























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre la gestión del almacenamiento, desde la definición y objetivos hasta la clasificación de existencias mediante el método abc. Se exploran los procesos clave, como la recepción, almacenamiento, movimiento y control de inventarios, así como los diferentes tipos de almacenes y los costos asociados. Ideal para estudiantes de logística, administración de empresas y gestión de operaciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
2
OBJETIVOS DE LA GESTION DE ALMACENES
4
FINALIDAD Resguardar la materia prima, o los productos terminados hasta su utilización o venta. 5
ELECCIÓN DEL TIPO DE ALMACENAMIENTO Depende de los siguientes factores: Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales. Tipos de materiales que serán almacenados. Numero de artículos guardados. 7
PROCESOS EN LA GESTION DE ALMACENES 8
1. Planificación y Organización - Diseño del almacén: Distribución de los
2. RECEPCION
4. MOVIMIENTO Es la salida de la mercancía almacenada procedente de pedidos de clientes, órdenes de fabricación o traspasos entre almacenes.
PLAZO DE ALMACENAMIENTO DE EXISTENCIAS El plazo de almacenamiento de las existencias puede variar en función del sector, pero el tiempo estimado esta entre uno y cinco meses. Un plazo superior podría generar una mercancía obsoleta, con la posterior pérdida de su valor. Las compañías se dedican a la fabricación y compras de productos para comercializarlos, no para acumularlas en el almacén, ya que esto también provoca un gasto, sobre todo si se carece de un espacio para su almacenamiento. En algunos casos, retener las existencias mucho tiempo puede ser una estrategia ante una posible subida del valor de las existencias en el mercado. De esta manera se espera a que el precio suba para venderlo.
16
Según el grado atmosférico a) Almacenes cubiertos
17
Según el tipo de material
1. ALMACEN DE MATERIA PRIMA
20