

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
gestión, actividades, propósitos y objetivos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
*visualiza el siguiente video a través de link con temática de contaminantes de aire SENAMHI: https://youtu.be/Y-cUN05FNzw
PRACTICA N° RESPONDE INTERROGANTES DE VIDEO SOBRE PTAR TITICACA La PTAR Titicaca es un proyecto que busca mejorar y renovar los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en diez ciudades alrededor del lago. La idea es prevenir que las aguas residuales sin tratar lleguen al lago, preservando así su salud y la de las comunidades que dependen de él. Se trata de construir nuevas plantas de tratamiento y actualizar las existentes, instalando kilómetros de tuberías para llevar las aguas residuales a estas plantas. RESPONDE INTERROGANTES DE VIDEO SOBRE CALIDAD DE AIRE La PTAR Puno utilizará un sistema de lagunas de estabilización para tratar las aguas residuales. En este proceso, los sólidos se asientan en el fondo y los contaminantes orgánicos son descompuestos naturalmente por bacterias. Es un método eficaz y sostenible, que aprovecha procesos naturales para limpiar el agua antes de que sea devuelta al medio ambiente. La PTAR Titicaca (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) tiene en desarrollo un total de seis nuevas plantas de tratamiento , ubicadas en ciudades claves alrededor de la región del lago Titicaca, entre ellas Juliaca, Puno, Ilave, Juli, Ayaviri y Moho. Además, está modernizando o ampliando cuatro plantas existentes en localidades como Azángaro, Lampa, Huancané y Yunguyo.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONTAMINANTES PARTICULADOS Y CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA DE CADA UNA?
Son partículas con un tamaño menor a 10 micras. Provienen de cosas como el polvo que levanta el viento en calles sin pavimentar, la construcción de edificios o el polen de las plantas. También pueden ser cenizas de volcanes o sal que viene del mar. PM2.5: Son aún más pequeñas, con un tamaño menor a 2.5 micras. Vienen principalmente de los gases que emiten los vehículos, las fábricas y los incendios. Estas partículas son 30 veces más pequeñas que un cabello humano, lo que las hace aún más peligrosas para la salud. El índice de calidad del aire clasifica el aire en diferentes niveles para mostrar cómo puede afectar nuestra salud: Verde (Bueno): El aire es completamente saludable, no hay riesgos. Todos pueden hacer actividades al aire libre sin preocupación. Amarillo (Moderado): El aire es moderadamente bueno. Las personas con enfermedades respiratorias, cardíacas, mujeres embarazadas, niños y adultos mayores deben reducir la actividad física al aire libre. Naranja (Insalubre para grupos sensibles): Las personas más vulnerables deben evitar estar al aire libre para evitar problemas de salud. Rojo (Insalubre para todos): El aire es peligroso para todos, por lo que se deben evitar actividades físicas al aire libre. Morado (Muy insalubre): El aire es muy perjudicial. Las personas vulnerables deben quedarse dentro de casa, y todo el mundo debe reducir al mínimo la actividad física. El video del SENAMHI nos recuerda lo importante que es saber cómo está el aire que respiramos, especialmente en ciudades con altos niveles de contaminación como Lima. Nos habla sobre las partículas contaminantes, como el PM10 y el PM2.5, que son pequeñas y pueden causar serios problemas de salud. Además, explica cómo se mide la calidad del aire a través de un índice que nos ayuda a saber qué tan seguro es respirar afuera. La información generada por las estaciones de monitoreo del SENAMHI es clave para tomar decisiones que protejan nuestra salud y mejorar la calidad del aire.