Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Familia como Sistema: Dinámica, Toma de Decisiones y Adaptación, Diapositivas de Medicina

Este documento explora la familia como un sistema dinámico, destacando su naturaleza abierta y la influencia de las interacciones entre sus miembros. Se analiza la toma de decisiones ante eventos críticos, incluyendo pasos para mantener la calma, evaluar opciones y considerar el bienestar de todos. Se enfatiza la importancia de la comunicación abierta, la ayuda externa y el apoyo emocional para la adaptación a los cambios.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 17/03/2025

dafne-alvarez-7
dafne-alvarez-7 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FAMILIA
Presentado por Dafne Alvarez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Familia como Sistema: Dinámica, Toma de Decisiones y Adaptación y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

FAMILIA

Presentado por Dafne Alvarez

01 02 03 04 ÍNDICE La familia como sistema Toma de decisiones ante eventos familiares críticos Conclusiones Bibliografía

Objetivos

Reproducción

Dar a todos y cada uno de sus miembros seguridad afectiva. Dar a todos y a cada uno de sus miembros seguridad económica. Enseñar respuestas adaptativas a sus miembros para la interacción social. Proporcionar a la pareja pleno goce de sus funciones sexuales, dar a los hijos la noción firme y vivenciada del modelo sexual, que les permita identificaciones claras y adecuadas.

Ciclos de retroalimentación: P ositiva amplifica ciertos comportamientos Negativa: trata de corregir o reducir comportamientos no deseados Roles familiares: conscientes o inconscientes l íder, cuidador, mediador, rebelde, entre otros. Los roles ayudan a estructurar las interacciones y pueden ser una fuente de tensión si los roles son rígidos o mal definidos. Cambio y adaptación Los cambios en las etapas de la vida (como el nacimiento de un hijo o la muerte de un miembro) o en las circunstancias externas (como un cambio de trabajo) pueden alterar las dinámicas familiares. Perspectiva del sistema abierto La familia no es un sistema aislado. Interactúa con otros sistemas, como la comunidad, la escuela o el trabajo. Estas influencias externas afectan cómo funciona la familia y cómo maneja sus problemas internos. Características

02 Toma de desiciones ante eventos críticos Es un proceso fundamental en el cual se evalúan distintas alternativas y se elige la más adecuada para enfrentar situaciones que presentan riesgos, incertidumbre o alta importancia. Estos eventos pueden ser de cualquier índole:

personales Familiares Profesionales

de salud

Sociales

Los eventos críticos a menudo requieren decisiones rápidas y acertadas para mitigar los efectos negativos.

Pasos 01 02 03 04

Mantener la calma Analizar situación

Evaluar opciones

Definir prioridades

En momentos críticos, la emoción puede nublar el juicio Calma y claridad: respiración Apoyo emocional Genera alternativas: pros y contras Considerar el bienestar de todos: empatía Impacto a largo plazo: ¿Cómo afectará esta decisión al futuro de la familia? Pregúntate qué podría salir mal si tomas una decisión y cuáles son los beneficios inmediatos y futuros. Seguridad y bienestar Información de calidad Reunir datos relevantes: ¿Qué ha ocurrido exactamente? ¿Quiénes están involucrados? Escuchar a todos los miembros de la familia

09 10 Pasos

Consecuencias

emocionales

Apoya el proceso de

adaptación

Al tomar decisiones, ten en cuenta el bienestar emocional de todos los miembros de la familia. Por ejemplo: una decisión sobre el cuidado de un ser querido enfermo podría implicar un cambio significativo en la dinámica familiar y en la salud mental de los involucrados. Familia deberá adaptarse a la nueva situación. Hacer un plan de seguimiento y apoyo mutuo para gestionar el cambio y ajustarse a las nuevas circunstancias. El apoyo emocional y las acciones para fortalecer la cohesión familiar son esenciales.

07 La toma de decisiones ante eventos familiares críticos requiere un enfoque equilibrado que combine la reflexión racional con la empatía y el cuidado por el bienestar colectivo. Cada decisión debe ser tomada con la intención de proteger y promover la unidad y el bienestar de la familia a largo plazo Conclusiones

¡MUCHAS GRACIAS!