Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión Estratégica: Importancia, Objetivos y Herramientas, Diapositivas de Sistemas de Información Gerencial

Este documento ofrece una introducción a la gestión estratégica de una empresa o negocio, su importancia, objetivos y herramientas utilizadas en el proceso. Se incluyen herramientas como la Matriz de Porter, Matriz Ansoff y Análisis SWOT, entre otras. La gestión estratégica permite a las empresas sobrevivir en el corto plazo, ser competitivas en el medio y largo plazo, tomar decisiones importantes y definir metas y objetivos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la gestión estratégica permite a las empresas ser competitivas en el corto, medio y largo plazo?
  • ¿Cómo se toman decisiones importantes en la gestión estratégica?
  • ¿Cómo se establecen las metas y objetivos de la gestión estratégica?
  • ¿Qué es la gestión estratégica y por qué es importante para una empresa?
  • ¿Qué herramientas se utilizan en la gestión estratégica y qué información ofrecen?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 23/05/2022

johana-yanez-valencia
johana-yanez-valencia 🇨🇴

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GERENCIA
ESTRATÉGICA
JOHANA YAÑEZ
Contaduría publica y finanzas internacionales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión Estratégica: Importancia, Objetivos y Herramientas y más Diapositivas en PDF de Sistemas de Información Gerencial solo en Docsity!

GERENCIA

ESTRATÉGICA

JOHANA YAÑEZ

Contaduría publica y finanzas internacionales

LA GESTIÓN ESTRATÉGICA ES LA ACCIÓN Y EL EFECTO DE PODER GESTIONAR DE FORMA HÁBIL Y EFICIENTE UNA EMPRESA O NEGOCIO ESTO, IMPLEMENTANDO LAS ESTRATEGIAS QUE LE PERMITAN SOBREVIVIR EN EL CORTO PLAZO Y VOLVERSE COMPETITIVA EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO

Nota: Esta actúa para orientar las acciones de la

compañía al éxito. Sin embargo, para realizar una

planificación es necesario saber qué tipo utilizar

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA

Con estos objetivos se busca:

  • (^) Que la organización se centre en general o en un negocio en específico
  • (^) Acciones para los próximos dos años he incluso hasta los próximos 10 años.
  • (^) Definir la misión, la visión y los valores de la empresa

HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN

  • (^) Matriz de porter: El diagrama de las cinco fuerzas de Porter es una de las herramientas que existen para analizar la competencia. Ubica a las empresas que compiten con el mismo producto y analiza principalmente las amenazas de nuevos productos o de los competidores y la fuerza de negociación de proveedores y clientes.
  • (^) Matriz de Ansoff :También conocida como matriz Producto/Mercado o Vector de crecimiento. Su objetivo principal es servir de guía a las empresas que buscan crecer. Ya sea en el mercado en el que actualmente participan o en otros mercados aún no explorados
  • (^) Análisis SWOT:Es el análisis de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas, lo que algunos llaman el análisis FODA. Y para que se pueda obtener el resultado apropiado de este análisis, es necesario dividir el entorno en el que la compañía se encuentra en dos esferas: Ambiente externo Ambiente interno

PLANIFICACIÓN TÁCTICA Tiene la función de crear y establecer condiciones y objetivos para

que las acciones que se crearon en la planificación estratégica se

lleven a cabo realmente.

Por ello es necesario un modelo de planificación que funcione

a medio plazo y precisamente, esta función depende de la

planificación táctica.

Además, este tipo de planificación se caracteriza por:

  • (^) Apoyar los planes estratégicos de alto nivel. En otras palabras,

apoya la planificación estratégica.

  • (^) Incluye las tácticas que la organización planea utilizar para lograr

lo que se describe en el plan estratégico.

  • (^) Su alcance es a mediano plazo, inferior a un año.
  • (^) Divide el plan estratégico en partes prácticas.

PLANIFICACIÓN OPERACIONAL

Está relacionada con la manera en que las cosas deben

funcionar en el día a día de la empresa, es decir, en

la toma de decisiones y acciones prácticas de las

operaciones laborales.

En ella, los gerentes deben asegurarse de que las tareas

rutinarias se planifiquen y ejecuten

adecuadamente dentro de la empresa

Por lo tanto, se caracteriza por:

  • (^) Diferenciarse de otros tipos de planificación estratégica, al centrarse en poner en marcha todo lo que se ha proyectado para el bien de la empresa.
  • (^) Se encarga de rastrear y analizar los números para ayudar a manejar todo lo que la compañía desea poner en práctica.

https://www.youtube.com/watch?v=UCFaXHPqynI&list=PPSV

BIBLIOGRAFÍA

https://www.holmeshr.com/blog/planeacion-estrategica/

https://

maniqui-es.com/las-pequeas-empresas-y-carreras/el-funcion

amiento-de-su-negocio/47156-kit-de-planificacin-estratgica-

para-dummies.html

https://www.questionpro.com/blog/es/proceso-de-gestion-est

rategica

https://www.ingenioempresa.com/planificacion-estrategica/