Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gerencia pública: Poder y autoridad en la administración - Prof. Pito, Diapositivas de Ciencia de la administración

Este documento aborda los conceptos clave de la gerencia pública, centrándose en el poder y la autoridad como elementos fundamentales en la administración. Se define el poder como la capacidad de ejercer influencia y cambiar actitudes o conductas, y se exploran las diferentes fuentes de poder según la teoría de french y raven. Además, se analiza la relación entre la cultura y el poder, destacando las diferencias en la percepción y el ejercicio del poder en distintas sociedades. Por otro lado, se define la autoridad como una forma de poder que se basa en las cualidades personales, como los conocimientos o los cargos, y se presentan las diferentes clases de autoridad: la autoridad del cargo o puesto, la autoridad profesional y la autoridad moral. El documento resalta la importancia de que los administradores o líderes cuenten con estas tres clases de autoridad para ejercer un liderazgo efectivo.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 29/05/2024

jaime-fajardo-oliveros
jaime-fajardo-oliveros 🇨🇴

4 documentos

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gerencia pública
Jaime Fajardo Oliveros
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gerencia pública: Poder y autoridad en la administración - Prof. Pito y más Diapositivas en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Gerencia pública

Jaime Fajardo Oliveros

Concepto

Dirigir Comunicar Negociar Trabajo en equipo Decisiones Motivar

A. DEFINICIÓN:
  1. Capacidad para ejercer influencia.
  2. Capacidad para cambiar actitudes o la conducta de personas o grupos.

I. PODER:

B. FUENTES DE PODER

(Según Jhon French y Bertran Raven)

1. Poder que se deriva del hecho

de que una persona denominada influyente, tiene la capacidad para recompensar a otra persona, denominada influido, por cumplir órdenes, las cuales pueden ser tácitas o implícitas.

B. FUENTES DE PODER

(Según Jhon French y Bertran Raven)

  1. PODER LEGÍTIMO: El poder que existe cuando un subordinado o influido reconoce que el influyente tiene “derecho” o la capacidad lícita para ejercer influencia, dentro de ciertos límites; también conocido como autoridad formal.
B. FUENTES DE PODER

(Según Jhon French y Bertran Raven)

  1. PODER EXPERTO: Poder que se fundamenta en la idea de que el influyente tiene conocimientos específicos o experiencia relevante, que el influido no tiene.
C. CULTURA Y PODER:
  1. El concepto de poder entraña la forma en que las personas quieren ver las relaciones entre unos y otros.
C. CULTURA Y PODER:
  1. En el mundo existen diferentes experiencias, tradiciones y costumbres en cuanto al poder dentro de las relaciones humanas. a) En algunos países se respalda la idea de que el poder debe estar distribuido de manera asimétrica: (Italia, Francia, Japón, India, Brasil)