mes x 100 Total de verificación de operatividad de maquinarias % de espesor cumplimiento de espesor de botellas de vidrio PROCESO: FABRICACIÓN DE BOTELLAS DE VIDRIO PROPIETARIO: JEFE DE PLANTA MISIÓN: Asegurar la fabricación de botellas de vidrio para la industria alimentaria conforme según la especificación técnica requerida por el cliente.

DOCUMENTACIÓN:

RTM – 230 - 285

ALCANCE

EMPIEZA: Ingresa la materia prima e insumos (Arena, Sosa, Caliza, Casco, Vidrio reciclado, Otros ingredientes). INCLUYE: Los controles en la recepción de Materia Prima e insumos según especificación técnica, así como la aplicación en cada uno de los procesos teniendo la secuencia de: recepción de materia prima, mezclado de ingredientes, fundido a temperatura de más 950 °C y dosificado según el moldeado solicitado a una velocidad de alimentación, moldeado (generando forma según lo requerido bajo el método de prensado- soplado), luego se enfría (enfriado sigue un recubrimiento y sellado a las botella para su protección) posteriormente se aplica el 1er. control de Calidad de requisitos de la botella de vidrio (burbujas, rayos, grietas) y el 2°do. Control de calidad solo en sus dimensiones de la botella de vidrio y finaliza en el empacado de producto final.