Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestion De aula para los estudiantes, Esquemas y mapas conceptuales de Didáctica General

Este es un documento de gestión de aula

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 17/05/2025

mayreni-sanchez
mayreni-sanchez 🇩🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
Juan Vicente Moscoso
Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo
Asignatura:
Gestión en el aula
Facilitador:
Junior Cordones
Sustentante:
Mayrení Alfonseca Sánchez
Matrícula:
20233-0291
Fecha:
17/09/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestion De aula para los estudiantes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña

Juan Vicente Moscoso

Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo

Asignatura:

Gestión en el aula

Facilitador:

Junior Cordones

Sustentante:

Mayrení Alfonseca Sánchez

Matrícula:

Fecha:

En una institución, como una escuela, la gestión implica dirigir su funcionamiento y desarrollo para garantizar una orientación adecuada del servicio educativo. Esto se basa en varios elementos importantes: la legislación general y legal, así como las pautas técnicas de la pedagogía y otras disciplinas educativas; los planes de estudios, tanto amplios como restringidos; y las políticas y planes educativos establecidos. El servicio educativo se basa en principios pedagógicos como la educabilidad, la educatividad, la pasión y la racionalidad y se centra en la labor del maestro para dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es dirigir al alumno hacia la consecución de metas previamente definidas mediante la adquisición de conocimientos conceptuales, actitudinales y procedimentales. Esto hace que la experiencia de aprendizaje sea útil.

Es crucial tener en cuenta la participación de la comunidad. La calidad de los aprendizajes tiende a mejorar con la gestión educativa que invita a los padres de familia y a la comunidad a participar en el proceso educativo. Las relaciones con las organizaciones locales, la cooperación en proyectos educativos y la creación de espacios donde se escuchen las voces de todos los actores involucrados mejoran el proceso educativo e integran perspectivas diversas que benefician el aprendizaje de los estudiantes. Finalmente, la evaluación debe considerarse no solo como un medio para controlar, sino también como una herramienta para mejorar continuamente. Una buena gestión educativa fomenta una cultura de evaluación que permite identificar áreas de oportunidad en el currículo y en el desempeño de docentes y estudiantes. Para el crecimiento académico y personal del alumnado, es esencial implementar sistemas de evaluación formativa que brinden retroalimentación constante. https://portafoliojvm.siempreaprendemos.org/wp-content/uploads/2020/05/ gestion_educativa.png

Para resumir, la calidad de los aprendizajes está directamente influenciada por la gestión educativa. Se pueden crear condiciones propicias para que los estudiantes alcancen su máximo potencial a través de un liderazgo efectivo, una planificación curricular adecuada, una infraestructura adecuada, la participación comunitaria y la evaluación continua. Por lo tanto, invertir en una gestión educativa de alta calidad es invertir en el futuro de las nuevas generaciones y en el desarrollo de sociedades más equitativas y justas. Una educación que realmente transforme vidas es necesaria para poder afrontar los desafíos del presente y del futuro.