




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos clave de la genética mendeliana y la herencia cromosómica. Explica los trastornos monogénicos causados por mutaciones en los autosomas, la transmisión independiente de los genes, la herencia autosómica dominante y recesiva, y la consanguinidad. También se discuten las enfermedades ligadas al cromosoma x, la inactivación del cromosoma x, la herencia recesiva y dominante ligada al cromosoma x, y la herencia ligada al cromosoma y. Además, se introduce la citogenética y las anomalías cromosómicas, así como el papel de las enzimas codificadas por genes en los procesos metabólicos. Este documento proporciona una sólida base para comprender los principios fundamentales de la genética humana.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Capítulo 4 23.000 genes …21.000 se encuentran en los autosomas y mas de 1.200 están en cromosoma X y 59 en cromosoma Y. v Trastornos MONOGENICOS (o rasgos mendelianos ) causados por MUTACIONES AUTOSOMAS. La variación en cada uno de estos rasgos es causada por la presencia de diferentes alelos en loci individuales. Principio de la HERENCIA Dominante y Recesiva , Mendel descubrió el principio de SEGREGACION: Solo un miembro de esta pareja se transmite a la descendencia. LOS GENES PERMANECEN INTACTOS Y DISTINTOS. Comportamiento de los cromosomas en la meiosis. TRANSMICION INDEPENDIENTE: Los genes de diferentes loci se transmiten de manera independiente. La transmisión de un alelo especifico en un locus no afecta a los demás. GENOTIPO: Constitución genética de un individuo en un LOCUS. FENOTIPO: Lo que se observa física o clínicamente. G MAS A = F. Los trastornos monogénicos, también conocidos como rasgos mendelianos, son enfermedades causadas por mutaciones en un solo gen. Cuando estas mutaciones ocurren en los autosomas (los cromosomas no sexuales), se denominan trastornos monogénicos autosómicos. La variación en estos trastornos se debe a la presencia de diferentes alelos (versiones de un gen) en loci individuales (ubicaciones específicas en un cromosoma). Aquí hay una explicación más clara y algunos ejemplos: Tipos de Herencia Autosómica Dominante Descripción: Solo se necesita una copia mutada del gen (de uno de los padres) para que se manifieste el trastorno. Si uno de los padres tiene la mutación, hay un 50% de probabilidad de que la transmita a sus hijos. Ejemplo: Enfermedad de Huntington Autosómica Recesiva
Descripción: Se necesitan dos copias mutadas del gen (una de cada padre) para que se manifieste el trastorno. Si ambos padres son portadores (cada uno tiene una copia del gen mutado pero no presentan síntomas), hay un 25% de probabilidad de que su hijo herede ambas copias mutadas y presente la enfermedad. Ejemplo: Fibrosis quística HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE: (Aa …aa/ AA…Aa)?) (homocigotos recesivos tiene más chance de NO enfermarse)1 de cada 200. Raro el emparejamiento de dos individuos con una misma enfermedad autosómica dominante. Mayormente se produce por la unión de uno NO AFECTADO con un Heterocigoto AFECTADO (puede transmitir un alelo con la enfermedad como un alelo sin 0,5). Ambos sexos pueden transmitirlo en la misma proporción. NO SE SALTAN GENERACIONES (transmisión vertical). Puede observarse transmisión paternofilial. ENF: Polidactilia postaxial Riesgo de recurrencia : 50 %. ½ Cuando UNO SI y OTRO NO (Suponiendo que el que si está afectado es heterocigoto Aa ) CADA NACIMIENTO ES UN SUCESO INDEPENDIENTE ( LEY DE LA INDEPENDENCIA ). HERENCIA AUTOSOMICA RECESIVA: aa..Aa¿/ (Aa,,,Aa, la tiene pero no se expresa) …aa.. Relativamente raras en la población. Portadores de heterocigotos de alelos son más frecuentes que los homocigotos afectados. Agrupamiento del fenotipo de la enfermedad en los hijos, aunque normalmente no se observa en los padres u otros ancestros. Ambos progenitores de individuos afectados por enfermedades autosómicas recesivas son portadores HETEROCIGOTOS. Normalmente estan presentes en uno o más hijos, pero no en las generaciones anteriores. (una cuarta parte de los hijos están afectados por el trastorno.) CONSANGUINIDAD: Presente con mayor frecuencia. Es un factor que influye en las enfermedades recesivas, ya que las personas emparentadas tienen más posibilidades de tener alelos causantes de la enfermedad. RIESGOS DE RECURRENCIA: Normalmente el riesgo de recurrencia de las enfer-medunes autosómicas recesivas es del 25%. La herencia cuasidominante, con
2)No afecta a la persona: La persona con mosaicismo de línea germinal no tiene ningún problema de salud debido a esta mutación, porque la mutación no está en las células del resto de su cuerpo, solo en algunas de sus células reproductivas. 3)Puede pasar a los hijos: Si una célula reproductiva con la mutación se usa para formar un hijo, ese hijo puede heredar la mutación y tener una enfermedad genética, aunque sus padres no la tengan. ENFERMEDADES: Distrofia musuclar de Duchenne y HEMOFILIA A. PENETRANCIA REDUCIDA: Persona con un genotipo (PORTADOR) causante de la enfermedad podría no mostrar el fenotipo de la enfermedad en absoluto a pesar de que puede transmitir el alelo causante de enfermedad a la generación siguiente. 