Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

geoagricultura y la fisica del suelo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física del Suelo

materia del suelo y su fisica, donde se habla de su resistividad su importancia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2012/2013

Subido el 16/12/2023

victoria-losada-1
victoria-losada-1 🇨🇴

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga geoagricultura y la fisica del suelo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física del Suelo solo en Docsity!

ANALISIS ESTEREOGRAFICO Y DE MECANISMOS FOCALES PARA LA INTERPRETACION DE FALLAS Por: Juan Pablo Marín A.(*) Gustavo Hincapié J,(*) 7 RESUMEN La orientación de una falla queda establecida definiendo el rumbo del plano de falla, su buzamiento y la dirección del bloque que deslizó, datos que se obtienen midiéndolos directamente sobre la falla, si ésta tiene su expresión en superficie; sin embargo, en la mayoría de los casos su medición no es posible, y para conocer dicha orientación es necesario recurrir al mecanismo del sismo que fue generado durante la ruptura. El método más generalizado para determinar el mecanismo de un sismo es el que utiliza la polaridad de la onda B el cual consiste en la representación gráfica, sobre una esfera focal de las distensiones o compresiones que señalan el arribo ' de un mismo sismo a diferentes estaciones. Por lo tanto es necesario hacer un análisis de los diferentes elementos estereográficos, que intervienen en el desarrollo del mecanismo focal de un sismo, y además un análisis de cómo- sería la representación estereográfica de los principales tipos de fallas. En este artículo se introduce un proecdimicnto práctico para el desarrollo del método, que finalmente arroja datos de azimut y buzamiento del plano de falla, dirección del deslizamiento, información sobre orientación de las estrías de falla, coordenadas de los ejes de tensión y compresión, tipo de falla y además los componentes de rumbo dextral o sinestral, si es que las liene. Todo lo anterior permitirá establecer un modela Tridimensional de la Falla, Al hacer un análisis de esfuerzos se puede concluir que, en un cuerpo, “estos pueden describirse en función de los componentes de los mismos que actúan cu los planos principales que lo definen. Así se obtiene entonces, que sobre un cuerpo, actúan nueve componentes de esfuerzo, de los cuales seis son paralelos a los planos (Es decir, son esfuerzos de cizalla) y tres som normales a éstos (esfuerzos dilatacionales, Ver Figura 1). En realidad se asume (Como los esfuerzos E) Géólegos Faculiad de Ceología y Minas. Univemsicad de Caldas, ES «