






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La geometría descriptiva es una rama de la geometría que se encarga de representar objetos tridimensionales en dos dimensiones, es decir, permite plasmar figuras del espacio (3D) sobre un plano (2D) mediante proyecciones. Su objetivo principal es facilitar la visualización, análisis y resolución de problemas espaciales, especialmente en campos como: Arquitectura Ingeniería Diseño industrial Dibujo técnico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A pesar de que el Dibujo Técnico como asignatura, método y estudio es relativamente nuevo principalmente surge de la revolución industrial y la estandarización de procesos y de la técnica de dibujar, la necesidad de plasmar el entorno y las construcciones que se planean hacer en un plano modificable, es decir plasmar objetos de tres dimensiones en planos bidimensionales es muy vieja, teniendo como origen en civilizaciones antiguas como Egipto o Grecia, en donde las estructuras y su forma de conectarse unas a otras, se volvió tan compleja que se necesitaba una representación compleja y detallada en un plano de dos dimensiones. Dentro de la Geometría Descriptiva, otra de las herramientas importantes para el dibujo técnico, se encuentran las diferentes técnicas para hacer dibujos, teniendo como ejemplo El dibujo Isométrico y el Dibujo Oblicuo. En los cuales las piezas son representadas de distintas formas lo cual resulta útil dependiendo de lo que se necesite saber de la pieza.
Es un conjunto de técnicas que se utilizan en el Dibujo Industrial para representar piezas o estructuras del mundo tridimensional en un plano bidimensional, ordenadas de tal forma que se transmite la mayor cantidad de información a través del propio plano. Actualmente se reconocen dos modelos, en los cuales se les considera: El lenguaje de representación y de sus aplicaciones. El tratado de geometría. Las aplicaciones de la Geometría descriptiva es en toda disciplina que requiera representación de elementos en superficies planas (papel) puede encontrar una gran aliada. Por ello a esta área del conocimiento se le incluye en todos los planes de estudios de Ingeniería, Arquitectura, Diseño, Topografía, entre otros. En una de sus ramas se estudia proyección acotada, en la cual se basan los planos topográficos y de obras públicas, normalmente trazados e interpretados por topógrafos.
El dibujo isométrico es un conjunto de técnicas utilizadas en el dibujo industrial para la representación gráfica de un objeto geométrico tridimensional que se reduce a dos dimensiones mediante una proyección paralela basándonos en tres ejes, de tal manera que conserve sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud. La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño que percibe el ojo humano. La perspectiva isométrica, determina una dirección de visualización en la que la proyección de los ejes coordenados x, y, z conforman el mismo ángulo, es decir, 120º entre sí. Los objetos se muestran con una rotación del punto de vista de 45º en las tres direcciones principales (x, y, z). Tal vez esto te suene muy complicado pero no lo es tanto, sí tiene su grado de complejidad pero nada que tu amor al arte no te permita entender.
Las proyecciones de objetos, piezas y estructuras tridimensionales en planos bidimensionales ha sido una necesidad de la construcción y la ingeniería desde las civilizaciones antiguas que creaban enormes monumentos y edificaciones así como herramientas para la construcción y las actividades que realizaban como la agricultura. La necesidad de tener todas las características y detalles de la pieza final en un medio bidimensional para facilitarnos el entendimiento de la pieza y la modificación de la misma ha existido desde que la necesidad de construir esas piezas pero la estandarización y las reglas impuestas sobre el dibujo para lograr una mayor eficacia al construirlas, es un avance relativamente moderno. Es extremadamente útil contar con tan distintos y variados métodos de dibujo, cada uno con sus características específicas puede transmitir cierta información más eficaz que otro pero bajo otra situación algún otro tipo de dibujo sería más adecuado, por lo que se necesita tener claro las diferencias de estos y saber bajo qué situación cual es el que me resultaría más útil. Gracias al avance de la Geometría Descriptiva, la historia cambia, las civilizaciones avanzan, la facilidad de manipular su entorno a sus necesidades y visiones se ve incrementada gracias a los avances tecnológicos que nos ha permitido construir cada vez estructuras más grandes y complejas, a la vez que maquinaria que requiera de más piezas y aún más complejas que trabajan entre sí para facilitar y mejorar la vida del Ser Humano. Herramientas como el dibujo técnico y sus diversas técnicas son parte de la ciencia y tecnología que le ha permitido al hombre avanzar a lo largo de la historia.
Juan Antonio Sánchez Gallego. (2009). Geometria Descriptiva. Barcelona, España: Publicaciones UPC. JULIO CESAR DIAZ ZUÑIGA. (2012). Geometría descriptiva I. Edo. Mex, México: Red Tercer Milenio. Fernando !zquierdo Asensi. (2000). GEOMETRíA DESCRIPTIVA. España: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. EcuRed. (2015). Geometría descriptiva. 20/05/2020, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Geometr%C3%ADa_descriptiva ArkiPlus. (2020). Dibujo oblicuo. 20/05/2020, de ArkiPlus Sitio web: https://www.arkiplus.com/dibujo-oblicuo/ Viridiana SalPér. (2015). DIBUJO ISOMÉTRICO, ¿QUÉ ES?. 20/05/2020, de viridianasalper Sitio web: https://viridianasalper.com/dibujo-isometrico-que- es/