10% portadores obligados de un alelo causante no presentan la enfermedad. ENFERMEDAD: Retino blastoma, (trastorno autosómico dominante) se observa una penetrancia reducida. PENETRANCIA DEPENDIENTE DE LA EDAD: Retraso en la edad de inidcio de una enfermedad genética. ENFERMEDADES: Alzheimer familiar, cánceres heredados, cáncer de mama (autosómico dominante). Huntington(más posibilidades de identificar el alelo responsable). Expresión variable : Grado de gravedad (variable) del fenotipo de la enfermedad. EJ: autosómica dominante es la neurofibromatosis de tipo 1. FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR en la expresión de la enfermedad es la interacción de otros genes, denominados GENES MODIFICADORES, con el gen causante de de enfermedad. ENFERMEDADES: Neurofibromatosis. Origen en distintos tipos de mutaciones en el mismo LOCUS de la enfermedad.. heterogeneidad alélica. Correlaciones genotipo- fenotipo para predecir en mayor medida la graveda de una enfermeda genética en función del genotipo del paciente. (enfermedades clínicamente distintas) heterogeneidad del loci: Mutaciones en loci diferentes en familias distintas muestras heterogeneidad de locus. pleiotropía: un solo gen influye en múltiples características o rasgos fenotípicos en un organismo. En otras palabras, un solo gen puede tener múltiples efectos en diferentes partes del cuerpo o en
diferentes procesos biológicos. Efectos en múltiples aspectos de la fisiología o anatomía son pleiotrópicos. ENFERMEDADES: Síndrome de marfan. Consanguinidad : Aumenta la posibilidad de que miembros de la pareja sean portadores de la misma mutación causante de la enfermedad. Se da con mayor frecuencia en las genealogías que presentan enfermedades recesivas infrecuentes que en las que presentan enfermedades recesivas comunes. Es posible cuantificar el porcentaje de secuencia de DNA compartido por una pareja de familiares mediante una estimación del coeficiente de parentesco. Aumenta la frecuencia de la enfermedad genética y la mortalidad. Cuanto mayor es el grado de con 1)NO MENDELIANAS o 2) ligadas al sexo, mayormente al cromosoma X. 3) GENOMA MITOCONDRIAL Capítulo 5 Enfermedades NO MEDELIANAS. ligadas al sexo. Ligadas al cromosoma X (5% DNA genómico nuclear, más de 1.200 genes). Otras enfermedades de mutaciones causante de enfermedades están situadas en el GENOMA MITOCONDIRAL , que solo se hereda de la madre. Anticipación: Inicio más temprana de algunas enfermedades genéticas. Imprinting : Genes solo se expresan en los cromosomas transmitidos por vía paterna y otros solo en los cromosomas transmitidos por via materna. INACTIVACION DEL CROMOSOMA X: Las mujeres tienen dos copias de cada gen ligado al cromosomaX y los hombres solo una. Sin embargo ambos sexos no difieren de las cantidades de productos proteínicos. MARY LYON…. Un cromosoma X de cada célula somática de la mujer esta INACTIVADO. Esto provoca una compensación de la dosis , es decir que se va a igualar la cantidad de productos génicos ligados al cromosoma X en hombres y mujeres. Se produce en las primeras etapas del desarrollo embrionario. Se escoge aleatoriamente la inactivación. Determinado aleatoriamente, pero FIJO. Como consecuencia las mujeres normales tienen dos poblaciones diferentes: una población presenta un cromosoma X proveniente del padre activo y la otra un cromosoma x proveniente de la madre activo. (las poblaiones son MOSAICOS para la actividad del cromosoma X) Los varones, que solo tiene una copia del cromosoma X son hemicigotos. (Brazo largo del cromosoma, el centro de inactivación del cromosoma x, y luego se extiende por todo el cromosoma.)
Capítulo 6 El estudio de los cromosomas y sis anomalías se denomina CITOGENETICA Las anomalías cromosómicas son responsables de un porcentaje significativo de las enfermedades genéticas. (1 de cada 150 nacidos vivos aproximadamente. Causa principal conocida de discapacidad intelectual y perdida fetal- 50% de abortps espontáneos en el primer trimestre. El avance de la genética molecular ofrecieron perspectivas nuevas. Deleciones, que afectan a regiones muy pequeñas. Se localizan genes específicos que contribuyen a fenotipos de síndrome citogenéticos. Determinar tmb si un cromosoma alterado proviene del padre o de la madre. TECNOLOGIA CITOGENETICA Y NOMENCLATURA. Inhibidores del Huso Mitotico: COLCHICINA Y COLCEMID, detienen la división de las células somáticas en la METAFASE, MOMENTO MAXIMO DE CONDENSACION Y son mas fáciles de ver; en una solución hipotónica causa hinchazón y rotura de las células, rotura del núcleo y una mejor separación de los cromosomas individuales, y el empleo de materiales de tinción que son absornidos de maneras diferentes por las distintas partes del cormosoma, lo que produce las características bandas claras y oscuras que ayudan a identificar los cromosomas individuales. Los cromosomas de analizan obteniendo tejido vivo (sangre). Un cariotipo o carigrama, es una imagen de los cromosomas ordenados según su longitud. Según la posición del centromero, el cromosoma puede ser Acrocentrico, submetacentrico o metacéntrico. BANDEO CROMOSOMICO:_ detecccion de deleciones, duplicaciones y otras anomalías ESTRUCTURALES Y FACILITA la identificación correcta de cromosomas INDIVIDUALES. CAPITULO 7 Cada proceso metabólico consiste en una secuencia de pasos catalíticos en los que intervienen enzimas codificadas por GENES. La MUTACIONES reducen la eficacia de enzimas codificadas hasta un punto en el que no puede producirse un metabolismo normal.