
















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de clase proporcionan una introducción a la geología, centrándose en la formación y clasificación de las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se exploran conceptos como la generación del magma, la evolución de los magmas, el vulcanismo, la clasificación de las rocas ígneas, los procesos de metamorfismo y la clasificación de las rocas metamórficas. El documento incluye imágenes y diagramas para ilustrar los conceptos clave.
Tipo: Diapositivas
1 / 56
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
GENERACIÓN DEL MAGMA Los magmas se generan bajo tres tipos de condiciones: ➢ Aumento de la temperatura, un cuerpo magmático de una fuente profunda asciende y funde las rocas de la corteza ➢ Disminución de la presión, (sin adición de calor) ➢ Introducción de volátiles En resumen los principales mecanismos para explicar el origen de las rocas ígneas se pueden agrupar en tres: ➢ Diferenciación magmática ➢ Asimilación y mezclas magmáticas ➢ Granitización, anatexis y fusión parcial de rocas preexistentes. Cuando el magma alcanza la superficie terrestre y se solidifica en el exterior da lugar a las rocas extrusivas o volcánicas (ejemplo: la cadena del arco volcánico del barroso conformado por el nevado Chachani, volcán Misti y el nevado Pichupichu). Cuando el magma se solidifica en el interior da lugar a las rocas intrusivas o plutónicas, (ejemplo: el batolito de la caldera o Tiabaya).
Serie de Bowen: Los silicatos se forman siguiendo un orden de cristalización regulado por el punto de fusión de cada mineral. Se diferencian dos secuencias de minerales: serie continua y serie discontinua.
% DE ÓXIDOS BASÁLTICO (Básico, Máfico. Fe-Mg) ANDESÍTICO (Intermedio) RIOLÍTICO (Acido, Félsico,) SiO 2 49 57 72 Al 2 O 3 18 19 14 FeO+Fe 2 O 3 9 7 3 MgO+CaO 20 9 2 Na 2 O+K 2 O 3 5 8 Otros 1 3 1 TIPOS DE MAGMAS – COMPOSICIÓN QUÍMICA
Formación geológica que consiste en una fisura en la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcánica.
Afloramiento rocoso (disyunción columnar), producto de la consolidación de coladas pahoehoe. Lavas almohadilladas: Erupciones volcánicas submarinas, se forman bloques redondeados (Plataforma oceánica del Caribe).
Nubes ardientes: Flujo de gases, cenizas y gotas de lava que se desplazan entre 200 y 400 km/h a favor de la pendiente del volcán. Lahares: Flujo de lodo procedente de la fusión repentina de la nieve durante la erupción de un magma silíceo. Se observa este impresionante lahar en el volcán St. Helens (EE.UU.)
Fuente: http://skat.ihmc.us/rid=1NZJK2C3K-1DLFYT0-2F1Q/Clasificaci%C3%B3n%20de%20las%20rocas.cmap
Las rocas se forman: ➢ Por enfriamiento del magma, (rocas ígneas). ➢ Por la condensación de gases que contienen partículas minerales, (rocas ígneas). ➢ Por desintegración transporte y deposición, (rocas sedimentarias). ➢ Por precipitación de sales inorgánicas contenidas en las aguas, (rocas sedimentarias). ➢ Por deposición de restos animales y vegetales, (rocas sedimentarias). ➢ Por recristalización parcial o total de los minerales de una roca debida a elevadas temperaturas y fuertes presiones, (rocas metamórficas).
➢ Son rocas formadas en un ambiente profundo de altas presiones y altas temperaturas. ➢ Cuando enfrían en el interior de la tierra son rocas granudas o faneríticas. ➢ Cuando enfrían sobre la superficie terrestre generalmente son afaníticas. ➢ Son las más importantes en cuanto a su dureza. ➢ Son rocas que se forman por enfriamiento y solidificación del magma. ➢ Al descender la temperatura del magma o solución de roca fundida, se inicia la cristalización. ➢ El orden de la cristalización es el orden en que los componentes minerales se hacen insolubles en la solución de la roca. ➢ El tamaño y disposición de los cristales que componen las rocas ígneas, da lugar a la propiedad llamada textura.
Fuente: https://paranoiageologica.blogspot.com/2019/03/petrologia-capitulo- 1 - rocas-igneas.html INTRUSIONES ÍGNEAS