
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FODA EN NUESTRA VIDA DIARIA PARA ALCANZAR LAS METAS Y OBJETIVOS
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. Milagros Bohorquez
Cavero
fmbohorque@zegelipae.pe
Docente
Fundamentos de Gestión de Empresas
Sesión 02
Logro de la
Sesión
Qué es una
Idea de Negocio
Idea de Negocio
AUTOEVALUACION
EMPRENDEDOR
PROFESIONAL
caracteriza por poseer también un
alto nivel de confianza
(Autoestima) en sí mismo y una
alta motivación. No obstante,
carece de la visión sesgada de
éxito seguro que vislumbra el
emprendedor innato. Tiende a ser
excesivamente racional en la toma
de decisiones.
EMPRENDEDOR
De lo anterior, se desprende
la siguiente pregunta:
Un emprendedor nace o se
hace?
La respuesta se encuentra en
la combinación
de talento innato con la
profesionalización adecuada.
Un equilibrio, un balance
entre la estructura de lo
“nacido” y la estructura de lo
aprendido. O como dice
Gallup (la gran consultora e
investigadora) para el caso de
los vendedores exitosos: son
los que han logrado el
“acoplamiento” entre sus
talentos y el puesto
adecuado.
VIABILIDAD
TÉCNICA
VIABILIDAD
ECONÓMICA
SATISFACER
NECESIDADES
Idea de negocio
**- Motivo
El desarrollo de una idea de negocio debe de
tener consigo un motivo y una motivación. El
motivo hace referencia al por qué surge la idea
de negocio ( por necesidad o por oportunidad)
mientras que la motivación hace referencia al por
qué de ese deseo profundo por sacarla adelante,
más allá de los retos y/o dificultades que se
puedan presentar en el camino.